¿Qué es el deducible de un seguro de auto?

¿Qué es el deducible de un seguro de auto?, es un dato relevante cuando estamos eligiendo la póliza  nuestro automóvil.

La aplicación del deducible, está vinculada  con las ocasiones,  en las que es necesario afrontar algunos de  los siniestros, donde se involucre al auto asegurado.

Y es en ese momento,  que nos damos cuenta  que tan acertada ha sido la elección, de nuestro plan o póliza de seguros.

Ya que  según el monto que decidimos pagar por la póliza, tendremos una cantidad de deducible; pues bien, en el siguiente articulo  comentaremos  sobre varios datos de importancia,  sobre este factor.

No estamos exentos que en algún momento, se nos presenten  dificultades y necesitemos  conseguir el dinero,  para pagar nuestra parte de las reparaciones de nuestro carro.

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es el deducible de un seguro de auto?Deducible seguro de auto

En la práctica, entendemos  que el  deducible de un seguro de auto,  corresponde a la  cantidad de dinero que pagaremos de nuestro bolsillo, cuando hacemos  un reclamo por un siniestro o evento ocurrido.

Este pago es previo a la parte,  que hará la empresa proveedora del seguro o cobertura, teniendo como limite la cobertura que hemos preestablecido en el acuerdo de la póliza.

Es oportuno señalar, que no todos los tipos de cobertura exigen la presencia de un deducible;  no obstante, en las que si podemos elegir sobre el monto del deducible, debemos tener claro, que la cifra  determinada impactará sobre el pago mensual o prima de la  póliza del seguro.

Al momento de elegir el deducible, debemos tener en cuenta algunos factores importantes, que nos ayudarán a elegir con mayor asertividad. En primer lugar, reconocer cual sería nuestra disponibilidad monetaria en el caso de sufrir un accidente, ya que en muchas ocasiones, elegimos un deducible alto para qu la prima del seguro sea más baja.

A la larga esta razón, no es la más conveniente, porque terminaríamos pagando mucho más dinero, en el caso que nuestro auto requiera de alguna reparación causada por un evento especificado en la cobertura.

En otras palabras, si sufrimos un accidente y los daños causados alcanza un monto de $500, y el deducible es de $1000, pagaremos de nuestro bolsillo toda la reparación.

Mientras que, si optamos por el deducible más bajo, la prima mensual va a ser más alta, pero en caso de daños por accidentes, nuestros gastos serán menores.

Lo que significa, que si nuestro deducible es de $100 dólares, y la reparación de los daños del automóvil  es de $500, solo pagaremos $100 y la compañía de seguros se responsabilizará por el pago del resto.

¿Cómo funciona el deducible de un seguro de auto?Deducible seguro de auto

Anteriormente,  comentamos como influye el monto del deducible,  es decir,  el funcionamiento de la aplicación del mismo.

Dicha práctica,  es igual en cualquier tipo de cobertura, con la observación que nosotros podemos  elegir la cantidad del deducible para cada uno.

Esto significa, que  podemos decidirnos por  un deducible de $500 por el seguro a todo riesgo, lo que genera primas más bajas, y elegimos  una cobertura de colisión de $1.000.

También,   podemos elegir de forma separada,  un deducible para la reparación o para reemplazar el parabrisas, observando alternativas  tan bajas como $0.

Ahora bien, el deducible no siempre se aplica a todos los tipos de cobertura, podemos nombrar,  el seguro de responsabilidad civil, obligatorio en casi todo los Estados Unidos, que  nunca utiliza un deducible. Pues  el seguro brinda cobertura sobre los daños causados a la integridad o propiedad de terceras  personas, en caso de  accidentes.

Encontramos que los seguros a todo riesgo y el de colisión,  son los tipos de cobertura que comúnmente utilizan deducibles. El  primero, brinda cobertura a los daños en siniestros donde no tenemos control, como las inundaciones, incendios o también por vandalismo; mientras que en colisión, brinda cobertura a nuestro vehículo  en los accidentes, independiente del responsable.

Pues bien, en cualquiera de ellos,  al tener un deducible por $500 y presentamos un reclamo por $1.500, a razón de la reparación del automóvil luego de chocar  contra el buzón de alguien. Aplicaremos a la nuestra compañía de seguros,  una reclamación, la cual es revisada y aprobada conforme a  la cobertura por el monto total, restando el monto del deducible.

Entonces, pagamos el deducible de $500 y la aseguradora realizará el pago por el monto que resta,  es decir, por los $1.000, con lo que se completa la reparación.

¿Cómo afecta un deducible a las primas del seguro de un auto?Deducible seguro de auto

Sin mayores rodeos, al aumentar el deducible bajamos el monto de  la prima; generándonos la creencia que estamos ahorrando, cuando en realidad,  si pasamos de un deducible de  $1.000 a $2.000, el ahorro solo representa un 6%., tomando como ejemplo las tarifas de una póliza de cobertura de colisión por seis meses, de Progressive.

