¿Qué es el número ITIN y cómo obtener uno?

¿Qué es el número ITIN y cómo obtener uno? Mantenernos al corriente de las credenciales de identificación que emite el ente recaudador en los Estados Unidos, es de gran importancia.

Uno de estos documentos le corresponde a los extranjeros que no reúnen los criterios para obtener un número de la seguridad social, conocido como  ITIN.

Sigamos leyendo el siguiente artículo para ampliar nuestra cultura tributaria, específicamente con el ITIN sobre los requisitos exigidos para obtenerlo, entre otros datos de interés.

TABLA DE CONTENIDO

Que es el número ITIN y como obtener uno

¿Qué es el número ITIN?

El Servicio de ingresos internos de los Estados Unidos, mejor conocido por sus siglas en inglés como IRS, es el organismo responsable de la emisión del documento denominado como Número de Identificación del Contribuyente Individual, o ITIN por Individual Taxpayer Identification Number.

Esta credencial o documento se asigna a determinados  extranjeros residentes o no, a  sus cónyuges y a sus familiares dependientes, en los casos de no contar con los criterios para  obtener un número del seguro social.

Consta de nueve dígitos, en un formato similar al del Seguro Social, comenzando con un número nueve,  y  además posee  en el cuarto dígito un número 7 u 8, es decir,  9XX-7X-XXXX o 9XX-8X-XXXX.

Es  indispensable para que como contribuyentes en esta situación, podamos  presentar nuestra  declaración de impuestos.

En otros países este tipo de documento, se les conoce como RUC, RIF, Codice Fiscale, entre muchos otros nombres. Es oportuno destacar que cualquier individuo extranjero,  residente o no en  los Estados Unidos  que labore para una compañía norteamericana remotamente o dentro del país, debe tramitar su ITIN para fines tributarios.

¿Cómo obtener un número ITIN?Que es el número ITIN y como obtener uno

Como hemos comentado previamente, es el Servicio de Impuestos Internos o IRS,  la  institución responsable de otorgar los ITIN.

Debemos reunir la documentación que nos soliciten y presentarlos ante el IRS, cumpliendo con los procedimientos disponibles, los cuales  detallaremos en apartados de más abajo.

¿Quiénes necesitan un número ITIN?Que es el número ITIN y como obtener uno

Entre las personas y sus situaciones que podríamos  ser elegibles para asignarnos un ITIN, tenemos:

  1. Los que han percibido un ingreso en los E.E.U.U., pero no reúnen las condiciones para que nos asignen un SSN.
  2. Esposo o esposa, familiares dependientes como por ejemplos los hijos, que hemos incluido en el reporte de impuesto como contribuyente, para luego poder reclamar una exención para ese conyugue o dependiente.
  3. Una persona con cuentas bancarias que generan ganancias o intereses. O que hubiese recibido  dividendos de fondos invertidos en valores,  pero  no reúne criterios de  elegibilidad  para un SSN válido;
  4. Un individuo que obtuvo indemnización exitosa o el pago de una demanda legal, como por ejemplo: el reclamo administrativo o la demanda legal por salarios, acoso sexual o discriminación. Quienes debemos  solicitar un ITIN para satisfacer cualquier requisito esencial  de impuesto, para poder  reportar el  dinero que hemos  ganado.

En resumen, el ITIN nos permite como  inmigrantes indocumentados sin número de seguro social, principalmente presentar nuestras  declaraciones de impuestos y cumplir con las leyes fiscales federales y estatales.

¿Cómo solicitar el ITIN?Que es el número ITIN y como obtener uno

El procedimiento para solicitar nuestro número de  Identificación del Contribuyente Individual, se compone de varios pasos, los cuales detallaremos a continuación:

  1. Completar el  formulario W-7,  correspondiente a la Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos.
  2. En caso que debamos presentar nuestra declaración de impuestos, la anexaremos al Formulario W7.
  3. Comprobaremos nuestra identidad, incluyendo  documentos originales o certificados que certifiquen nuestros datos  como extranjero.
  4. Presentar  nuestra solicitud, bien sea enviándola por la vía  de correo regular o entregarla personalmente.

Con respecto al paso 3, sobre los documentos que verifiquen nuestra identidad, el IRS acepta  el pasaporte, la visa, la licencia de  conducir emitida en EEUU o en nuestro país de origen, la Partida oficial de nacimiento para los menores de 18 años,  el ID Card de un estado estadounidense,  una tarjeta militar americana o extranjera.

Relacionado con el paso 4,  enviaremos el formulario W-7, si aplica la declaración de impuestos,  y el documento que verifica nuestra identidad como extranjero a: Internal Revenue Service, Austin Service Center. ITIN Operation. P.O. Box 149342,Austin, TX 78714-9342

Si nos decidimos por la entrega en persona, podemos acudir  cualquiera de los  Centros de Ayuda al Contribuyente, conocidos como TAC, para ser atendidos debemos solicitar cita previa, llamando al TAC elegido.  Desde allí tenemos  la posibilidad que los documentos originales y las copias certificadas sean revisados y verificados, además que serán  devueltos de forma  inmediata.

Y como último paso,  nos corresponde esperar un tiempo aproximado de mes y medio.

Requisitos para solicitar el ITINQue es el número ITIN y como obtener uno

Como en todo trámite,  debemos cumplir con la presentación de determinada documentación,  y aun cuando en párrafos previos hemos adelantado algunos, a continuación los enumeramos:

  1. Completar correctamente el Formulario W-7 (SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos PDF actualizado.
  2. En caso de calificar, adjuntar al W7, una declaración del impuesto federal sobre nuestros ingresos; si tenemos excepción presentar el documento que certifique la misma.
  3. Documentos que prueben nuestra identidad y condición de extranjero.

