Préstamos estudiantiles: Todo lo que necesitas saber aquí

En este artículo le estaremos hablando acerca de Préstamos estudiantiles, así que le invitamos a continuar para que conozca más

La educación no es económica en ningún país del mundo, y Estados Unidos no es la excepción. Y es que, si te preguntas cuál es el costo de una universidad en Estados Unidos -dejando de lado a las Ivy League- recibirías una respuesta similar a esta: $55,000 al año más los gastos básicos, es decir, la renta de la vivienda, el transporte y la comida -además de los libros- lo que se traduce en una cifra que podría llegar a los $15,000 anuales.

Por eso muchos estudiantes de pregrado y posgrado se decantan por solicitar préstamos federales estudiantiles

Y sí, este seguiría siendo un préstamo como cualquier otro -recibirás un capital que tendrás que devolver después con intereses- pero está sujeto a ciertas condiciones de pago que lo convierten en una de las opciones más económicas del país.

Eso sí. Si decides solicitar un préstamo estudiantil, necesitas asegurarte de varias cosas, entre ellas 1) quién realiza el préstamo y 2) los términos y las condiciones de pago. Por eso decidimos ahondar un poco más en este tema.

1

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es un crédito educativo?

Un crédito educativo, también conocido como préstamo estudiantil, no es otra cosa que un tipo de préstamo en el que el prestamista desembolsa el dinero suficiente para pagar una carrera universitaria de pregrado o posgrado y, generalmente, exige su devolución en cuotas que se deberán pagar después de que el estudiante universitario se gradúe. El tiempo de reembolso, los intereses y demás condiciones dependerán de la entidad prestamista y también podría depender de la cantidad de dinero que necesite el estudiante.

Para que te hagas una idea, los préstamos estudiantiles pueden ser otorgados por el gobierno federal, de fuentes privadas -como un banco o cualquier otra institución financiera- u otras organizaciones. Los préstamos otorgados por el gobierno federal se conocen como préstamos federales para estudiantes, y generalmente, suelen tener más beneficios que los préstamos obtenidos a través de un banco o de cualquier otra institución privada.

Nota: Adicionalmente, debes saber que el gobierno federal también ofrece un tipo de préstamo que sirve para consolidar las deudas estudiantiles.

¿Cuál es la diferencia entre pregrado y posgrado?

El tipo de carrera educativa es un factor que influye en el tipo de préstamo. ¿Por qué? Porque hay algunas opciones disponibles para carreras de cinco años, para especializaciones y para una combinación de ambas. En sí, un pregrado no es más que el estudio superior universitario a través del cual el estudiante obtiene un título de grado. En algunos países, a esta titulación se le conoce como licenciatura.

Por otro lado, el posgrado es un estudio -también superior- de especialización que realizan aquellas personas que ya han obtenido un título de grado previo.

¿Qué tipos de préstamos federales para estudiantes hay en los Estados Unidos?

El Departamento de Educación de los Estados Unidos ofrece lo que se conoce como préstamos federales para estudiantes. Estos créditos se realizan en cumplimiento del Programa Federal de Préstamos Directos William D. Ford. Bajo este programa, el Departamento de Educación se convierte en el prestamista. Ahora bien, ante todo, debes saber que existen cuatro tipos diferentes de préstamos estudiantiles federales:

  • Los préstamos del Direct Loan Program sin subsidios. Son aquellos préstamos estudiantiles otorgados a estudiantes universitarios, graduados y profesionales que califiquen y cuya elegibilidad no se determina por su condición financiera.
  • Los préstamos del Direct Loan Program con subsidios. Son aquellos préstamos estudiantiles otorgados a estudiantes universitarios elegibles, es decir, aquellos que demuestren que tienen una necesidad financiera. En este caso, el Departamento de Educación les ayuda a cubrir los costos de la educación superior, ya sea en una universidad o en una escuela vocacional.2
  • Los préstamos PLUS del Direct Loan Program. Se trata de préstamos otorgados a estudiantes graduados, profesionales y padres de estudiantes universitarios en calidad de dependencia que necesiten ayuda para pagar los gastos educativos que no cubren otras ayudas financieras. En este caso, la elegibilidad no se basa en la necesidad financiera del solicitante, pero sí se examina el puntaje de crédito. Los prestatarios que tengan un score crediticio regular podrían tener que cumplir algunos requisitos adicionales para poder calificar.
  • Los préstamos directos de consolidación. Este tipo de préstamos está diseñado para combinar todos los préstamos estudiantiles en un solo administrador de préstamos. En ocasiones, esto les permite a los graduandos pagar su crédito con mayor comodidad.

