Teléfonos celulares gratis del Gobierno

Imaginarse un presente sin un móvil es bastante complicado; es por ello que muchos americanos recurren a la opción de solicitar teléfonos celulares gratis del Gobierno. Miles de familias se benefician de esta propuesta para acceder a servicios básicos que pueden llegar a estar fuera de su alcance.

Como con muchos otros programas de asistencia del Estado, hoy vamos a mostrarte todo lo que debes saber sobre el plan de teléfonos celulares gratis del Gobierno.

TABLA DE CONTENIDO

Teléfonos celulares gratis del Gobierno

Para conocer sobre las ofertas de teléfonos celulares gratis del Gobierno, primero tienes que saber de dónde nace esta propuesta. El responsable de esta propuesta es el programa Lifeline Assistance, que en acuerdo con distintas compañías de telefonía móvil se encargan de proporcionar celulares y otros servicios gratuitos a familias de escasos recursos.

Hasta el momento, Lifeline Assistance está disponible en cuarenta y nueve estados. A estos se le suman Puerto Rico, el distrito de Columbia y las Islas Vírgenes. Aún si tu lugar de residencia no cuenta con teléfonos celulares disponibles, puedes calificar para una línea fija gratuita.

Requisitos para Teléfonos celulares gratis del Gobierno

Con el fin de que se pueda llegar a la población más vulnerable para cubrir sus necesidades, existen ciertos requisitos de elegibilidad relevantes para solicitar los teléfonos celulares gratis del Gobierno. Por medio de estos se evalúan y dan prioridad a quienes necesiten el servicio con mayor urgencia.

telefonos celulares gratis

El programa está diseñado para servir a quienes se encuentren cerca de los límites de pobreza. Debido a esto, las familias solicitantes deben encontrarse dentro de lo que e conoce como Pautas Federales de Pobreza. Dicha herramienta permite elegir a los beneficiarios con relativa exactitud.

Para iniciar vas a tener que calcular los ingresos de tu hogar. Debes tener en cuenta a todos quienes residan en el inmueble y compartan gastos en la vivienda. Este cálculo se hace en base a:

  • Salarios.
  • Montos de manutención conyugal.
  • Montos de ayuda para la crianza.
  • Intereses.
  • Dividendos.
  • Estipendios.
  • Cánones de alquiler.
  • Entradas por Seguridad Social.
  • Pensiones.
  • Premios de lotería o juegos de azar.
  • Entre otros ingresos.

Una vez el monto esté resuelto, deberás comprobar que el ingreso anual calculado sea igual o menor al 135% del nivel federal de pobreza. Dependiendo del estado, este monto se subirá al 150% del nivel federal de pobreza, como es el caso de California.

Tabla: Pautas Federales de Pobreza 2020

A continuación vamos a dejarte con la tabla que reúne las Pautas Federales de Pobreza del año 2020. Esperamos que te sirva de guía, pero recuerda consultar la tabla del año corriente para estar seguro, debido a que estos montos suelen variar.

Número de miembros en el grupo familiar Todos los estados

(exceptuando a AK, CA, HI)

Alaska California Hawái
Uno 17.226 dólares 21.533 dólares 27.500 dólares 19.818 dólares
Dos 23.274 dólares 29.093 dólares 27.500 dólares 26.771 dólares
Tres 29.322 dólares 36.653 dólares 31.900 dólares 33.723 dólares
Cuatro 35.370 dólares 44.213 dólares 38.800 dólares 40.676 dólares
Cinco 41.418 dólares 51.773 dólares 45.700 dólares 47.28 dólares
Seis 47.466 dólares 53.333 dólares 52.600 dólares 54.581 dólares
Siete 53.514 dólares 66.893 dólares 59.500 dólares 61.533 dólares
Ocho 59.562 dólares 74.453 dólares 66.400 dólares 68.486 dólares
Cada integrante adicional 6.048 dólares 7.560 dólares 6.900 dólares 6.953 dólares

celular

Nota: Ten en cuenta que cuando recibes uno de los teléfonos celulares gratis del Gobierno, no tienes que pagar las cuotas de conexión. No obstante, vas a tener que firmar el contrato anual, realizar el depósito o abonar las cuotas mensuales del servicio, siempre que cumplas con el requisito de certificación anual para mantenerte en el programa.

