A través de diferentes métodos de documentación ciudadana el Estado proporciona diferentes legalidades que propone establecer orden. Y que facultan a los ciudadanos de propiciar al correcto funcionamiento de los diferentes aspectos que competen a un país.
Por lo que hoy en día existen muchas gestiones que los ciudadanos como residentes de una zona deberán obtener a fin de cumplir con las normas locales. En este sentido se ofrecen diferentes procesos administrativos basándose en dichos documentos.
Que cumplimentándose con otros harán acreditar tu perfil como solicitante ante un servicio, en este paso para la solicitud de préstamos personales. Siendo este uno de gran interés para los ciudadanos y que siempre deberás tener en cuenta a la hora de solicitarlo.
Sin embargo para ello deberás realizar todo un proceso reglamentario que es necesario para formalizar la gestión de forma exitosa. Teniendo en cuenta que uno de los documentos más importantes para la solicitud de un préstamo personal es el ITIN.
Por lo cual queremos compartir una guía informativa con todo lo que debes saber para solicitar préstamos personales con ITIN. Además de proporcionar información crucial pertinente a este documento y que será de vital importancias que tengas en cuenta.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)?
Para iniciar esta guía conocer plenamente los diferentes que competen al desarrollo de esta gestión y su correcto resultado. Y para ello es necesario que conozcamos qué es el Número de Identificación Personal del Contribuyente o mejor conocido por sus siglas ITIN.
No obstante es un documento que conformado por un número de procesamiento de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). En el que a través de este se asegura que los individuos, integrados los inmigrantes indocumentados, paguen impuestos.
E inclusive si no poseen un número de Seguro Social, independientemente de su estado migratorio podrán efectuar el pago gracias a este. Cumpliendo a cabalidad los diferentes mecanismos legales de ingreso que impone el gobierno de Estados Unidos a sus residentes.
El ITIN se creó por el IRS en julio de 1996 para permitir que los habitantes extranjeros y otras personas que no son elegibles para un número de Seguro Social (SSN). Puedan cumplir con las leyes fiscales de EE. UU en conformidad con los estatutos nacionales.
Dicho documento tiene una totalidad de 9 dígitos y continuamente empieza con el número 9 y tiene un 7 u 8 en el cuarto dígito. Siendo esta la manera identificarlos dentro de los diferentes documentos nacionales que se expiden obligatoriamente.
¿Cómo obtener el ITIN?
Considerando lo anteriormente expuesto debemos considerar el proceso reglamentario que conlleva obtener el ITIN. Si bien este proceso es sumamente sencillo y no conlleva una gran cantidad de tiempo, solo sí cumples a cabalidad con los pasos que se detallan a continuación:
- Completar el formulario W7.
- Incluir una prueba de identificación y de la “condición de extranjero” (El IRS ha emitido una lista de 13 documentos que serán aceptados para este propósito).
- Presentar la declaración de impuestos
- Presentar todos los requisitos (formulario W7, identificación, declaración de impuestos y cualquier otro anexo) en la oficina del IRS.
Cabe mencionar que hay agentes del IRS y centros de asistencia al contribuyente disponibles para ayudar a las personas a presentar su solicitud. De esta manera podrás agilizar la gestión de una manera mucho más óptima y siguiendo con los lineamientos que impone el ente.
Diferencias entre el ITIN y el SSN
Un aspecto bastante notorio y que podría generar duda con respecto a la emisión y utilidad que se le puede dar al documento es su semejanza con el SSN. Aunque realmente sean documentos totalmente diferentes y presenten utilidades parecidas.
No obstante es necesario que para poder aprender a diferenciarlos conozcamos cada uno de sus utilidades y rasgos que lo hace diferentes uno del otro. Estas diferencias inician desde el hecho que no existen restricciones ni requisitos especiales para solicitar el ITIN.
A continuación mencionaremos las diferencias o usos que pueden darse a cada uno y que los hace diferente el uno del otro:
SSN:
- Saber cuántos años llevas empleado y tus ganancias.
- Determinar tus beneficios de seguro social cuando te retires.
- Presentar impuestos.
- Abrir cuentas bancarias.
- Solicitar préstamos.
- Obtener la licencia de conducir.
ITIN:
- Presentar la declaración de impuestos.
- Abrir cuentas bancarias en algunas entidades financieras.
- Crear entidades comerciales.
- Solicitar préstamos.
- Obtener la licencia de conducir.
¿Cómo solicitar préstamos personales con ITIN?
