Conoce la forma correcta de estacionar tu carro en una pendiente

El manejo de vehículos puede ser todo un reto para las personas, pero sus usos e importancia sobrepasan ante cualquier excusa de no hacerlo. Por lo cual la gran cantidad de personas conoce como manejar o conducir un vehículo con gran destreza y facilidad.

Sin embargo dependiendo de nuestros conocimientos, estos pueden ser bastante complicados si no se posee la experiencia en estos. Pero primordial ante todo es necesario poseer información o conocimiento sobre estos para poder efectuarlo de forma exitosa.

Por ello como parte de una de los procesos más importantes para los ciudadanos es aprender a estacionar un vehículo. Aunque en algunos casos esto puede convertirse en todo un proceso dependiendo del terreno o en este caso si se encuentra en una pendiente.

Si bien el nivel de riesgo es mucho más elevado, llevar el control dentro de este tipo de terrenos puede llegar a ser un desafío. Que con práctica, conocimiento y un buen manejo de la información puede lograrse sin ningún tipo de inconveniente.

Es por esta razón que queremos compartirte una guía informativa con todo lo que debes saber sobre la forma correcta de estacionar tu auto en una pendiente. Además de complementar la información mencionando algunos aspectos bastante importantes referentes a este.

Cómo aparco mi coche cuesta abajo y cuesta arriba

TABLA DE CONTENIDO

¿Cuál es la forma correcta de estacionar tu auto en una pendiente?

Para iniciar esta guía es necesario tener presente ciertos aspectos, en primera instancia la inclinación de la pendiente, el tipo de vehículo que poseamos e incluso el tipo de vía. Por lo cual como conductores debemos considerar las factibilidades de estacionar el vehículo en estas condiciones.

Es notable que una vez que aparcas un automóvil en una colina empinada, la gravedad actúa en tu contra. Si no tomas las precauciones correctas, el transporte podría rodar cuesta debajo, afectar alguna propiedad y, posiblemente, herir personas.

Lo primero y de mayor relevancia que debes hacer es situar el freno de mano y girar las ruedas en la dirección adecuada. Si conduces un transporte de transmisión manual, asegúrate además de dejar puesta la primera marcha o la marcha atrás.

Cómo conducir un coche automático

Sin embargo para poder entender de forma mucho más eficiente y sencilla este proceso queremos proporcionarte paso a paso como efectuarlo. Sin embargo esto varía según el tipo de vehículo que poseamos y que para ambos lo especificamos a continuación:

En caso de vehículos automáticos

  1. Aparca tu coche en paralelo al bordillo: Si aparcas cuesta arriba, ten en cuenta dejar el espacio de un automóvil completo detrás de tu transporte para que puedas retroceder hasta el bordillo.

Si aparcas en una pendiente descendente, debes dejar el espacio de un carro completo delante de tu transporte para que las ruedas logren moverse hacia delante hasta su postura.

  1. Gira las ruedas hacia el bordillo: Gira las ruedas en dirección contraria a la acera si estás aparcando cuesta arriba. Gira las ruedas hacia el bordillo si estás aparcando cuesta debajo. Pon el pie en el freno, pon el carro en punto muerto y gira el volante una vuelta completa en la dirección idónea.
    1. Si no hay bordillo, gira las ruedas delanteras hacia el borde de la carretera, independientemente de si estás aparcando cuesta arriba o cuesta debajo. De esta forma, tu carro rodará hacia la tierra o la hierba que hay al costado de la carretera, y no hacia la trayectoria del tráfico que se aproxima.
    2. Previene la «dirección en seco», o sea, girar las ruedas una vez que el transporte está del todo parado. Esto lleva a cabo mucha presión sobre los neumáticos y el sistema de dirección asistida.
  1. Deja rodar el coche hacia el bordillo: Una vez que estés listo, borra el pie del freno. Deja que el carro ruede poco a poco cuesta debajo hasta que sientas que la rueda delantera girada toca el bordillo. Pisa el freno y aparca el automóvil.
    1. Comprueba los retrovisores y mira por arriba del hombro.
  2. Deja el coche: Ten en cuenta que el transporte se encuentre en la marcha de aparcado. Pon el freno de mano anterior a salir del transporte.

En caso de vehículos sincrónicos

⚠️Consejos y adevertencias para CONDUCIR un auto SINCRÓNICO ◁

  1. Aparca tu coche en paralelo al bordillo: El neumático delantero del lado del pasajero debería tocar delicadamente el bordillo, y el neumático trasero del lado del pasajero no debería estar a bastante más de 15 cm del bordillo.
    1. Si es cuesta arriba, ten en cuenta dejar un lugar de un automóvil completo detrás de tu transporte. Necesitarás este espacio para retroceder hasta el bordillo.
    2. Si es en una pendiente descendente, ten en cuenta dejar el espacio de un automóvil completo delante de tu transporte para que las ruedas logren ir hacia delante hasta su postura.
  2. Gira los neumáticos hacia el bordillo: Gira los neumáticos en dirección contraria al bordillo si estás aparcando cuesta arriba. Gíralos hacia el bordillo si estás aparcando cuesta debajo. Pon el pie en el freno, pon el automóvil en punto muerto y gira el volante una vuelta completa en la dirección correcta.
  1. Deja rodar el coche al bordillo: Primero, pon el automóvil en punto muerto, empero mantén el pie en el freno. Hecho esto quita el pie del freno. Deja que el automóvil ruede poco a poco cuesta debajo hasta que sientas que la rueda delantera toca el bordillo. Tira del freno de mano para detener el carro.
    1. Comprueba los espejos y mira por arriba del hombro.
  1. Tira del freno de mano: Pon la primera marcha o la marcha atrás. Deja el transporte en primera si vas a aparcar en una pendiente ascendente, y déjalo en marcha atrás si vas a aparcar en una pendiente descendente. Esto ayudará a evadir que el automóvil ruede, pon la transmisión en la dirección opuesta a la que el carro rodaría si el freno de emergencia fracasa.

Video

Para finalizar esta guía queremos compartir un material audiovisual que permitirá que como conductores podamos mejorar nuestro manejo. Donde se muestra una guía con todo lo que deberás efectuar para estacionar un vehículo en una pendiente según sea el caso.

Pero antes recuerda que este proceso es sumamente sencillo de realizar si se posee bastante experiencia en manejo y aparcamiento de vehículos. Por lo que si deseas iniciar deberás hacerlos en lugares planos para evitar inconvenientes o correr algún riesgo durante este.

Esperamos que este haya sido de provecho para mejorar sus capacidades de manejo, recomendamos practicar para mejores resultados. Gracias por leernos… ¡Éxitos!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Como donar un carro

Como donar un carro

La idea de donar un carro puede venir de distintos lugares. Ya sea como un regalo para un familiar o…

Como bajar el pago de mi carro

Como bajar el pago de mi carro

El pago mensual de tu carro, es una preocupación constante en tu vida cotidiana. Por eso decidimos realizar este artículo,…

Deja un comentario