Tipos de documentos que son aceptados

Este último punto es el que merece mayor detalle, pues deben contar con los criterios dispuestos por la IRS. En la actualidad  se presentan mayores alternativas para evidenciar nuestra identidad y condición migratoria.

Los mismos deben estar  vigentes y poseer  una fecha de vencimiento clara y legible. Con la observación que el IRS acepta aquellos  documentos expedidos  durante un período de 12 meses, a partir de la fecha de solicitud, si los mismos  no contienen una fecha de vencimiento.

Obviamente,  deben incluir nuestro nombre completo y fotografía, además de corroborar nuestra  condición de extranjero.

La lista de los únicos documentos que son aceptados sin ningún problema, son los siguientes:

  1. El Pasaporte, siendo  el único documento que podemos  presentar solo.
  2. La tarjeta de identificación nacional, exhibiendo nuestra foto,  nombre, nuestra dirección actual, las fechas de nacimiento y  vencimiento.
  3. También la Licencia para conducir de los Estados Unidos
  4. Para dependientes menores de 18 años de edad, el  Acta de nacimiento civil.
  5. Licencia para conducir de nuestro país de origen.
  6. La Tarjeta de identificación estatal de los Estados Unidos
  7. El comprobante de registro de votación de nuestro país de origen
  8. El carnet de  identificación militar de los Estados Unidos o del país de origen
  9. La Visa para ingresar a la nación norteamericana
  10. Un documento de identificación con foto, que sea expedido  por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (U.S. Citizenship and Immigration Services)
  11. En caso de dependientes menores a los 6 años de edad, sus historiales médicos.
  12. Y para dependientes,  menores de  18 años de edad que sean  estudiantes, sus expedientes académicos.

¿Cuánto tarda el trámite de ITIN?Que es el número ITIN y como obtener uno

El trámite culmina cuando recibimos el ITIN, lo cual se toma un tiempo aproximado de seis semanas o mes y medio, contados desde la fecha que aplicamos la solicitud y si nuestros documentos están en orden.

En caso de enviarla por la vía de correo regular, debemos adicionar el tiempo de entrega al IRS.

¿Cómo renovar el ITIN?Que es el número ITIN y como obtener uno

Al igual que cuando lo solicitamos por primera vez, debemos  presentar ante el IRS un  Formulario W-7(SP) Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos,  debidamente completado y con todos los documentos de identificación  exigidos.

Se recomienda que para facilitar la renovación  y reducir el papeleo, toda la familia renueve el ITIN en la misma oportunidad. Nos referimos a los miembros, donde incluimos al contribuyente de los impuestos,  cónyuge y dependientes, que han sido enumerados en una declaración de impuestos.

Limitaciones del ITINQue es el número ITIN y como obtener uno

Una de las principales limitaciones que se nos presenta con el  ITIN, es que su finalidad no es otra más que ser un instrumento tributario.

Para ser más específicos, el ITIN no se comporta  como un número de identificación persona, tampoco podemos usarlo para solicitar  un empleo.

Por lo que el mismo   IRS,  de forma expresa declara que el  tramitar un ITIN no le genera  al contribuyente una autorización  para trabajar en los Estados Unidos, tampoco tiene incidencia positiva o negativa en nuestra situación  migratoria.

Lo que nos permite concluir, que el ITIN, no nos autoriza a trabajar de la nación norteamericana,  tampoco tenemos derecho a disfrutar de las bondades de la seguridad social SSA, y mucho menos nos ayuda a obtener  una visa.

Video

 

Preguntas frecuentesQue es el número ITIN y como obtener uno

¿Para renovar que opciones existen?

Tenemos disponibles:

  1. El envío de los documentos por la via de correo regular, a la dirección del IRS indicada en las instrucciones del formulario. Es decir, el Formulario W7 y los documentos de identificación originales o copias certificadas por la agencia que los emitió. El IRS revisará los documentos de identificación y los devolverá dentro de 60 días.
  2. Utilizar los servicios de Agentes Tramitadores Certificantes, conocidos por sus siglas en inglés como CAA. Los cuales cuentan con la autorización del IRS para prestar este apoyo. Además que estos CAA, pueden hacer la certificación de todos los documentos de identificación para los contribuyentes primarios y secundarios, incluidos  pasaportes y actas de nacimiento para los dependientes.  Evitando a los contribuyentes enviar  documentos originales al IRS.
  3. Y solicitando cita previa en cualquiera de los Centros de Ayuda al Contribuyente del IRS.

¿Cuál es la vigencia del  ITIN?

Esto depende de la  política del IRS , donde se establece que los ITIN  caducan en los casos que no los utilicemos en mínimo una declaración de impuestos federales,  en el lapso de  cinco años consecutivos.

Lo que significa, que nuestro ITIN no será desactivado por el  IRS, si  lo utilizamos en al menos  una declaración de impuestos dentro de los últimos cinco años. Y se mantendrá vigente  mientras lo usemos en la presentación de nuestras  declaraciones tributarias.

Dicha  política aplica a todos los  ITIN, sin tomar en cuenta su fecha de emisión, ya que su finalidad,   es ser garante que cualquier contribuyente que utilice  legítimamente su  ITIN para fines fiscales lo continúe haciendo.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Qué es el Schedule k 1

Qué es el Schedule k 1

¿Qué es el Schedule k-1? El horario K-1 es una estructura del Servicio de Impuestos Internos (IRS o Servicio de…

Deja un comentario