Préstamos personales para indocumentados

En este artículo le estaremos hablando acerca de Préstamos personales para indocumentados, así que le invitamos a continuar para que conozca más.

1

TABLA DE CONTENIDO

Requisitos para préstamos personales para indocumentados

Aunque esto varía mucho dependiendo de la institución prestamista, es seguro afirmar que lo más importante para todas ellas es saber cuál es tu posición con respecto al crédito. Si bien es posible, no es recomendable sacar préstamos personales sin crédito porque las tasas de interés son muchísimo más elevadas y es posible caer en algunas trampas legales.

Tu historial de crédito muestra cómo has manejado el crédito en el pasado. Forma la base de tu puntuación de crédito, y los prestamistas la usan para medir el riesgo que supondría prestarte dinero.

Si los prestamistas no pueden comprobar tu historial con una de las tres principales agencias de crédito de los EE.UU., se mostrarán reacios a otorgarte un crédito. Sin embargo, si logras construir un historial sólido, podrás pedir dinero prestado cuando lo necesites y obtener buenas tasas de interés y términos favorables.

Pero como bien sabes, no es fácil conseguir una tarjeta de crédito siendo un inmigrante indocumentado justamente porque no cuentas con un número de seguridad social (SSN). Sin embargo, hay algunas alternativas para construir crédito en Estados Unidos y de esa manera lograr que las instituciones prestamistas puedan confiar en ti:

Construye tú crédito y solicita un ITIN

Cómo construir crédito

Para los inmigrantes indocumentados, las formas de construir crédito en Estados Unidos son utilizar una tarjeta de crédito asegurada, conseguir un co–firmante o convertirse en usuario autorizado de la tarjeta de crédito de un amigo o familiar.

Los tiempos están cambiando y actualmente son cerca de 10,5 millones los inmigrantes indocumentados que habitan suelo estadounidense y son cada vez más las instituciones financieras que están permitiendo que personas sin número de seguridad social abran cuentas de cheques y soliciten tarjetas de crédito

Préstamos para automóviles e hipotecas para viviendas, todo lo cual ayuda a construir el crédito. Como alternativa al SSN, debes conseguir un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) y buscar alguna institución financiera que acepte tu ITIN como identificación alternativa al SSN.

Cómo obtener un ITIN

Si no eres elegible para obtener un número de seguridad social aún puedes aplicar para recibir un Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN.

Muchos bancos y entidades financieras permiten a sus clientes obtener una tarjeta de crédito sin un SSN pero con un ITIN en cambio.

Este número es utilizado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para contabilizar las declaraciones de impuestos y los pagos de extranjeros residentes y no residentes con requisitos de presentación de impuestos en los EE.UU. Hay tres formas de solicitar un ITIN:

2

Por correo. Llena el formulario W-7, Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del IRS. Asegúrate de presentarlo con tu declaración de impuestos federales junto con el original o las copias certificadas de los documentos que prueban tu identidad y tu condición de extranjero. No podrás presentar tu declaración electrónicamente sin el ITIN, así que tendrás que presentar una declaración en papel y enviarla por correo a la siguiente dirección:

  • Servicio de Impuestos Internos
  • Centro de Servicios de Austin
  • Operación ITIN
  • Apartado de correos 149342
  • Austin, TX 78714-9342

Con un agente en persona. Rellena el formulario W-7 y solicita en persona los servicios de un Agente de Aceptación Certificada autorizado por el IRS.

En un centro de asistencia en persona. Llena el Formulario W-7 y apunta una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS.

Las opciones 2 y 3 te permiten solicitar un ITIN sin enviar sus documentos originales. Si calificas y tu solicitud está completa, recibirás una carta del IRS con su ITIN dentro de siete semanas.

Las instrucciones para el Formulario W-7 enumeran 13 documentos aceptables que puedes utilizar para establecer tu identidad y tu condición de extranjero. Por lo menos uno debe incluir una fotografía, a menos que estés solicitando un ITIN para un dependiente menor de 14 años.

Los documentos aceptables incluyen:

  • Pasaporte
  • Identificación con foto del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
  • La visa emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
  • Licencia de conducir de EE.UU.
  • La tarjeta de identificación militar de los Estados Unidos
  • Licencia de conducir extranjera
  • Tarjeta de identificación militar extranjera
  • Atención de identificación nacional (incluyendo tu nombre, fotografía, dirección, fecha de nacimiento y fecha de caducidad)
  • La tarjeta de identificación del Estado de los Estados Unidos
  • Tarjeta de registro de votantes extranjeros
  • Certificado de nacimiento civil
  • Historias clínicas (para dependientes menores de 6 años)
  • Expedientes escolares (para un dependiente menor de 18 años, si es estudiante)

3

Si envías tus documentos por correo, los originales te serán devueltos a la dirección postal que proporcionaste en el Formulario W-7. El IRS dice que puedes esperar recibirlos dentro de 60 días.

Sin embargo, el envío de tus documentos originales los pone en riesgo de perderse en el correo, de terminar en las manos equivocadas y te expone al robo de identidad. Por esa razón, es una buena idea solicitarlo en persona siempre que sea posible.

Escoge un prestamista

Hay muchas opciones en el mercado que pueden otorgar préstamos personales para indocumentados, pero ten cuidado. Evita los prestamistas depredadores: las empresas de préstamos de día de pago (payday loans)

y otros préstamos personales de alto interés y altas comisiones, y busca bancos y empresas de tarjetas de crédito legítimos que sirvan a  las poblaciones desatendidas como los inmigrantes indocumentados.

La tasa de interés anual o APR (annual percentage rate) es un indicador importante. De hecho, el préstamo personal con la menor tasa de interés anual generalmente es la mejor opción si es que no hay otras cosas más importantes en la letra chica.

Tasas de intéres ideales para un indocumentado

Las tasas varían de un prestamista a otro y dependen en gran medida de tu historial crediticio y de tu capacidad de pago, pero aquí te mostramos cuáles son las tasas de interés de los préstamos personales en promedio:

Cómo es tu crédito         Score    Tasa anual

Excelente           720 – 850             13,9%

5

Bueno  690 – 719             18,0%

Regular                630 – 689             21,8%

Malo     300 – 629             27,2% (poco probable siquiera calificar)

Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Préstamos personales para indocumentados, gracias por leer.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Tipos de seguro de vida

Tipos de seguro de vida

El seguro de vida a término es por un período de tiempo específico (el "Término") y finaliza al final de…

Los tres buros de crédito

Los tres buros de crédito

Los tres buros de crédito se tratan de poderosas instituciones financieras que están presentes de forma omnipresente en el territorio…

Deja un comentario