¿Por qué han cancelado mi cuenta de tarjeta de crédito?

Los procesos bancarios que facultan a una sociedad financiera para las diferentes actividades relacionadas con fondos en crédito son sumamente reguladas. Esto para garantizar la devolución y buen funcionamiento de este ámbito.

Es por ello que hoy en día existen muchas políticas que permiten el correcto funcionamiento para facultar a los clientes con estas medidas. Aunado a las actividades crediticias que permiten que los mismos puedan tener un mayor poder adquisitivo.

En este sentido, podemos ver que como resultado del incumplimiento de ciertas medidas de seguridad o de alguna norma, se aplican medidas como la cancelación de cuentas. Esto a fin de evitar y corregir el mal uso de estos mecanismos financieros.

Sin embargo en muchos casos estos procesos o cancelaciones son producidos por la falta de conocimientos en las políticas que son aplicadas para estas actividades. Siendo imprescindible que como clientes de alguna entidad bancaria conozcamos.

Lo que nos lleva a compartirte una guía informativa con todo lo que debes saber sobre las cancelaciones de cuentas de tarjetas de crédito. Además de los aspectos que competen a esta situación y como poder sobrellevarla.

Si piensa cancelar su tarjeta de crédito, tome en cuenta su historial | El Economista

¿Por qué han cancelado mi cuenta de tarjeta de crédito?

Una vez que no tienes saldo adeudado en una tarjeta de crédito y no la utilizas para hacer compras usualmente. El emisor no ganará dinero alguno por la contabilización, a menos que haya una cuota anual.

Si no hay saldo, no hay cargos por intereses, cargos por transacciones en el extranjero, comisiones por avances de efectivo, cargos por pagos atrasados, etcétera. O sea, no puede haber ingresos por la utilización de dicha cuenta.

Si jamás se pasa la tarjeta, el emisor no gana dinero; por otro lado, ha incurrido en precios de examinar tu crédito, gestionar el plástico, emitirlo o coordinar la emisión.

De forma que transcurrido cierto tiempo, el cual dependerá de las políticas del emisor, tu tarjeta pasará a un estatus de “inactiva”.

Una vez que las cuentas de tarjetas de crédito están inactivas a lo largo de largos períodos de tiempo, generalmente 6 meses a un año, el emisor puede dictaminar cerrar la contabilización.

Los emisores únicamente tienen la posibilidad de otorgar un crédito reducido generalmente, e inclusive si no estás usando la tarjeta de crédito. La prioridad de los emisores es conservar aquel crédito disponible en caso de que lo necesites repentinamente. He ahí una de las causas para el cobro de la cuota anual o cuota de mantenimiento.

En varias ocasiones, puede que prefieran alargar aquel crédito a un consumidor que realmente lo use. Si bien no existe un plazo estándar que los emisores de tarjetas impongan para cancelar una tarjeta, es común que suceda luego de un año de inacción.

Por consiguiente, si te preocupa que una de sus tarjetas logre caer en este rango. Pregúntale a tu emisor sobre su política, en particular la era de inacción primordial para una anulación de cuenta.

Otras causas

Ciertos emisores además cierran las cuentas una vez que un comprador no cumple con los términos del contrato.

Ejemplificando, si el titular de una tarjeta se retrasa repetidamente en los pagos o no hace los pagos de su saldo total. El emisor puede dictaminar que el titular de la tarjeta es bastante arriesgado y optar por cerrar la contabilización.

Conforme con la Oficina de Custodia Financiera del Consumidor (CFPB o Consumer Financial Protection Bureau). El emisor de una tarjeta de crédito principalmente tiene el derecho de cerrar una cuenta en cualquier instante.

Otras causas para que un emisor cancele la contabilización de la tarjeta de crédito son:

  1. Una caída abrupta de tu puntaje de crédito.
  2. Si has rechazado cualquier cambio en las tarifas, términos de uso o políticas del emisor.
  3. El emisor podría estar dejando a un lado ciertos productos de tarjetas de crédito que no le convienen.
  4. El banco u organización emisora podría estar cerrando sus ocupaciones.

