Conoce los mejores bancos en Florida, en este asoleado y turístico estado norteamericano, encontramos una gran cantidad de entidades bancarias, algunas con operaciones locales y otras con cobertura nacional.
Podemos contabilizar un número mayor a doscientas entidades bancarias en toda Florida, sin duda alguna una lista suficientemente amplia, para elegir entre ellas, cual nos brinda las mejores condiciones que satisfagan nuestras necesidades financieras.
Para facilitar nuestra elección, en las siguientes líneas evaluaremos sólo ocho de los más grandes bancos, considerados como los principales mejores, por diferentes razones, como pueden ser sus políticas, tarifas y tasas.
Sigamos leyendo y conocer las cualidades que cada uno de ellos nos brindan, y tomar una decisión más acertada para abrir la cuenta bancaria que más nos convenga.
TABLA DE CONTENIDO
Los mejores bancos en Florida
Entre los ocho mejores bancos que operan en Florida, mostramos en la siguiente tabla, tres criterios de evaluación de cada uno de ellos, como son el monto mínimo de depósito, el APY o porcentaje de rendimiento anual, y las características más resaltantes:
Banco |
% de Rendimiento anual (APY) |
Monto mínimo de apertura |
Características destacadas |
Ally Bank |
1,00% |
$0 |
|
Wells Fargo |
0,01% |
$25 |
|
BankUnited |
0,05% |
$50 |
|
CIT Bank |
0,95% |
$100 |
|
BAC Florida Bank My eBanc™ |
1,30% |
$5.000 |
|
Fifth Third Bank |
0,01% |
$0 |
|
BBVA |
0,05% |
$25 |
|
PNC Bank |
0,01% |
$25 |
|
A continuación, comentaremos con mayor detalle las características del “Top 8” de los mejores bancos en Florida.
Ally Bank
Se considera uno de los mejores, por ofrecer su producto estrella de cuenta de ahorros en línea, con un APY del 1,00% y el monto mínimo de depósito es de $0.
En otras palabras, la cuenta de ahorros en línea de Ally Bank, nos ofrece un alto APY, generando un gran potencial de ahorro.
Tanto así, que desde la misma entidad se notifica que esta tasa oscila en quince veces el promedio nacional.
Adicionalmente, nos ofrece en la misma cuenta un interés compuesto diario, lo que nos permite un rápido crecimiento de nuestros fondos financieros.
Adicionando a estas ventajas, que la entidad no cobra cuotas mensuales, lo que significa que nuestro dinero se mantiene en nuestro bolsillo.
Otro de los beneficios a tener en cuenta, es que podemos abrir esta cuenta de ahorros en línea, mediante un depósito del monto que lo deseemos.
Es oportuno señalar, que la diferencia que más destaca del Ally Bank y la mayoría de las otras propuestas que mostramos, es que el banco no opera ninguna sucursal, características que podríamos considerar como desventajas para los clientes que gustan de una atención más “clásica”.
Obviamente, al ser titulares de los productos que este banco nos ofrece, debemos manejarlos exclusivamente por medio de su plataforma electrónica, via web; también por las aplicaciones o programas móviles, que encontramos disponibles en los dos principales sistemas operativos lideres en el mercado, como son iOs y Android.
Aun cuando esta característica podría considerarse una desventaja, debemos destacar que las aplicaciones móviles de la entidad, poseen una clasificación promedio de 4,35 estrellas sobre 5. Destacándose el programa de depósito móvil de cheques, también el localizador de ATMS´s o cajeros automáticos, los estados de cuenta y los historiales de las transacciones en línea, incluyendo el servicio de transferencia entre pares Zelle.
Wells Fargo
La característica esencial, es la gran capacidad de brindar atención sobre sus productos y servicios, a través de su amplio número de sucursales operativas en Florida.
Este gigante bancario, conocido como Wells Fargo, cuenta en la actualidad con 608 sucursales operativas, además de 1.128 ATM´s o cajeros automáticos, disponibles en toda Florida, donde se incluyen localidades pequeñas y todas las grandes ciudades.
No existe otra entidad bancaria en el estado, que supere este amplio nivel de accesibilidad, ni siquiera que lo iguale.
Con relación a sus productos, en específico los varios tipos de cuentas ofrecidas, encontramos un catalogo de ocho alterativas. Las cuales se dividen en cuentas de ahorro y corriente, y en certificados de depósito.
Refiriéndonos a su oferta en el rango de cuentas corriente, tenemos un amplísimo repertorio, que van desde la cuenta corriente básica, enfocada al uso diario, hasta la cuenta corriente preferente, la cual nos permite percibir intereses, en base al monto en saldo.
