A la hora de programar; la vida Universitaria es importante saber todo lo relacionado a ella no dudes en tener lo mejor para ti.
Por este motivo traemos las opciones favorecedoras que te ayudaran hacer el camino más fácil, no dejes pasar la oportunidad.
TABLA DE CONTENIDO
Préstamos federales para consolidar deudas estudiantiles
Tienes la opción de dos tipos de préstamos para afianzamiento de préstamos con fines estudiantiles; estos son:
- Federales.
- Privados.
Los estatales son únicamente para los préstamos estudiantiles federales, aquella consolidación privada se le ubica también como refinanciamiento.
Existe una pequeña confusión en este punto, pero son completamente distintos ahora lo vamos a explicar.
Los préstamos federales para apuntalar deudas estudiantiles van de la mano con diferentes préstamos federales en solo uno; por medio del Departamento de Educación.
Probablemente se tenga que hacer la consolidación para que se pueda ser elegible y optar algunos programas de reembolso de préstamos federales; mas sin embargo la consolidación federal no bajara la tasa de interés.
Este refinanciamiento también se le da el nombre de consolidación de préstamos estudiantiles privados; es un proceso financiero que se desarrolla por medio de un prestamista privado.
De ser aceptada para calificar, tienes la opción de ahorrar dinero obteniendo una tasa de interés más baja.
La consolidación de préstamos federales no solicita requisito de crédito, y ofrece la ventaja de una sola factura de préstamo y de pagos a muy bajo costo.
Esto solo es para préstamos federales y no bajara la tasa de interés, solo toma en cuenta la consolidación federal de requerir:
- Es necesario que consolides para que puedas optar al pago de ingresos o la condonación de préstamos que vengan del servicio público.
- De querer un solo pago del préstamo federal, pero no quieras que sea tan bajo.
- De presentar mora con los préstamos estudiantiles y quieres salir de eso.
Al momento de consolidar los prestamos federales, el gobierno se encarga de pagarlos para luego reemplazarlos por medio de un préstamo directo de consolidación.
Por lo general luego de haberte graduado es que eres más óptimo para ser elegido, ya que sales de la escuela o bajas la matricula a medio tiempo.
La consolidación de tus prestamos federales; por medio del Departamento de Educación es completamente gratis. No se necesita que vayas a compañías que cobren cuotas para apoyarte con la consolidación.
A la hora de consolidar los préstamos federales, la nueva tasa de interés se le sacara un promedio ponderado de todas las tasas anteriores; redondeando de la siguiente manera ⅛ de 1%. Por ejemplo: Si el promedio llega al 6,15%, tu nueva tasa de interés será del 6,25%.
Adicional, se conseguirá un nuevo plazo de préstamo entre 10 a 30 años, el tiempo de pago por lo general empieza dentro de los primeros 60 días después del primero desembolso del préstamo de consolidación.
¿Cómo solicitar un préstamo federal para consolidar deudas estudiantiles?
La solicitud del préstamo de consolidación la puedes culminar ingresando el link
Será necesario terminar la solicitud en una sola sesión, para esto es de suma importancia que cuentes con todos los requisitos necesarios que están en la sección, toma nota.
- Escoge los préstamos, Introduce cada uno de los préstamos que quieras consolidar.
- Elige el plan de pago. Se puede conseguir un plazo de pago que se tome del saldo del préstamo, o seleccionar otro que relacione los pagos con los ingresos.
- De aceptar un plan de pago aunado a los ingresos tendrás que llenar un formulario de solicitud de plan de pago con base a los ingresos.
- Te sugerimos leer los términos antes de enviar el formulario online. Sigue cumpliendo con los pagos de los préstamos estudiantiles regularmente; hasta que tu cobrador ratifique que la consolidación se ha completado.
Las tasas actuales de los prestamistas privados de refinanciamiento
Prestamistas | APR (tasa de interés anuales) |
Earnest | Fija: 4.25% – 8.77%
Variable: 3.5% – 8.72% |
SoFi | Fija: 4.25% – 8.774%
Variable: 3.5% – 8.7% |
Commonbond | Fija: 4.25% – 6.45%
Variable: 3.5% – 6.45% |
Education Loan Finance | Fija: 4.25% – 6.69%
Variable: 3.5% – 6.01% |
LendKey | Fija: 3.39% – 7.75%
Variable: 1.9% – 7.89% |
Laurel road | Fija: 3.5% – 7.02%
Variable: 1.99% – 6.65% |
PENFED | Fija: 3.23% – 5.53%
Variable: 2.23% – 6.97% |
Citizens One | Fija:: 3.79% – 9.3% Variable: 2.79% – 9.12% |
¿Cómo consolidar los préstamos privados para estudiantes?
Esta refinanciación de préstamos privados para los estudiantes no es otra cosa, que el reemplazo de diferentes préstamos estudiantiles como pueden ser; federales, privados o ambos.
