El solo hecho de imaginar que han clonado tu tarjeta de crédito, que alguien la está usando y no sabes cómo actuar, ¿Qué hacer si eres víctima de Fraude tarjeta de crédito?
TABLA DE CONTENIDO
Qué es el fraude con tarjeta de crédito
El Fraude tarjeta de crédito es una actividad ilícita donde otra persona usa tu tarjeta de crédito o cuenta de crédito para realizar compras que no has autorizado.
Hablamos del uso no autorizado de la información de la tarjeta de crédito de una persona con el objetivo de realizar compras y generar gastos en la cuenta de la víctima o extraer dinero de su cuenta.
Es decir, el Fraude tarjeta de crédito es considerado una de las forma de robo de identidad más comunes en este ámbito.
Hay diferentes maneras en que puede ocurrir un fraude de tarjeta de crédito, entre las más comunes encontramos:
La pérdida o robo
Si eres víctima de robo o pérdida de tarjeta de crédito cualquier persona que la encuentre o la tenga, podría comprar por internet e incluso realizar compras en alguna tienda de la ciudad.
Debes tener cuidado en los sitios donde haya aglomeración de personas tales como bares, restaurantes e incluso la fila para pagar el ticket del estacionamiento, puesto que son lugares recurrentes para los ladrones de tarjetas.
Solo basta que dejes tu cartera encima de la mesa o colgada en tu chaqueta, volteas un segundo y los maleantes aprovechan para hurtar tus pertenencias sin que te des cuenta.
La estafa
Las estafas con tarjeta de crédito son fraudes menos frecuentes, pero que igual te pueden sorprender.
La manera de actuar de los estafadores consiste en hacerse pasar por empresas que ofrecen productos o servicios para obtener tu número de cuenta.
El PIN y código de seguridad CVC de tu tarjeta de crédito y así realizar transacciones no autorizadas sin necesidad de tu tarjeta de crédito física.
¿Qué hacer si eres víctima de fraude de tarjeta de crédito?
Sabemos que un Fraude tarjeta de crédito le puede suceder a cualquiera en el momento menos esperado; incluso cuando la tarjeta está dentro de tu billetera.
Puede ser desesperante vivir esta experiencia, por lo que actuar de manera rápida sería lo ideal. Pero qué hacer si eres víctima de Fraude tarjeta de crédito.
Si eres víctima de fraude con tarjeta de crédito, a continuación te mostraremos los pasos que debes realizar.
Contacta de inmediato a la compañía de la tarjeta de crédito
Si perdiste tu tarjeta de crédito recientemente, lo primero que debes hacer es llamar a la compañía emisora de la tarjeta de crédito.
Para librarte de los cargos de responsabilidad por fraudes de tarjetas de crédito y reportar la situación.
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC o U.S Federal Trade Commission) establece que si alguien utiliza tu tarjeta de crédito antes que la reportes como perdida o robada; el ente emisor puede cobrar una penalización de US $50 por cargos fraudulentos.
Debes estar atento, pues la penalización no puede exceder los US $50 dado que la Ley Federal de los Estados Unidos te protege de este tipo de sucesos estableciendo un límite de responsabilidad por cargos fraudulentos a tarjetas de crédito.
No obstante, lo recomendable es actuar rápidamente y reportar tu tarjeta de crédito como pérdida o robada antes que la utilicen, así el ente emisor no podrá cobrarte ni un centavo y quedarás libre de cargos fraudulentos a la tarjeta de crédito.
Cambia tus contraseñas
Cuando contactes al ente emisor de la tarjeta de crédito puedes aprovechar y cambiar la clave telefónica de tu cuenta de crédito.
También puedes ingresar a la página del banco, cambiar tus claves y bloquear la tarjeta de crédito para evitar que los estafadores causen más daños.
Activa una alerta de seguridad inicial
Suponiendo alguien llama para ofrecerte productos o servicios engañosos y sin querer caes en la trampa de un estafador; pero resulta que a los pocos minutos de cortar la llamada piensas mejor las cosas y te percatas de que puede ser una estafa.
Una solución rápida sería solicitar una alerta de seguridad inicial, lo cual, ayudará al ente emisor de tu tarjeta de crédito a estar al tanto de cualquier movimiento extraño.
Solicita una copia de tu informe de crédito
Según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos, estás en el derecho de acceder de forma gratuita y una vez por año a tu informe de crédito.
El informe de crédito es una declaración que contiene datos acerca de tu actividad crediticia y de tu situación actual de crédito, así como el historial de pago de préstamos y el estado de tu cuenta de crédito.
Asi como que representa una herramienta valiosa al momento de reportar fraudes de tarjeta de crédito, también es una prueba concreta de tus movimientos crediticios.