En otras palabras, solamente  $5 al mes quedarían en nuestro  bolsillo, no es un monto relevante si pensamos que  en caso de accidente, tendríamos que pagar $1.000.

Para ver más claramente, observemos los siguientes datos:

 

Deducible

  Tasa mensual

                   Diferencia de costo

$100

$250

                     Ninguna.

$250

$182

   Menor de 27%  que el deducible de $100.

$500

$129

   Menos de 29% que el deducible de $250.

$1.000

$89

   Con 31% menos que el deducible de $500.

$2.000

$84

   Con un 6% menor que el deducible de $1.000.

En base a los datos, al elegir  un deducible de $1.000 en lugar de  $500, nos ahorramos al mes, un monto de  $40. Durante  seis meses, ahorraríamos $240 con el deducible más alto, es decir: $40 x 6 meses resulta $240.

Aproximadamente, corresponde a la mitad de los $500 más que tendríamos que pagar de nuestro bolsillo con el deducible más alto luego de un accidente. Resultándonos que el seguro con $1.000 deducibles, representa la  mejor alternativa.

¿Cuál es el deducible promedio de un seguro de auto?Deducible seguro de auto

Por lo general y según estadísticas de las mismas aseguradoras, la mayor parte de quienes compramos pólizas  de seguros para nuestro automóvil, elegimos  las mismas con un deducible de $500, no obstante, podemos  adquirir un plan de seguro con deducibles  entre $250, $500, $1.000 o $2.000.

Existen también otras alternativas,  tal y como comentamos es posible que elijamos un monto diferente para nuestra cobertura de colisión y la integral.

 No es de extrañar, que para la cobertura integral nos decidimos por un deducible de $100, y para la de colisión tengamos un deducible de $500; o bien,  para la cobertura de colisión $1.000 y para la integral, un deducible de $500.

Lo que decidamos,  va a depender en gran medida del monto mensual que tengamos presupuestado invertir, para el seguro de nuestro automóvil, y  también de  nuestra disponibilidad financiera, en caso que necesitemos pagar reparaciones.

Situaciones en las que no tienes que pagar el deducible de un seguro de autoDeducible seguro de auto

Aunque son muy pocas  estas ocasiones, si existen. De forma general, las situaciones en las que no tenemos que pagar deducibles, son las siguientes:

  1. Cuando el siniestro, accidente o evento haya sido a causa de otro conductor:  el reclamo debe hacerse contra su seguro y el deducible será aplicado al reclamar daños a nuestro auto con nuestra proveedora de seguros. Es decir, que si nuestro seguro tiene que pagar las reparaciones, nosotros pagamos el respectivo deducible, pero si es otro conductor, a través  de su seguro quien paga las reparaciones, entonces es ese conductor quien pague el deducible.
  2. Si decidimos no hacer la reparación al automóvil: lo que significa que no es obligatorio reparar nuestro porque sencillamente aplicamos un reclamo por daños a la aseguradora.  Son muchos los casos, en los que la aseguradora nos envía por cheque el monto de la estimación de los daños menos nuestra parte, el deducible.  Si nuestra opción es no hacer la reparación, podemos  conservar el monto del reclamo. No podemos olvidar que debido a los daños se reducirá el valor del automóvil.

Consejos finalesDeducible seguro de auto

Es importante entender que al elegir un deducible más alto,  podemos  ahorrarnos dinero los montos mensuales de las primas, no obstante, existen otras formas para  reducir estos  gastos.

Ya que, en casi todas las aseguradoras encontramos una gran variedad de ofertas, como por ejemplo, los descuentos por hacer el pago completo de la póliza; también por tener la condición de conductor seguro, o por bajo kilometraje anual. Incluso por pólizas bajo  agrupaciones o por la antigüedad como  clientes, entre otras.

Otra de las formas para  reducir la cobertura, es disminuyendo los límites de nuestra  póliza, también podemos omitir los servicios adicionales como son: la asistencia en la vía  y la cobertura por el  alquiler de autos.

En fin,  el seguro de nuestro automóvil no será muy beneficioso, si no podemos pagar el deducible. Es decir, que no podemos dejarnos vencer por la tentación de tener unas primas  muy  bajas, ya que podemos en algún momento,  comprometer la eficacia de la póliza.

Preguntas frecuentesDeducible seguro de auto

Si he tenido más de un accidente automovilístico, ¿me conviene un deducible alto o bajo?

Existen conductores que son  un imán para los accidentes,  por lo que la mejor opción, es elegir   un deducible bajo, ya que según las probabilidades,  tienes muchas donde tendrás que pagarlo.

Soy un conductor responsable y nunca he sufrido accidentes viales, ¿qué deducible me conviene elegir?

Aún con las condiciones comentadas, lo más ventajosa es no tomar riesgos con nuestra suerte, pues, según estadísticas el 20% de los conductores que poseen  seguros a todo riesgo y de colisión, pueden  presentar un reclamo, obligando al pago de su deducible.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Que es Zippyloan

Que es Zippyloan

Aquellas personas que están interesadas en hacer la petición de un préstamo personal es posible que quieran conocer antes que…

Deja un comentario