Nota: Si quieres conocer todos los préstamos federales estudiantiles disponibles en los Estados Unidos, no dejes de revisar esta guía de Federal Student Aid. (Disponible en inglés)

¿Cuánto dinero puedo obtener con un préstamo federal para estudiantes?

Esto dependerá de si eres un estudiante de pregrado, posgrado o un padre de un estudiante universitario. Vamos a verlo en detalle:

  • Si eres un estudiante de pregrado, la cantidad máxima que puedes solicitar por año a través de un préstamo con subsidios o sin subsidios del Direct Loan Program varía entre $5,500 y $12,500. El monto total dependerá de qué año escolar estás cursando y de tu estado de dependencia con respecto a tus padres.
  • Si eres un estudiante graduado o un profesional y deseas continuar tu educación, podrás pedir hasta $20,500 por año en calidad de préstamo directo no subsidiado. Los préstamos PLUS del Direct Loan Program también se pueden utilizar para cubrir el resto de los gastos universitarios según lo determine la universidad en la que estés inscritos, y siempre que no estén cubiertos por otra ayuda financiera.
  • Si eres padre de un estudiante universitario dependiente, puedes pedir un préstamo PLUS del Direct Loan Program para cubrir el resto de los costos universitarios de tu hijo. Las condiciones son las mismas que en el caso anterior: 1) la universidad de inscripción es quien determina estos gastos y 2) se cubrirán siempre que no hayan sido financiados por otro programa de ayuda educativa.

Nota importante: Recuerda que no estás obligado a pedir prestado el monto límite total. Puedes aplicar a una cifra menor de la establecida por la institución educativa y, en caso que lo necesites, solicitar una cantidad mayor más adelante.

¿Cómo funciona el financiamiento educativo?

Lo primero que debes saber sobre este tema es que tomar alguno de los préstamos federales para estudiantes es, sin duda alguna, invertir en tu futuro. Sin embargo, no todo es color de rosas: aunque no debes tener miedo de solicitar un préstamo estudiantil, necesitas evaluar tus opciones y escoger la mejor alternativa.

3

Recuerda que los préstamos federales para estudiantes conllevan innumerables beneficios, al menos si los comparas con otras alternativas de crédito privadas. Veamos algunos:

Tasa de interés

La tasa de interés de los préstamos federales para estudiantes no solo es fija: también suele ser más baja que la de los préstamos privados que encontrarás en bancos y en otras instituciones financieras. Incluso es mucho más baja que la de una buena tarjeta de crédito.

Sin verificación de crédito

Por lo general, no necesitarás un crédito estelar o un aval para obtener un préstamo federal estudiantil. Y es que, el gobierno federal en muchos casos ni siquiera verifica el crédito

Comodidades de pago

No es necesario que comiences a pagar tu préstamo estudiantil de inmediato. El plazo de pago iniciará una vez que culmines la universidad o reduzcas tu horario de clases por debajo de las horas de un estudiante de medio tiempo.

Favorece a quien lo necesite

Si eres capaz de demostrar que estás en un estado financiero precario, el gobierno pagará los intereses de algunos de tus préstamos mientras estés en la escuela, e incluso después de terminarla.

4

Flexibilidad

Los préstamos federales para estudiantes ofrecen planes de pago flexibles y también varias opciones para aplazar los pagos del préstamo en caso que tengas algún problema en la actualidad.

¿Cómo solicitar un préstamo federal para estudiantes?

Para solicitar un préstamo federal para estudiantes, lo primero que debes hacer es completar y enviar el Formulario FAFSA. Dependiendo de la evaluación del formulario, la universidad o escuela que has elegido te enviará una oferta de ayuda financiera que podría incluir los préstamos federales estudiantiles disponibles para ti.

La universidad también te guiará sobre cómo aceptar o rechazar todo o parte del monto del préstamo. Antes de recibir los fondos, tendrás que:

  • Pasar por un asesoramiento de ingreso, que es una especie de herramienta que le permite a la universidad asegurarse de que comprendes tu obligación de pagar el préstamo, cómo funciona, etc.
  • Firmar un pagarné aceptando así todos los términos y condiciones establecidas por el gobierno federal para otorgar el préstamo.

5

Si tienes dudas, contacta con la oficina de ayuda financiera de tu escuela o universidad. Ahí podrás encontrar más detalles sobre todo el procedimiento.

Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Préstamos estudiantiles, gracias por leer.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario