Tal vez escuchaste que al cancelar una tarjeta de crédito perjudicamos nuestra puntuación crediticia. Entonces nos preguntamos, Es malo cancelar una tarjeta de crédito , en esta guía te lo mostramos con detalle.
TABLA DE CONTENIDO
¿Es malo cancelar una tarjeta de crédito?
Hay una razón por la que los expertos en crédito aconsejan no cancelar las tarjetas de crédito que no se utiliza.
Una experta en tarjetas de crédito y analista de finanzas del consumidor para U.S. News & World Report, expone cancelar una tarjeta de crédito puede reducir tu puntuación, no aumentarla.
Esta caída de puntaje ocurre a menudo porque cancelar una tarjeta de crédito puede impactar tu índice de utilización de crédito.
El índice mide cuánto de tu crédito total disponible está siendo utilizado, según tus informes de crédito.
Un ejemplo de ello, muy sencillo de cómo el cierre de una tarjeta de crédito con un saldo de $0 podría resultar contraproducente.
- Primero, la tarjeta de crédito “número uno” tiene un límite de 1.000 dólares y un saldo de 1.000 dólares.
- La tarjeta de crédito “número dos 2” tiene un límite de $1,000 y un saldo de $0.
- En ambas tarjetas combinadas, la utilización del crédito es del 50%. ( $2,000 en límites totales contra $1.000 en saldos totales = 50% de utilización).
- Cancelas la tarjeta de crédito número dos y la utilización de crédito salta al 100%. ($1,000 de saldo total contra $1,000 de límites totales = 100% de utilización).
Al cerrar una tarjeta de crédito, te arriesgas a aumentar tu índice de utilización de crédito y perjudicas tu puntuación crediticia.
Razones para cancelar una tarjeta de crédito
Por lo general, es mejor dejar las tarjetas de crédito activas, aunque no las estés usando. Sin embargo, hay algunas razones válidas por las que puedes querer cancelar una tarjeta de crédito.
Cancelar una tarjeta de crédito suele ser una mala idea. Sin embargo, hay algunas circunstancias en las que cancelar una tarjeta podría ser lo más indicado.
A continuación te presentamos tres razones por las que se podría cancelar una tarjeta de crédito:
Separación o divorcio
En este caso de separación o divorcio, es mejor cerrar las cuentas conjuntas de tarjetas de crédito durante la misma.
Como titular de una tarjeta conjunta, serás responsable de cualquier cargo pasado o futuro que se haga en la cuenta.
No es raro que un ex enojado haga cargos excesivos en una tarjeta conjunta como venganza.
Si eso ocurre, o incluso si se producen gastos rutinarios en una cuenta conjunta después de la separación, los cargos también serán tu responsabilidad.
El documento de divorcio podría decir que tu ex cónyuge es responsable de la deuda, pero eso no te librará de tu obligación ante los ojos del prestamista.
Altas tasas anuales
Si el emisor de tu tarjeta te cobra un alto cargo anual por una cuenta que no utilizas, la cancelación podría estar justificada. Sin embargo, considera primero lo siguiente:
Percibes beneficios de la cuenta que superan la cuota anual, como créditos de viaje y beneficios, podría valer la pena asumir el costo anual.
Una cuota de una tarjeta de crédito que no utilizas o de la que no obtienes beneficios de ningún tipo no se justifica.
Previa cancelación de la tarjeta, intenta llamar al emisor para pedir que se te exima del pago de la cuota anual.
Certifíca mencionar que estás considerando cerrar tu cuenta de tarjeta. No hace daño preguntar, y puede que te sorprendas gratamente.
Demasiada tentación
Algunas personas encuentran la tentación de usar las tarjetas de crédito demasiado grande y no logran resistirse.
Y aunque para algunos esto puede ser una razón válida para cancelar una tarjeta, hay otras alternativas que pueden ayudar a frenar el exceso de gastos sin sacrificar tu puntuación de crédito.
Por ejemplo, podrías sacar las tarjetas de crédito de tu cartera y guardarlas en un lugar seguro. Al no tener tus tarjetas a mano, puede que te resulte más fácil resistir la tentación.
Lista de control de cancelación
Al cancelar una tarjeta de crédito, sigue los siguientes seis consejos simples para ayudarte a realizar el proceso:
- Debes canjear las recompensasno utilizadas en tu cuenta antes de llamar para cancelar la tarjeta.
- Lo ideal es pagar todo el saldo de la tarjeta de crédito llevando el saldo pendiente a $0 antes de cancelar la tarjeta.
- O por lo menos, minimiza tus saldos tanto como sea posible.
- Llama al emisor de tu tarjeta de crédito para cancelar y confirmar que tu saldo en la cuenta es de $0.
- Realiza una carta certificada al emisorde la tarjeta para cancelar la cuenta.
- En ella, pide que te envíe por correo una carta que confirme tu saldo de $0 y el estado de la cuenta cerrada.
- Revisa los tres informes crediticios entre 30 y 45 días después de la cancelación para asegurarte de que (a) la cuenta se reporta como cerrada por el titular de la tarjeta y (b) tu saldo es de $0.
- Reclama y reporta cualquier información incorrecta en tus informescon las tres agencias de crédito.
Cancelar una tarjeta de crédito no reducirá tu antigüedad de crédito
Puede que hayas oído que cancelar una tarjeta de crédito pueda hacer que pierdas el crédito por la importancia del tiempo que tenías con la cuenta.
Sin embargo, lo que perjudica tu antigüedad de crédito (que es el equivalente a un 15% de tu puntuación FICO). Para tu tranquilidad esto no es cierto.
El experto en crédito John Ulzheimer, confirma que el cierre de una tarjeta de crédito no la eliminará de tus informes de crédito.
Además, Ulzheimer afirma: “Mientras la tarjeta de crédito permanezca en tu informe, seguirás obteniendo el valor de la antigüedad de la cuenta en los modelos de puntaje de crédito.
La única manera de perder el valor de la antigüedad de la tarjeta es si se elimina de tus informes.
Consejos y dudas
No cierres una cuenta de tarjeta de crédito sin una buena razón. Tener muchas tarjetas de crédito no necesariamente perjudicará tu puntuación de crédito de manera significativa si las manejas responsablemente.
Sin embargo, si necesitas cancelar una tarjeta, haz lo posible por reducir primero todos los saldos de tu tarjeta de crédito.
Con el fin de que puedas minimizar o evitar totalmente cualquier daño a tu puntuación de crédito.
Una tarjeta cancelada permanecerá en tus informes hasta siete años (si es negativa) o alrededor de 10 años (si es positiva).
Mientras la cuenta esté en tus informes, se tendrá en cuenta la edad promedio de tu crédito. La propia FICO confirma que «la puntuación FICO considera la edad de las cuentas abiertas y cerradas.
Nos leemos!!!