Todos los días ocurren situaciones distintas en tu vida, a veces cambios inesperados que te sacan de tu zona de confort. Puede que tengas que transferir voucher de la sección 8 a otro estado.
Por eso mismo, para las personas que disfrutan del beneficio de Housing Choice Voucher, deben aprender como hacerlo y lograr mudarse de manera exitosa.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo transferir un voucher de la Sección 8 a otro estado
Los vales emitidos por el Programa de Vales de Elección de Vivienda (PHAs en inglés), pueden ser en algunos casos transferidos o portados por la familia que recibe el subsidio.
Para que se pueda transferir voucher de la sección 8 a otro estado, es primordial llevar a cabo un procedimiento, que habitualmente suele parecerse en toda la nación.
Debido a que la Sección 8 es administrada en cada estado por una agencia local, se debe mantener contacto como ambas agencias. Para poder dar inicio al trámite, en caso de que la portabilidad sea aceptada por las dos.
Si necesitas aprender a transferir voucher de la sección 8 a otro estado, solo tienes que seguir las indicaciones que te detallamos a continuación:
Pasos a seguir
Los pasos son casi siempre los mismos en todo el territorio, pero en algunas partes pueden que tengas ligeros cambios, es cuestión de consultarlo con la entidad a cargo:
Primer paso
Para iniciar debes comunicarles a la jurisdicción de Vivienda Inicial o a los representantes de la Sección 8 de vivienda. Exponles tu caso y solicita que te singan otorgando, la ayuda del programa en el lugar al que te diriges.
Probablemente tienes que firmar la solicitud de transferencia, para que puedan emitir un voucher de Elección de Vivienda.
Segundo paso
Debes notificar al dueño por medio del paquete de transferencia, el cual consta de unos documentos para hacer la notificación.
Este contiene la opción de notificar 30 o 60 días antes. Después de elegir, tienen que firmar las dos partes involucradas (inquilino/propietario). Asimismo colocarle la fecha de la notificación.
Ten tres copias de este documento, una para el arrendatario, otra para tenerla almacenada y la última debes entregarla a la entidad encargada, en conjunto con otros documentos para la transferencia.
En caso de haber sido desalojado por el propietario y este haber enviado una carta, debes anexarlas a tu caso actual.
Importante: Las personas que tienen deudas con el dueño o la jurisdicción de vivienda, deben tener en cuenta que no podrán conseguir la transferencia, hasta que puedas cancelar todo.
Si la entidad finaliza con tu ayuda, debido a infracciones cometidas al programa, es importante aclarar que tampoco tendrás oportunidad de efectuar la transferencia.
Tercer paso
Para este momento los agentes autorizados del programa, tendrán que enviar a la jurisdicción de vivienda asignada al lugar que te trasladas, todos los documentos que tienen relación con tu proceso. Debe contener por lo menos:
- HUD-50058 / HUD-52665.
- Constancias de nacimiento de cada miembro.
- Número de seguro social y las tarjetas.
- Otros documentos de identidad con fotografía.
- Constancia total de ingresos percibidos por la familia.
Cuarto paso
Cuando te encuentres en el nuevo estado, comunícate con la entidad a cargo para verificar que han recibido el paquete de transferencia.
El representante te indicara los pasos a seguir, para que acudas con tu familia a la entrevista.
En dicha entrevista te será entregado un voucher de la Sección 8, con este ya podrás tomar la decisión del lugar en el que quieres alquilar.
Quinto paso
En el instante que escojas donde vivir, tienes que noticiarlo en la jurisdicción de vivienda, consignando todos los recaudos exigidos y lo anexado para tu caso.
Debes esperar que la nueva jurisdicción mande a un representante, que se encargue de aprobar si la nueva vivienda esta apta o no para habitarla.
Esto quiere decir que la misma, cumpla con lo exigido (seguridad e higiene) por el departamento encargado de llevar el programa.
¿Qué son los vales de la Sección 8?
En Estados Unidos existe un programa encargado, que las viviendas con buen aspecto y seguridad, estén al alcance de las personas con pocos ingresos, adultos mayores o simplemente discapacitados.
De esto se encarga el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano del país, por medio de los vales de elección de vivienda, que asignan a la población.
Estos vales en la mayoría de los casos pueden ser transferidos de estados, a lo largo de casi todo el territorio. Siempre y cuando el lugar nuevo, posea una agencia de Vivienda.
¿Pueden todos los beneficiarios de la sección 8 transferir sus vauchers?
Si bien es significativo que conozcas como transferir voucher de la sección 8 a otro estado, también hay otros aspectos que son fundamentales, para entender si se puede o no efectuar este trámite.
