En este artículo le estaremos hablando acerca de Diferencia entre carta 4883c y 5071c del IRS, así que le invitamos a continuar para que conozca más.
TABLA DE CONTENIDO
Diferencia entre carta 4883c y 5071c del IRS
La carta 4883C del IRS es enviada cuando el IRS necesita más información para procesar una declaración que supuestamente ha sido emitida por ti.
Esto no quiere decir, que hayan presentado una declaración falsa a tu nombre. Por el contrario, quiere decir que no cuentan con toda la información que se necesita para procesarla.
Es posible que hayas pasado por alto incluir algunos datos importantes o que simplemente no concuerden.
En el proceso de verificación, se podrá detectar la veracidad de la declaración de impuestos.
Si por otro lado, recibes una carta 5071C del IRS, quiere decir que el IRS tiene sospechas de que alguien más haya presentado la declaración de impuestos.
La carta 5071Cse usa para verificar tu identidad como parte de las formalidades en materia de seguridad que aplica el IRS.
¿Por qué el IRS emplea la Carta del IRS 4883C?
La primera pregunta que nos hacemos al recibir la carta 4883C del IRS es: ¿Hice algo malo en mi declaración de impuestos? Lo siguiente, entrar en fase de ansiedad o nerviosismo.
Sí, el Servicio de Rentas Internas (IRS) de EEUU es el principal encargado de la recaudación de impuestos, pero no es el único trabajo que realizan.
Partiendo de la idea de que se realiza un proceso justo de recaudación de impuestos, también se dedican a verificar alguna información extra con respecto a la identidad de quienes pagan impuestos.
Hay importantes razones que justifican la verificación de identidad, pero la más común es el fraude de identidad fiscal. A través del cual, algunas personas malintencionadas llevan a cabo declaraciones falsas con el firme propósito de reclamar algún reembolso de impuestos de manera fraudulenta.
El llamado fraude fiscal por “phishing” sucede cuando te intentan robar reembolsos haciendo uso ilegal de tu número de seguro social o número de identificación fiscal de contribuyente y presentan una declaración de impuestos a tu nombre.
El robo de identidad para hacer fraudes fiscales es un crimen en auge y que se hace difícil de controlar, por lo que el IRS ha dedicado tiempo a encontrar procesos que sirvan para verificar la identidad.
Concretamente, si una persona hace una declaración de impuestos a nombre de otro contribuyente y éste último presenta una verdadera, puede ser rechazada por el IRS
Por lo tanto, si el IRS no cuenta con un sistema de verificación, podría ser procesada la declaración falsa, y quien comete el fraude recibiría la devolución de impuestos.
Objetivo
Con la carta 4883C, el IRS podrá verificar la información que esté relacionada con los impuestos del contribuyente formal. Y luego, podría determinar si se perpetró algún intento de fraude.
En caso de haberse perpetrado un robo de identidad, el IRS podrá abrir una investigación. Por lo que detiene el proceso de la declaración falsa y se coordina un trabajo conjunto con agencias de la ley.
Es un proceso que protege al contribuyente de otras formas, pues existe la posibilidad en cualquier momento de ser víctima del robo de identidad.
Por lo que podrás tomar las medidas pertinentes para que se resuelva el problema y colaborar con la seguridad evitando que fraudes similares lleguen a cometerse.
¿Qué puedes hacer si recibes la carta 4883C del IRS?
Si recibes la carta 4883C del IRS debes mantener la calma, a pesar de que sea aterrador para muchos recibir notificaciones del IRS. El miedo solo puede llevarte a cometer errores. Respira profundo y mantén serenidad.
Debes recordar que la carta 4883C no significa que vayan a revisar o auditar tus impuestos. Y por otro lado, tampoco significa que de plano seas víctima de robo de identidad.
Con la carta 4883C el IRS quiere verificar que efectivamente eres tu quien presenta los impuestos y recibirás tu reembolso de impuestos de forma correcta.
En la carta 4883C que te envíen, te proveerán la siguiente información:
- La declaración de impuestos en cuestión.
- Motivo de la carta.
- Número de teléfono para contacto.
- El mejor momento para llamar al número.
- Opciones en caso de que no puedas hacer la llamada por ti mismo.
- También te aclaran sobre ciertos documentos que deberás tener a mano cuando hagas la llamada de verificación o la proceses vía internet.
Incluye lo siguiente:
- Declaración de impuestos del año anterior.
- Declaración de impuestos del año de tramitación de la carta.
- Documentos de apoyo como el formulario W-2.
- Carta 4883C del IRS.
¿Qué es una carta 5071C?
La carta 5071C del IRS es usada por el IRS para solicitar información adicional sobre tu identidad. Con la carta 5071C el IRS está verificando que efectivamente seas tú quien presentó la declaración de impuestos.
Quienes son víctimas de robo de identidad del Seguro Social probablemente estén familiarizadas con ésta carta, pues comúnmente es la primera señal o aviso que reciben quienes han sido víctimas de fraude fiscal o que hayan robado su identidad.
Generalmente si recibes la carta 5071C del IRS, éste organismo recibió una declaración de impuestos federales a tu nombre o con tu número de seguridad social asociado.
El IRS habrá obtenido algún indicio que les hace sospechar que posiblemente no seas tú quien presentó la declaración y quiere el reembolso.
Por lo que con esta carta te solicitan ciertos datos para identificarte y buscan confirmar que efectivamente tú hiciste la declaración de impuestos.
¿Qué hacer si recibo una Carta 5071C?
Si recibes la carta5071C, sigue estos pasos:
- Ingresa en el Servicio de Verificación de Identidad del IRS. Es un portal seguro, bajo la administración del IRS donde podrás ingresar información y verificar tu declaración electrónicamente.
- Si no cuentas con conexión a internet o prefieres solucionar el asunto por teléfono, comunícate al número de teléfono que aparece en tu carta 5071C. El especialista del centro de llamadas te prestara ayuda para seguir adelante con el proceso y resolverlo lo más rápido posible.
- Si no presentaste la declaración a la que se hace referencia en la carta 5071C, tienes que informar al IRS por alguna de las vías que señalamos anteriormente.
- La página web y la vía telefónica se usa únicamente para la verificación de identidad de las declaraciones de impuesto.
- Estas opciones no sirven para verificar estado de devolución de impuesto u otros asuntos relativos a los procesos del IRS.
- Vas a necesitar tener a la mano varios medios de identificación cuando hagas contacto con el IRS. Como por ejemplo, tu número de seguro social, número de licencia de conducir (si tienes) y una copia del certificado de nacimiento.
- Es posible que el IRS te pida información sobre la declaración de impuesto del año anterior, como ingreso bruto ajustado, o el detalle de alguna deducción o crédito fiscal para obtener la mayor cantidad de pruebas de que eres tú.
Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Diferencia entre carta 4883c y 5071c del IRS, gracias por leer.