Porque aparece la tarjeta de crédito JPMCB es una pregunta que se hacen con frecuencia aquellas personas que viven en los Estados Unidos en general. Y es que para muchos todas aquellas cosas que no reconozcan de sus tarjetas es un motivo de alerta debido a las implicaciones que tienen.
Esto se debe a la gran cantidad de personas que se encargan al hackeo de cuentas y por supuesto a la utilización de su dinero. Es por esta razón que cuando aparecen siglas desconocidas es importante reconocer a qué se deben y actuar conforme a lo que sea del caso.
¡Pero no se preocupe que ahora conocerá lo que significan estas letras!
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es JPMCB?
Lo primero que se tiene que explicar al iniciar el artículo de porqué aparece la tarjeta de Crédito JPMCB es qué son realmente estas siglas. Y es que como pasa con muchas siglas su utilización no es muy conocida por la mayoría de las personas a pesar de ser comunes.
En este sentido se tiene que mencionar que no tiene nada de que preocuparse puesto que estas siglas no significan ni referencian a nada malo. El significado de las mismas, en realidad, es posiblemente el más común de todos los que hay en cuanto a banca dentro de Estados Unidos.
Es así como se tiene que JPMCB son simplemente las iniciales de JPMorgan Chase Bank, uno de los bancos más grandes de los Estados Unidos. De hecho, si su nombre completo no se le hace familiar, es posible que solo lo conozca como el Chase Bank o solo el Chase.
Este es uno de los bancos más grandes y relevantes de la nación, el cual tiene presencia en todos los Estados con varias sucursales abiertas. Aunque durante un tiempo, no se trató de más que uno de los muchos bancos estatales que había dentro de el estado de Nueva York.
Sin embargo, a partir del año 2000, se unió con una de las mayores potencias financieras del mundo, el conocido J. P. Morgan and Co. A partir de esta momento se extendió a lo largo de todo Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los bancos que más usuarios tiene actualmente.
Por esta razón, para diferenciarse de sus competidores, comenzó a utilizar sus siglas en muchos de sus productos en los cuales tiene alguna participación llamativa. Y una de las mejores maneras que consiguió fue justamente a través de el simple JPMCB que puede ser observado en muchas tarjetas de crédito.
¿Por qué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en mi reporte de crédito??
Una de las preguntas que vienen a la mente cuando se habla de estas iniciales es porqué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en reporte. Y esta es una duda muy normal, puesto que no es algo que le pase a todas las personas ni que suceda por cualquier motivo.
Es así como se tiene que es algo que sucede cuando se hace algún tipo de consulta sobre su historial crediticio de alguna manera puntual. Esto, por supuesto, es una consulta que tiene que ser hecha desde el propio Chase Bank según una serie de datos y de procesos puntuales.
De esta manera se tiene que la institución bancaria cuenta con dos formas muy precisas a través de las cuales hace este tipo de consultas. Estas consultas son las que se conocen como blandas y como duras según una serie de datos en los que se profundizará en siguientes apartados.
JPMCB en consultas blandas
El primer tipo de consulta que es necesario mencionar son las conocidas como las consultas blandas, que son el tipo de consulta más común actualmente. Estas se hacen por muchos motivos diferentes, pero el principal es cuando se está intentando calificar para conseguir una tarjeta de crédito en el momento.
Por lo general este tipo de reporte se le mostrará de forma inmediata con las siglas de JPMCB como soft inquiry o como consulta blanda. Esto se hace, por supuesto, solo cuando la solicitud ha sido hecha de forma directa en el Chase Bank, en cualquiera de sus medios legales.
Del mismo modo hay que tomar en cuenta que esto es algo que hacen directamente sobre su historial crediticio para saber si puede tener tarjetas. Pero no tiene de qué preocuparse puesto que este tipo de consulta no tiene ningún tipo de repercusión negativa sobre su historial de crédito actual.