Como aplicar para Teléfonos celulares gratis del Gobierno

Aún habiendo calculado tu ingreso anual bruto, existen condiciones que te pueden facilitar entrar al programa de teléfonos celulares gratis del Gobierno. La mayoría de ellas están ligadas a otros programas o planes de ayuda económica y social, como lo son:

  • Medicaid.
  • El Bureau of Indian Affairs General Assistance.
  • El Food Distribution Program on Indian Reservations.
  • Suplementos del Seguro Social.
  • Pensión de veteranos.
  • Beneficios del sobreviviente.
  • El Tribal Temporary Assistance for Needy Families.
  • Los cupones de alimentos del Supplemental Nutrition Assistance Program.
  • El plan de la Sección 8 o el Federal Public Housing Assistance.
  • El Head Start.

Pasos a seguir

Conociendo estos puntos importantes, ya puedes comenzar a consultar cuáles compañías ofrecen este beneficio en tu zona.

Para integrarte al programa con la empresa que hayas elegido, debes dirigirte a la plataforma en línea que corresponda. Allí buscarás con detalle los servicios y propuestas que tiene la empresa, sus costos y requerimientos.

Una vez lista la consulta debes iniciar el proceso de aplicación. El mismo puede llevarse a cabo por teléfono o en línea. Esta última opción es bastante recomendada, puesto que facilita el que puedas entregar cualquier documentación que te sea requerida por la empresa.

telefonos celulares gratis del Gobierno estados unidos

Nota: También es importante que, durante el proceso de solicitud, dejes muy claro si formas parte de alguno de los anteriores programas de asistencia. Aplica igualmente si alguien en tu grupo familiar es titular de alguna de estas ayudas.

¿Qué compañías de celulares trabajan con el programa?

Si bien es difícil que te entreguen un iPhone o un teléfono de alta gama o cobertura de red de primera calidad, estamos seguros de que podrás hacerte con un teléfono funcional y práctico para cubrir tus necesidades. Las empresas que trabajan junto al programa de teléfonos celulares gratis del Gobierno son:
  • True Wireless.
  • TruConnect.
  • Tempo Communications.
  • Terracom Wireless.
  • Tag Mobile.
  • Q Link.
  • StandUp Wireless.
  • Safelink Wireless.
  • SafetyNet Wireless.
  • NewPhone Wireless.
  • Life Wireless.
  • Infiniti Mobile.
  • GCI.
  • FeelSafe Wireless.
  • Easy Wireless.
  • enTouch Wireless.
  • Copper Valley Wireless.
  • Cintex Wireless.
  • Assurance Wireless.

telefonos celulares gratis del Gobierno

Si quieres conocer cuáles son las empresas que brindan estos servicios en tu región, cuentas con una herramienta ideal. Solo debes ingresar tu código postal en la página que te dejamos aquí y encontrarás un listado con tus ofertas.

¿Qué hacer después de aplicar a un teléfono celular gratis del gobierno?

Después de aplicar para teléfonos celulares gratis del Gobierno solo queda esperar a que este te llegue por correo. El plazo de entrega dependerá de distintos factores, como la compañía que hayas escogido.

Ten en cuenta que cada año debes verificar tus beneficios y si sigues cumpliendo con los requisitos del programa. Si no cumples con los requerimientos o sales de las normativas, no podrás mantener el teléfono gratuito y el plan de servicios incluido en el programa.

Asimismo, si calificas como beneficiario, ya sea por descuento para teléfono o internet, se entregará uno solo por hogar, en lugar de por persona.

telefonos celulares del Gobierno

El Estado reconoce que el acceso a internet y otros medios de comunicación es un derecho esencial. Por lo tanto, se han creado distintas vías para que los ciudadanos puedan acceder a estos beneficios si esto pone en peligro su seguridad económica.

Si tú y tu familia necesitan asistencia para acceder a estas necesidades ¡No dudes en consultar tus oportunidades por medio de esta guía sobre los teléfonos celulares gratis del Gobierno!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Qué es un sobregiro bancario

Qué es un sobregiro bancario

¿Qué es un sobregiro bancario?  Cualquier persona con un balance financiero ha visto - básicamente una vez en su vida…

Deja un comentario