También, encontramos la cuenta corriente para adolescentes, enfocada a un público joven, es decir, entre los trece y diecisiete años.
Sin olvidarnos de las alternativas de ahorro, el banco nos brinda la cuenta llamada Way2Save®, basada en metas, incluyendo la cuenta de altos intereses Platinum.
Ahora bien, si buscamos obtener intereses que mejoran la tasa ofrecidaspor estas cuentas, la mejor opción la representa un certificado de depósito.
Al elegir los certificados iguales o mayores a $5.000, de 58 meses, obtenemos un APY de 1,5%.
Otra de sus ventajas, es el sistema de banca en línea y apps móviles que nos ofrece, con las últimas disponemos de un localizador de sucursales y ATMS´s, y el servicio de transferencia Zelle®, además la oportunidad de pagar facturas en línea.
BankUnited
Representa al mejor banco regional en el estado de Florida, ofreciéndonos una amplia variedad de cuentas, donde con seguridad podemos encontrar la que satisfaga nuestras necesidades financieras.
Entre ellas, las cuentas corrientes conocidas como Value y la Value Rewards Plus. La primera posee un cargo mensual de $7, con la posibilidad de exonerarlo si mantenemos un saldo promedio de $500; y la segunda, nos brinda de entrada un APY de 1,50% por tres meses, con una tasa más alta que la de productos similares.
En cuentas de ahorro, nos ofrecen la muy conocida HSA o Health Savings Account, enfocada a los ahorros para la salud.
No obstante, si deseamos una alternativa de ahorro más clásica, la Value sólo requiere un saldo promedio diario de $300, y exoneramos el cargo de $5, por mantenimiento al mes.
Con los certificados de depósito que nos ofrecen, podemos percibir los APY más altos, ya que las opciones básicas, ofrecen porcentajes muy bajos, pudiendo obtener por 60 meses, r hasta un 1,74%.
La banca en línea que nos ofrece el BankUnited, incluye el pago de facturas, las transferencias internas y los depósitos móviles de cheques.
Una característica única, que además es una gran ventaja, radica en su sistema FinanceWorks™, que nos permite conectar todas nuestra cuentas, inclusive la de entidades externas, generándonos una visión completa de nuestras finanzas.
Un beneficio que no podemos dejar por fuera, es para los propietario de una casa cuando abren una de sus cuentas, obteniendo un acceso instantáneo a los programas de asistencia, a servicios de modificación de préstamos, incluso a planes de pago, los cuales pueden ser muy útiles.
CIT Bank
Su atractiva tasa de ahorros, lo coloca en la lista de los mejores bancos en Florida. Nos ofrecen la cuenta Savings Builder , la cual requiere un monto mínimo de apertura de $100, brindando un APY de 0,95%, al cual podemos acceder de dos formas:
- Al mantener un saldo mínimo de $25.000
- Mensualmente hacer depósitos iguales o mayores a $100 o más.
En la ocasión de no cumplir con alguna de las dos condiciones, el APY será reducido a 0,79%.
Por ser un banco online/móvil, el CIT se enfoca constantemente, a mantener y optimizar la calidad de sus aplicaciones, así como también su plataforma web.
La aplicación que nos brinda, se destaca en permitirnos el depósito móvil de cheques, acceder a los estados de cuenta digitales, también nos muestra el historial de las transacciones y las transferencias entre las cuentas.
Por las características expuestas, para las personas que poseen un gran capital ahorrado o tienen capacidad para realizar depósitos con frecuencia, este banco puede ser una buena opción.
BAC Florida Bank My eBanc
Es considerado, el segundo mejor banco en Florida, por la tasa de ahorros que nos ofrece. En la oportunidad que nuestra búsqueda sea una cuenta de ahorros y tengamos interés por ser cliente de este banco, encontramos la cuenta del mercado monetario SuperSaver, como la opción ideal.
Este producto nos provee de un APY de 1,30%, la cual es considerada una de las tasas que superan por mucho, a otras disponibles en el mercado. Con la ventaja que no tiene exigencias para obtenerla. Sólo que el depósito de apertura de $5.000, es muy elevado, siendo el único punto negativo que presenta este producto.
La entidad bancaria, es completamente en línea, por lo que gozan de una solida experiencia móvil, como una forma de suplir la carencia de oficinas físicas.
A través de la plataforma web y las aplicaciones, podemos realizar pagos de facturas, transferencias y depósitos de cheques.
Fifth Third Bank
Se destaca por ser el mejor banco en atención al cliente, característica basada en el Estudio de Satisfacción Bancaria, llevado a cabo por de J.D. Power.