JPMCB en consultas duras
Tal como se mencionó con anterioridad también existen las consultas duras que puede llegar a hacer el banco sobre su historial de crédito en general. Este tipo de consultas se hacen también en el caso de que haya solicitado algún tipo de tarjeta de crédito actualmente a el Chase Bank.
En estos casos es importante mencionar que las consultas se tienen que hacer con el permiso de la persona para que las mismas tengan validez. Es por esta razón que siempre le darán el informe de que el JPMCB hizo una hard inquiery en su informa o su historial crediticio.
Sin embargo, en lo que realmente se diferencian estas de las consultas blandas es que las duras sí que pueden afectar su historial de crédito. Esto puede ser de una manera negativa, pero la misma solo le va a durar durante un par de años y no es muy grande.
JPMCB como nota continua en el informe
Algo que sucede con menos frecuencia, puesto que las personas ya son conscientes de esto, es que siempre que pida su informe aparezcan las siglas. Esto es algo muy común, aunque al mismo tiempo es algo de lo cual no muchas personas se percatan pues se vuelve como costumbre leerlo.
Es así como se tiene que, en realidad, es algo que sucede con mucha frecuencia y de una manera muy normal según ciertos factores puntuales. Esto es debido a que todas las personas que tengan una tarjeta de crédito del Chase Bank tendrán estas siglas en todos sus reportes crediticios.
La razón de esto es que demuestra que se trata de un cliente del Chase Bank y por consiguiente de la central de finanzas mencionada. Sin embargo algo a tomar en cuenta es que no necesariamente va a ser necesario que tenga una tarjeta de este banco para que aparezcan.
El motivo de esto es que hay otras tarjetas de crédito que funcionan a través del sistema de Chase Bank y el mismo es garante. Por lo general estas tarjetas son una de las partes del negocio as partes del negocio y funcionan como parte de el propio banco mencionado.
Es por esto que, si las utiliza, aparecerán las siglas de JPMCB en cada uno de los informes crediticios que solicite a la central adecuada. Para conocer si su tarjeta es de este tipo le bastará con solo buscarla por internet y en la descripción podrá apreciar si es Chase.
Del mismo modo también es posible que aparezca en su historial estas siglas en el caso de que sea autorizado en una cuenta o tarjeta. Esto significa que el dueño de la tarjeta le permite utilizarla en su nombre, además de movilizar la cuenta como si fuera el mismo.
¿No tienes una tarjeta de crédito Chase? Corrige el error
Aunque no es algo que suceda con frecuencia, es posible que el banco haya cometido un error y esté utilizando tu información sin tener tarjeta. Es por esta razón que se han puesto a la disposición de los usuarios manera de corregir estos errores de una forma mucho más directa.
Para ello tiene que hacer la solicitud de disputa, lo cual va a poder hacer de forma personal en la agencia de crédito que utilice. Va a tener que pasar por un procedimiento pero el banco de inmediato investigará el caso para asegurarse de que se trata de un error.
Asegurate de que no sea un caso de robo de identidad
En el caso de que el banco haga la investigación pero aún así resuelva que no hubo error es posible que estén robando su identidad. Esto es algo que le sucede a muchas personas a lo largo de Estados Unidos y es uno de los crímenes más comunes del país. En el caso de que crea que es así tiene que hacer la denuncia ante las autoridades de la nación, las cuales están siempre atentas.
Preguntas frecuentes
Si llega a sucederle el caso de que no tenga tarjetas en el Chase Bank ni haya pedido una pero ve una consulta puede investigarla. Esto se hace contactando directamente con el banco y solicitando que le informen del momento en el que dio el permiso para que lo investigaran.
Otra pregunta que es frecuente es qué se puede hacer si sospecho de robo de identidad pero no puedo demostrarlo aún ante las autoridades federales. En estos casos lo que más se recomienda es congelar todos los créditos que tenga activos. Esto se hace para evitar que dañen su historial de crédito actual.