El Affordable Care Act (ACA) por sus siglas en inglés, es la reforma integral de atención médica aprobada por el presidente Barack Obama en marzo de 2010, también conocida como OBAMACARE.
Conocida formalmente como la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, o comúnmente conocido como Obamacare, es la ley que incluye una lista de disposiciones relacionadas con la salud destinadas a extender la cobertura de seguro de salud a millones de estadounidenses sin seguro
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es el Affordable Care Act (ACA)?
La Ley amplió la elegibilidad para Medicaid, creó intercambios de seguros de salud y evita que las compañías de seguros nieguen la cobertura (o cobren más) debido a condiciones de salud preexistentes. También permite que los niños permanezcan en el plan de seguro de sus padres hasta los 26 años.
Información clave:
- Affordable Care Act (ACA), también conocida como Obamacare, se promulgó en marzo de 2010. Fue diseñada para extender la cobertura de seguro de salud a millones de estadounidenses sin seguro.
- La Ley amplió la elegibilidad para Medicaid y creó un Mercado de Seguros de Salud. Impide que las compañías de seguros nieguen la cobertura debido a afecciones preexistentes. Además, requiere que los planes cubran una lista de beneficios de salud esenciales.
- Las familias de bajos ingresos pueden calificar para subsidios adicionales en planes de seguro de salud a través de créditos fiscales de primas y reducciones de costos compartidos.
Entendiendo el Affordable Care Act (ACA)
La Affordable Care Act (ACA) fue diseñada para reducir el costo de la cobertura de seguro de salud para aquellas personas que califiquen.
La ley incluye créditos fiscales y reducciones de costos compartidos para ayudar a reducir los costos de las personas y familias de bajos ingresos y que a su vez puedan pagar sus primas.
Los créditos fiscales para primas reducen tu factura de seguro de salud cada mes. Las reducciones de costos compartidos o pagos de subsidios a través de créditos impositivos reducen tus costos mensuales para deducibles. También reducen tu desembolso máximo: el monto total que pagas en un año por los gastos cubiertos de salud.
Todos los planes que cumplen con ACA, incluidos los que se venden en el Mercado de Seguros de Salud, deben cubrir «beneficios de salud esenciales» y específicos, como los siguientes:
- Servicios ambulatorios para pacientes
- Amamantamiento
- Servicios de emergencia
- Planificación familiar
- Servicios pediátricos
- Hospitalización
- Servicios de laboratorio
- Servicios de salud mental y trastorno por abuso de sustancias
- Embarazo, maternidad y atención del recién nacido
- Servicios de rehabilitación
- Medicamentos recetados
- Servicios preventivos y de bienestar y manejo de enfermedades crónicas
Además, la Affordable Care Act (ACA) requiere que la mayoría de los planes de seguro cubran sin costo alguno para los asegurados una lista de servicios preventivos. Estos incluyen chequeos, asesoramiento al paciente, vacunas y numerosos exámenes de salud.
También permitió a los estados que optaron por extender la cobertura de Medicaid a una gama más amplia de personas que podrían usar este seguro. Hasta la fecha, 37 estados y el Distrito de Columbia han ejercido esa opción.
Información importante
Una parte notable de la Affordable Care Act (ACA) fue el mandato individual, una disposición que exige que todos los estadounidenses tengan cobertura de atención médica, ya sea de un empleador o a través de la ACA u otra fuente, o que se enfrenten a sanciones impositivas cada vez más severas por no tenerlo.
Este mandato cumplió el doble propósito de extender la atención médica a los estadounidenses sin seguro y garantizar que hubiera un grupo suficientemente amplio de personas aseguradas para respaldar los pagos del seguro de salud.
El 20 de enero de 2017, en su primera orden ejecutiva después de tomar posesión de su cargo, el presidente Donald Trump señaló su intención de eliminar/cortar los fondos destinados para el Affordable Care Act (ACA), diciéndole a los jefes de las agencias ejecutivas que deberían «retrasar la implementación de cualquier disposición o requisito de la Ley que imponga un carga fiscal sobre cualquier Estado».
La intención de esta orden marcó la primera fase de los esfuerzos republicanos para derogar y reemplazar a la ACA. Hacer retroceder la ley fue una de las promesas centrales de la campaña de Trump destinadas a reducir la carga fiscal sobre el gobierno.
Los intentos de derogar la ley por completo en el año 2017 no tuvieron éxito. Sin embargo, el gobierno redujo sustancialmente su programa de difusion para ayudar a los estadounidenses a inscribirse en la ACA y reducir el período de inscripción a la mitad.
Se realizaron cambios a la ley que abordando algunas de las objeciones planteadas por los opositores, mientras mantienen el mercado abierto para los usuarios.
Entonces, como parte de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos, el Congreso eliminó la multa por no tener seguro de salud. A partir de los impuestos de 2019, el mandato individual se redujo a cero dólares, eliminando el requisito al que muchos republicanos se habían opuesto.
Para 2018, el número de estadounidenses cubiertos por la ACA había bajado de 17.8 en 2015 a 13.8 en 2015, según un informe de la organización de investigación de la salud KFF.
En marzo de 2019, la administración de Trump informó que buscará derogar todo el Affordable Care Act (ACA). Por su parte el Departamento de Justicia en una carta enviada a un tribunal federal de apelaciones dijo que estaba de acuerdo con un juez federal en Texas que declaró la inconstitucionalidad la ley de salud ACA y añadió que apoyará la sentencia de segunda instancia.
Se espera que el caso llegue a la Corte Suprema con un frente de 21 abogados que defiendan el Affordable Care Act (ACA). Mientras tanto, también en marzo de 2019, los demócratas de la Cámara de Representantes anunciaron una legislación para apoyar la Ley y ampliar la cobertura.
Agradecemos el tiempo que se ha tomado en la lectura éxito en sus procedimientos,