Adicional de las actividades que frecuentemente realizas, así que no dudes en solicitar una copia de tu informe de crédito.
Denuncia el robo de identidad
Si sufriste una estafa de robo de identidad, lo puedes denunciar a través de la Delegación para Robo de Identidad de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos.
Dicha delegación, también llamada Identity Theft, se encarga de brindar asistencia especializada a las víctimas de robo de identidad, facilitando el proceso de recuperación de tus datos y la seguridad de tus tarjetas de crédito.
De hecho, si la Delegación para Robo de Identidad te ayuda a identificar al impostor, puedes solicitar un informe detallado de las pruebas, juntarlo con tu informe de crédito y denunciar al estafador ante la policía o algún organismo de seguridad.
¿Cómo identificar el fraude de tarjeta de crédito?
En ocasiones, los delincuentes pueden comportarse como roedores que están robando el queso, pues van regando por todas partes la evidencia que muestra sus fechorías.
Y es gracias a esas evidencias que resulta más fácil detectar un fraude de tarjeta de crédito.
Por eso te queremos dar algunos consejos para identificar el fraude de tarjeta de crédito y así puedas actuar de manera inmediata.
- Revisa el resumen de facturación mensualde tu tarjeta de crédito y busca algún cargo sospechoso o extraño en tu resumen crediticio.
- Permanece atento a las facturaciones desconocidas y llamadas de agencias de cobropor productos o servicios que no adquiriste.
- Verifica que en tu informe de crédito esté registrada la misma dirección que indicaste al recibir tu tarjeta o la dirección de tu domicilio actual.
- Actualiza tu número telefónico asociado a tu tarjeta de créditoy de ser posible afilia tu celular a un servicio de monitoreo de consumo de tarjeta de crédito.
Si encuentras alguna evidencia de fraude crediticio en tu informe de crédito, repórtalo de inmediato al centro de asistencia del emisor de tu tarjeta de crédito y así aseguras obtener una respuesta oportuna.
¿Cómo afectará el fraude de tarjeta de crédito tu récord crediticio?
En caso que hayas tenido inconvenientes con tu tarjeta de crédito a causa de un fraude, lo más probable es que veas afectado negativamente tu récord crediticio, pero no por mucho.
Los efectos negativos del fraude con tarjeta de crédito duran hasta que te das cuenta de la estafa y logras reportar el fraude de tarjeta de crédito con el emisor de la tarjeta.
Entre las consecuencias del fraude crediticio, podemos mencionar las siguientes complicaciones:
Pagos atrasados
Si un estafador consume el monto total o parcial de tu tarjeta de crédito y ocurre en una fecha cercana al cierre de cuenta.
Esto hará que seguramente te atrasarás en los pagos de tu cuota mensual, trayendo como consecuencia que tu puntaje de crédito se venga en picada.
Alta utilización de crédito
Cuando un estafador logra clonar, falsificar o robar tu tarjeta de crédito no lo hace para gastar algunos pocos centavos.
Tampoco lo hace comprando el periódico en el quiosco de la esquina; ni pensando en tu índice de utilización, ni mucho menos en tu bienestar.
El propósito del estafador es consumir el monto total de tu tarjeta de crédito, lo que causaría nefastas consecuencias para tu récord crediticio y desmejoraría tu reputación bancaria.
¿Cómo prevenir el fraude de tarjeta de crédito?
Es imposible eliminar al 100% el riesgo de sufrir un fraude de tarjeta de crédito, pero sí podrías disminuir las probabilidades de una estafa.
La interrogante que muchos nos hacemos es ¿Cómo prevenir el fraude con tarjeta de crédito?, he aquí algunas recomendaciones.
- Mantén tu billetera o cartera en un lugar seguro y donde puedas vigilarlo.
- Lleva tu tarjeta de créditosolo en caso de necesitarla, no es necesario ir al parque a correr y llevarla contigo.
- Cuando compres en línea, hazlo desde una web con un medio de pago confiable y seguro.
- Busca una dirección web que comience con “https”, eso indica que el sitio es seguro.
- Ten cuidado a quien le das tu información personal, no des a conocer tus contraseñas a nadie.
- Si haces una compra en físico en alguna tienda nunca pierdas de vista tu tarjeta de créditoe identificaciones.
Tenemos en cuenta que todos estos consejos te pueden ayudar, así que si detectas algún fraude con tu tarjeta de crédito, no dudes en denunciarlo ante el banco.
Así como ante el emisor de tu tarjeta e incluso ante los organismos correspondientes como la IdentityTheft o la policía de tu condado.
No seas una víctima de estafadores de tarjetas de crédito, conviértete en la pesadilla de los maleantes y reporta oportunamente las estafas y fraudes de tarjetas de crédito.
Nos leemos!!!