¿Cómo te afecta una cuenta de tarjeta de crédito cerrada?

Cómo cancelar una tarjeta de crédito; hacerlo es tu derecho

Tener una cuenta de tarjeta de crédito abierta sin embargo sin saldo es productivo, debido a que tienes un crédito que no estás usando disponible para probables contingencias. Sin embargo debes ser cauteloso y evadir cancelaciones abruptas.

Puesto que si dicha tarjeta se cancela, no solo pierdes aquel crédito disponible, sino que también puedes dañar tu récord crediticio.

Ya cuando una cuenta de tarjeta de crédito se cierra, aun cuando se haya usado en raras situaciones, puede tener algunas implicaciones relevantes en tu historial o puntaje de crédito.

Una de las maneras más relevantes en que puede afectarte es realizando que tu índice de implementación de crédito se dispare.

El índice de implementación de crédito sugiere cuánto de tu cupo o crédito disponible estás usando en un rato dado. Y cuanto más baja sea tu implementación, mejor va a ser para tu puntuación de crédito, puesto que serás considerado un deudor de bajo peligro.

Al tener otras tarjetas de crédito en las que tienes un saldo deudor y te disminuyen el límite total. Lo que genera un incremento en tu porcentaje de uso y con ello puedes arrojar su proporción en la dirección errónea.

Mantener tu puntaje de crédito si te han cancelado la tarjeta

Respecto al índice de implementación de crédito, es mejor seguir estando por abajo del 30% continuamente que sea viable.

Lo cual supone que no estás usando más del 30% de tu límite de crédito total en un rato dado. Tanto en las tarjetas particulares como en cada una de tus emisiones y cuentas de tarjeta de crédito. Conservar la implementación en un solo dígito es lo mejor, si deseas un maravilloso puntaje de crédito.

Además, la longevidad de las cuentas influye en su puntuación de crédito.  Si tienes una cuenta de tarjeta de crédito en buen estado en tu informe de crédito a lo largo de años, puedes mejorar tu puntuación, debido a que muestra una historia sólida.

Si cada una de las otras cuentas de tu informe de crédito son más actuales, la supresión de una muchísimo más vieja puede dañar más seriamente tu puntaje.

Aun cuando si la contabilización estaba al día, lo cual supone que pagaste cada una de tus cuentas a tiempo, debe quedar en tu informe de crédito hasta 10 años más tarde del  cierre.

Cómo cancelar una tarjeta de crédito - 5 pasos

¿Cómo mantener abierta la cuenta de la tarjeta de crédito?

Si deseas evadir una situación de cierre de la contabilización de tarjeta de crédito, aquí tienes Ciertos pasos que puedes ofrecer:

En primera instancia, contacta al emisor de tu tarjeta y pregúntale luego de qué lapso de inacción acostumbran cerrar las cuentas. De dicha forma estarás al tanto del plazo de tiempo con que permanecen haciendo un trabajo.

Ahora bien, si una tarjeta ha caído en desuso, comprométete a utilizarla para una pequeña compra cada mes y pon todo tu empeño en abonar antecedente de la fecha de vencimiento.

Para facilitarte las cosas, configura un cargo automático de un servicio por suscripción a la tarjeta; ejemplificando, Netflix o tu factura de teléfono. Esto asegurará que la contabilización se use mensualmente y se mantenga activa e inaugurada.

Asimismo autoriza el pago por de los saldos adeudados por la vía del cargo automático, para eso investiga con tu emisor o banco.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Infidelidad financiera

Infidelidad financiera

Dentro de los aspectos que competen a los servicios financieros podemos ver que estos están estrictamente regulados por ciertas medidas.…

Qué es el gross income

Qué es el gross income

Si quieres saber todo acerca de tus impuestos debes saber qué es «gross income». Básicamente, el ingreso bruto de un…

Deja un comentario