Si bien muchas personas creen que por no pertenecer al régimen contributivo que proporciona la Seguridad Social o no poseer el SSN no podrán solicitar un préstamo personal. La verdad es que si, esto se logra a través del ITIN proporcionándolo a una entidad financiera que lo acepte.
No obstante los extranjeros que no tienen número de seguro social pero que solicitan su Identificación Fiscal Individual (ITIN) si pueden solicitar préstamos. Incluso hoy en día existen varias alternativas para hacerlo aunque por ser este mecanismo tienen limitaciones.
Puesto que no se consideran gestiones plenamente organizadas y desarrolladas por ciudadanos establecidos legalmente dentro del territorio. Lo que hace que exista una mayor regulación y regimiento dentro de estas actividades, sin embargo sigue siendo factibles.
Por lo que si deseas conocer el procedimiento que se debe realizar para poder gestionar un préstamo personal con tu ITIN debes continuar leyendo. A continuación te mostraremos los requisitos y el procedimiento que deberás tener en cuenta para poder gestionar este proceso.
Requisitos para préstamos personales con ITIN
Lo primero que deberás presentar ante el ente financiero que pretende otorgarte el préstamo son los requisitos preestablecidos. Estos acreditarán tu posición como extranjero y que deseas adquirir un crédito a través de las gestiones que proporciona este proceso.
Solo deberás considerar tener antes de iniciar la gestión reglamentaria poseer los siguientes requisitos que son de carácter obligatorio para esta solicitud:
- Identificación Fiscal Individual (ITIN)
- Una dirección de domicilio comprobable
- Un comprobante de trabajo
- Recibos de luz, agua y/o teléfono a tu nombre.
Teniendo estos requisitos podrás proceder a realizar el proceso de solicitud de préstamo personal con el ITIN. Ahora deberás proceder a realizar los pasos que refieren para poder presentar la solicitud según lo estipulan las leyes locales en materia de préstamos personales.
Pasos a seguir
- Aplique la solicitud: Envíe la mejor solicitud posible, porque las solicitudes sólidas obtienen mejores ofertas de préstamos.
- Espere la aprobación: Recibirá comentarios en un plazo de 24 horas. Envíe cualquier información adicional requerida (si se solicita). Pronto recibirá su oferta de préstamo y un pagaré. Firme y devuelva esa nota si desea aceptar el préstamo.
- Entrega del préstamo: El préstamo se desembolsará en su cuenta bancaria de EE. UU. dentro de 2 o 3 días hábiles. Configure su método de pago en línea. Una opción de pago automático le ayudará a pagar a tiempo todos los meses.
¿Qué bancos dan préstamos con el ITIN?
Si deseas utilizar para préstamos individuales con ITIN tu abanico de maneras se disminuye debido a que hay menos prestamistas accesibles. No obstante, esto no supone que no haya posibilidades para ti.
Varios bancos no ofrecen préstamos individuales a personas que no poseen número de seguro social. Los solicitantes se ven forzados a recurrir a las financieras. Existen varias de las entidades a las que puedes recurrir si quieres pedir préstamos individuales con ITIN y son:
- Oportun: da préstamos a solicitantes que tengan número de seguro social o ITIN indistintamente. Los montos que tendrás la posibilidad de pedir no resultan muy elevados (máx. $9,000) y las tasas que aplican acostumbran ser altas comparativamente a otras entidades, tienen la posibilidad de llegar inclusive al 67%.
- Aura: permanecen bastante enfocados en la sociedad latina. Los montos a pedir no van a poder exceder de los $4,000. No obstante, una de las propiedades en la que destaca Aura son sus bajas tasas de interés. Su tasa máxima es de 36% (bastante inferior a las tasas de varios competidores).
- Ace Cash Express: pertenece a los prestamistas mayores estadounidense. Los solicitantes con ITIN poseen ingreso a tarjetas de crédito, préstamos y otros servicios de esta compañía. Los montos accesibles para créditos particulares permanecen entre los $100 y los $4,000.
Preguntas frecuentes
Para finalizar esta guía debemos responder a algunas preguntas que frecuentemente nos hacemos en torno a este aspecto. De esta manera podemos entender mejor los procesos referidos a la gestión que compete a la realización de este proceso:
¿Por qué es tan importante contar con un número ITIN?
Con el ITIN, los inmigrantes indocumentados sin número de seguro social tienen la posibilidad de exponer sus declaraciones de impuestos para consumar con las leyes fiscales federales y del Estado.
Además, tienen la posibilidad de abrir una cuenta bancaria, generar entidades comerciales para crear ingresos en Estados Unidos, pedir créditos y préstamos individuales con ITIN, entre otras gestiones.