Teniendo solo un único y nuevo préstamo privado, lo que te va a permitir ahorrar dinero siempre y cuando el nuevo préstamo tenga una tasa de interés baja.
El registro financiero anexando el puntaje de créditos, ingresos, historial de trabajo y antecedentes educativos, fijaran la nueva tasa de interés al momento de hacer la refinanciación.
Generalmente se requiere de una puntuación crediticia por lo menos 600 para poder calificar; y las tasas fluctúan entre el 2% y más del 9%.
Toma en cuenta la posibilidad de refinanciar, si:
- Al momento de hacer algunos pagos puntuales de préstamos estudiantiles, después de haber salido de la escuela.
- De poseer un crédito bueno o excelente, por lo general definido con puntos crediticios de 690 o más.
- Cuando se tenga un empleo fijo
- Contar con un co-firmante con estas características.
El poder tener una refinanciación de los préstamos estudiantiles federales en uno privado significa, que se pierde por completo todo el resguardo al consumir todo los préstamos federales.
Este en específico; tiene la opción de relacionar los pagos a los ingresos y las opciones de cómo se hara la cancelación de los préstamos.
Asi mismo como el gobierno federal, todas las compañías privadas brindan la posibilidad de consolidar diferentes préstamos estudiantiles en un solo.
No obstante, no es posible hacer alguna transferencia de préstamos privados al gobierno federal; pero si es posible hacer la consolidación tanto en federales como privados por medio de un prestamista privado.
El principal objetivo con el proceso no es solo contar con el beneficio que implica hacer un solo pago; sino recibir una tasa de interés baja según el record financiero.
Puedes utilizar la calculadora de consolidación para hacer las comparaciones de los pagos mensuales, en tres diferentes puntos:
- Consolidación de préstamos estudiantiles federales.
- Refinanciamiento de todos los préstamos estudiantiles privados.
- Planes de pago basados en los ingresos.
Diferencia entre consolidación y refinanciación
Consolidación de préstamos estudiantiles |
Refinanciación de préstamos estudiantiles | |
¿De qué manera funciona? | Ajusta variados préstamos federales en un solo préstamo federal. | Ordena préstamos privados o federales en un solo préstamo privado. |
¿Cuáles son los préstamos a combinar? | Sólo préstamos federales. | Ambos prestamos |
¿Se puede bajar las tasas? | No | Si |
¿Es posible ahorrar dinero? | No. La consolidación puede hacer una reducción en los pagos al desarrollar el plazo del préstamo, pero el monto de los intereses aumentará | Si |
¿Se puede accesar a las protecciones de los préstamos federales, opciones de pago y programas de condonación? | Si | No |
¿Pagaré sólo una factura mensual? | Si | No |
Preguntas frecuentes
¿Qué es un crédito educativo?
Se nombra también como préstamo estudiantil, no es otra cosa que una forma de préstamo donde el prestamista otorga el dinero suficiente para poder hacer el pago de una carrera universitaria.
Bien sea pregrado postgrado o magister, por lo general exige el pago en cuotas que será necesario se paguen después que el estudiante se haya graduado.
¿Cuáles son los tipos de préstamos federales para estudiantes dentro de los Estado Unidos?
El departamento de Educación de los Estado Unidos garantiza lo que se conoce como prestamos federales para los estudiantes. Se puede optar por estos créditos; siempre y cuando se cumpla con el Programa Federal de Préstamos Directos William D. Ford.
Estando en el mismo; el Departamento de Educación pasa a ser el prestamista. Ahora bien, es importante mencionar, que hay cuatro tipos diferentes de PRÉSTAMOS estudiantiles federales; estos son:
- Prestamos sin subsidios.
- Programa con subsidios.
- Presamos PLUS.
- Directos de consolidación.
¿Cuál es la cantidad de dinero que se puede conseguir por medio de un préstamo federal para estudiantes?
Existen diferentes factores si eres un estudiante que está en pregrado, postgrado explicaremos más a detalle lo siguiente:
De ser estudiante de pregrado: En este caso la cantidad máxima que esta autorizada para hacer la solicitud anualmente de un préstamo teniendo subsidios o no del Direct Loan Program puede variar entre $5,500 y $12,500.
De ser graduado o ya un profesional: Pero prefieres seguir preparándote académicamente, en este caso puedes obtener hasta $20,500 por año entra como un préstamo directamente no como subsidio.
Prestamos PLUS del Direct Loan Program: Se les puede dar el uso para poder cubrir los demás gastos de la universidad que siempre son muchos, según como lo indique la universidad que hayas elegido para estudiar y mientras no estén ya destinados a otros propósitos financieros.
De ser padre de un estudiante universitario dependiente: Es posible que hagas la solicitud de un préstamo PLUS del Direct Loan Program, y asi puedes tener todo cubierto en cuanto al costo universitario de tu hijo.
Las condiciones por lo general son las mismas, la universidad de inscripción es quien indica los gastos y se cubren siempre y cuando no se encuentren financiados para otro programa de educación.
SUERTE