En dicho estudio, el Fifth Third Bank fue categorizado como la entidad con la mejor atención al cliente, tomando en cuenta específicamente a sus clientes de Florida.
Adicional, a la contabilización de las sucursales y cajeros automáticos que el banco posee, también fueron tomados en cuenta: los procedimientos para resolver los problemas de los clientes, las cifras de sus tarifas y en general las ofertas que mantiene.
La positiva evaluación de esos criterios, otorgaron el titulo comentado al Fifth Third Bank, superando a grandes corporaciones bancarias como son el Chase, el Citibank y el TD Bank.
Con relación a la experiencia a través de aplicativos móviles, los encontramos tanto en iOS como en Android, siendo las de mayor demanda en el mercado actual. Posee un buscador de cajeros automáticos y sucursales, obtenemos el historial de la cuenta, por los últimos seis meses, depósitos móviles de cheques, y el Now Balance®, permitiendo que podamos verificar los saldos de nuestras cuentas, sin tener que acceder a la aplicación.
Adicionalmente, se incluye el Zelle®, permitiéndonos las transferencias de dinero, sin importar el tipo de cuenta bancaria que tengamos.
Pero si buscamos es una cuenta corriente, esta entidad bancaria nos presenta un amplio catalogo de opciones, desde la clásica cuenta de bajo costo hasta otras dirigidas a los veteranos y los estudiantes.
BBVA
La característica que lo coloca en la lista de los mejores bancos en Florida, la encontramos en sus cuentas de ahorro gratuitas y con alto rendimiento.
Si nuestra búsqueda, incluye las cuentas con bajos depósitos de apertura y sin tarifas al mes, además que es suficiente contar con las características básicas, la mejor opcion la encontramos en el BBVA.
Entre sus productos, encontramos las cuentas corriente gratuitas y la cuenta ClearConnect, ninguna de ellas presenta tarifas mensuales por mantenimiento, además que con sólo $25, podemos hacer la apertura de las cuentas.
La diferencia entre ambas cuentas, es que la cuenta corriente gratuita, que podemos considerar como una opción “común”, como titulares recibiremos una tarjeta de débito Visa®, además podemos emitir cheques sin limitaciones, hacer transacciones bancarias ia web o por telefonía móvil, realizar depósitos móvil de cheques, pagar facturas via online.
Inclusive, podemos personalizar nuestra nueva tarjeta de débito, colocando una fotografía sin costo alguno.
De igual forma, podemos utilizar los cajeros automáticos ubicados en sus cuarenta y cinco 45 sucursales en la Florida.
PNC Bank
Como nuestra última propuesta de los mejores bancos en Florida, tenemos el PNC Bank, enfocado al público estudiantil.
Ofreciendo el paquete bancario, conocido como Virtual Wallet Student®, con características tan completas como cualquier otros producto bancario.
La única desventaja de esta cuenta, su APY del 0,01%, el cual compensa con la disponibilidad de programas de educación financiera y otros beneficios dirigidos a los estudiantes.
En este sentido, la entidad mantiene estrechos lazos con un poco más de 50 universidades en los Estados Unidos de Norteamérica. Donde se incluyen, específicamente en Florida, el Instituto de Tecnología y el Palm Beach State College.
Los clientes estudiantes, obtienen una tarjeta combinada de identificación/ATM, con acceso gratuito a cajeros automáticos dentro del campus, además de tarjetas de débito personalizadas.
Otro de los beneficios, lo representa la combinación de dos sistemas de seguridad, garantizando que los estudiantes puedan hacer seguimiento a sus gastos y al saldo disponible.
El primer sistema, se basa en un calendario, que nos muestra la actividad diaria; el segundo, conocido como “Spending Zone”, categoriza los gastos, facilitando administrar su presupuesto y detectar los excesos. Configurando alertas para los padres, y notificar cuando tienen un saldo bajo.
Generalmente, los estudiantes universitarios tienen menos fondos que otros clientes del banco, por lo que el PNC Bank, los exime del cobro de tarifas de mantenimiento al mes por las cuentas. El único requerimiento, es hacer un depósito de $25 por apertura y mientras se continúa estudiando, la cuenta se mantiene hasta por seis años.
¿Cuál es el mejor banco para ti?
La respuesta es muy subjetiva, de hecho es probable que en las opciones comentadas, no encontremos la que se ajuste completamente a nuestras expectativas financieras.
La sugerencia para aclarar cuál es el mejor banco para nosotros, radica en tomar de los detalles expuestos, los criterios que nos convengan y tomarlos como base para consultar otras opciones bancarias.