Dependiendo de tu caso, si te beneficias de la Sección 8 tradicional si se puede, pero si esta es fundamentada en proyectos específicos no podrás hacerlo por la vía más sencilla.
Normalmente estos vales son asignados a proyectos como edificios o viviendas específicas. En caso de mudarte, el beneficio automáticamente pasa al siguiente inquilino.
Importante aclarar: La única manera es que antes de mudarte, puedas hacer la solicitud para que cambien tu vale a uno “regular de inquilino”.
Posteriormente que este te sea aprobado, efectúes todo el proceso de transferencia, amparándote en la regla de “Derecho familiar de mudanza”.
¿Dónde verificar la nueva ubicación?
La oficina actual con la que estás llevando tu vale, tendrá el trabajo de brindarte la información que necesitas, para poder tener contacto con la nueva agencia local a la que quieres trasferir tu vale.
Si el representante no te da estos datos, puedes solicitárselos tú mismo. Lo ideal es que comiences el proceso lo antes posible, porque lleva su tiempo todos estos trámites.
Algo que debemos acotar es que no será necesario, que la nueva agencia a la que te vas a trasladar, te pida que califiques para el subsidio.
Hay que dejar algo claro, no hay posibilidades de que puedas hacer la portabilidad de tu voucher, a una jurisdicción donde no haya agencia del PHA.
La Autoridad local de Vivienda
Es fundamental que antes de mudarte, tengas pleno conocimiento y comunicación con la autoridad o jurisdicción local, del lugar en el que piensas vivir.
Recuerda que la PHA examinara tu caso, para comprobar no solo que tu vale es portátil, sino que todo en tu proceso se esté manejando con orden.
Video
Preguntas frecuentes
¿Cuáles serían los motivos por los que no pudiera hacer el traslado de mi voucher?
- La falta de pago de las jurisdicciones en cuanto a los vales. Esto es reconocido en inglés por “Billing o Absorbing”.
- Cualquiera de las jurisdicciones de vivienda, puede estar presentando un congelamiento de su presupuesto. Así que no serían válidas las transferencias.
- En el caso que la Jurisdicción no tenga la potestad, para seguir asignando ese beneficio a la familia.
- Puede ocurrir que no hayas cumplido por lo menos doce meses de ayuda y no se pueda realizar la portabilidad.
¿Cuánto es el monto asignado para los voucher?
Como el programa de la sección 8 es establecido por los ingresos, el monto que te sea asignado será basándose en el salario que puedas recibir mensualmente.
¿Se puede cancelar la portabilidad del vale y quedarse en la jurisdicción anterior?
Por supuesto que se puede, pero debes enviar una notificación por escrito a la jurisdicción de vivienda nueva, para aclarar que necesitas cancelar tu actual solicitud.
Estos tendrán la obligación de regresar todos los documentos consignados, para que esa agencia los reintegre a la antigua.
De ese mismo modo, tendrás que dar aviso a la anterior, que has decidido cancelar la portabilidad del vale.
¿Qué hacer en caso de recibir una negativa a la transferencia o portabilidad?
Puede ocurrir que la agencia de vivienda que está llevando tu trámite, no apruebe tu solicitud de portabilidad de voucher.
Existes unas excepciones que te pueden amparar, al momento de solicitar que se reconsidere la decisión tomada. Esto puede darse en alguno de estos dos casos:
- Algún integrante de la familia o tú, padecen de una discapacidad.
- Personas que soportan violencia o abuso doméstico, así como casos de acoso.
Consejos
- Cumple con lo establecido en tu contrato de arrendamiento actual, para no trasgredir las normas impuestas por la Sección 8, que puedan afectar negativamente tu subsidio.
- Antes de realizar tu traslado de estado, ten plena seguridad que los documentos han sido entregados en la nueva jurisdicción de vivienda.
- Por lo general los traslados duran entre 20 a 30 días, para poder ser procesador correctamente. Así que siempre ten en cuenta el tiempo, porque puede ser menos o más pero no tienes la certeza.
- Ten en cuenta que es posible que hagan una entrevista tanto a ti, como a los demás integrantes mayores de edad.
- Puede darse en el caso que necesite verificar nuevamente los antecedentes de todos los familiares, es preferible no haberse involucrado en actos ilícitos.
- Cuando tomes la decisión de trasladarte, ten en cuenta que debes tener en orden el contrato actual que posees como inquilino. Esto puede afectar positiva o negativamente tu proceso, dependiendo de cómo lo manejes.
- Si necesitas saber más sobre el programa de la sección 8, y lo relacionado a este tema presiona aquí.
ÉXITO