¿Cuánto se tarda en llegar el título de un carro?

Si lo que deseas es saber Cuánto tarda título de un carro debes seguir con nosotros, leer este post te servirá de gran ayuda.

TABLA DE CONTENIDO

¿Cuánto se tarda en llegar el título de un carro?

¿Cuánto se tarda en llegar el título de un carro?

Antes de saber Cuánto tarda título de un carro, tienes que haber entregado previamente la documentación necesaria.

Adicionalmente tendrás que haber pagado los impuestos y tasas, y luego de esto, obtendrás una versión del título del carro en papel o electrónica en aproximadamente mes y 15 días.

¿Qué se necesita para obtener un título de carro?

¿Qué se necesita para obtener un título de carro?

Para ello requerirás la propiedad del auto para hacer muchas transacciones regulares de vehículos. En caso que tengas tu auto en venta, requerirás transferirlo al nuevo dueño.

Si es el caso contrario, y estas adquiriendo un auto usado a un vendedor privado, tienes que asegurarte que el propietario del auto te transfiera el título ya habiendo cancelado el monto.

Ahora bien, ¿qué se requiere para conseguir el título de un carro? Tienes que saber que obtendrás el título de propiedad sí y solo sí el vehículo ya no tiene un gravamen sobre él.

Por lo que si el vehículo se encuentra financiado, tu acreedor deberá enviarte una copia del título ya luego que lo pagaste en su totalidad.

Título nuevo

Al comprar un auto nuevo en efectivo, el concesionario por lo general envía la documentación a la agencia local de vehículos, para que los procesen.

Cuando el auto es usado y se adquiere de un particular, el vendedor debe firmar el título del vehículo para ti.

En el caso que el auto no sea propiedad del vendedor, es posible que tengas que recurrir al acreedor prendario para obtener el título de propiedad del auto.

Ya teniendo el título en tus manos, deberás registrarlo a tu nombre en el DMV de tu estado o en la agencia gubernamental que corresponda.

Los documentos que se necesitan para registrar el título a nombre del comprador varían de acuerdo al estado, pero pueden incluir lo siguiente.

[su_listicon=»icon: tint» icon_color=»#0425bc»]
  • El mismo título como prueba de que tienes la posesión del vehículo.
  • Factura de venta con el monto de la compra.
  • Declaración de divulgación del odómetro.
  • Información sobre el derecho de retención, si pediste prestado dinero para comprar el auto.
  • Liberación de gravámenes, si el título actual señala que hay un pago pendiente en comparación con el del dueño anterior.
[/su_list]

Título perdido o duplicado

Título perdido o duplicado

Si has perdido o extraviado el certificado del título que te entregó el vendedor o el antiguo titular del derecho de retención, puedes solicitar uno nuevo en la oficina local del DMV.

La documentación que puedan solicitarte para este trámite variará dependiendo del estado donde te encuentres, aquí te expondremos como es el proceso en general.

[su_listicon=»icon: tint» icon_color=»#0425bc»]
  • Debes descargar la solicitud de título perdido o duplicado del sitio web de la agencia de transporte o DMV local.
  • Luegofirma la solicitud como el propietario del auto.
  • Tienes que hacer que la solicitud sea notariada, si así lo requiere tu estado. Si no es tu caso, tienes que incluir una prueba de identidad.
  • Presenta la solicitud en persona, por correo o en línea, dependiendo de los requisitos del estado.
  • Paga el monto a cancelar por la solicitud.
[/su_list]

¿Qué es un Título de carro?

¿Qué es un Título de carro?

A vecesel título de propiedad  se suele confundir con el registro de un vehículo, es el documento que establece quién es el propietario legal del mismo.

El título entra en juego durante el proceso de venta de un auto, y también puede ser necesario tenerlo a mano cuando pides un crédito y quieres usar el vehículo como garantía.

A continuación, te explicamos de manera resumida la información que puede contener el título, aunque los detalles exactos pueden variar de un estado a otro.

Cesión de título. Si se vende el vehículo, se debe completar la sección de asignación de título antes de que se le entregue el título al nuevo propietario.

Marca, modelo y año del vehículo. El modelo del vehículo aparece en el título, al lado del año de fabricación.

Acreedor prendario. Si el vehículo está siendo financiado o arrendado, el título generalmente indicará el acreedor prendario actual.

Si ese es tu caso, una vez que hayas pagado la deuda el acreedor prendario te enviará el título, en el que se indica que se ha satisfecho el derecho de retención.

Lectura del odómetro. El título inclusive puede contener un área que muestra cuántas millas tenía el odómetro del vehículo en el momento de la venta.

En algunos estados, solicitan que en el título de propiedad aparezca el millaje actual del vehículo al momento de la venta.

Propietario. El título del automóvil indica el nombre del dueño actual del vehículo.

Número de identificación del vehículo. Es un código único de 17 caracteres que el fabricante le da a cada automóvil, mediante el cual los compradores pueden conocer la información del mismo.

Así como el país de origen, el tipo de modelo, el año y qué airbag tiene a bordo, adicional a otros detalles.

¿Cuál es la diferencia entre el título de un carro y el registro de un vehículo?

Un título de un carro, se le conoce como certificado de título, este permite conocer quién es el propietario del vehículo.

El registro de un carro es el que muestra que el auto está registrado en la agencia de transporte, de acuerdo a la ley y que las tarifas relacionadas han sido pagadas.

¿Por qué es importante el título de un carro?

¿Por qué es importante el título de un carro?

De manera muy sencilla el título de un carro demuestra que eres el propietario legal del mismo, por lo que es importante que sepas como conseguirlo y cuánto tiempo tardaras en obtenerlo.

En caso de encontrarte adquiriendo en efectivo en un concesionario, por lo general, el concesionario será el encargado de enviar la documentación del título de propiedad al Departamento de Vehículos.

Y el DMV o la agencia, por su lado, enviará el certificado oficial de título una vez que el papeleo haya sido procesado.

Pero si estás comprando el vehículo a través de financiación, el acreedor prendario te consignará el título luego que hayas cancelado el préstamo en su totalidad.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

1.- ¿Qué pasa si un carro no tiene título?

El título de un carro es el documento que no debe extraviarse por ninguna razón, ya que en el encontrarás el dueño legal del vehículo.

Sin este documento ningún vehículo puede ser transferido a otra persona, esto es bueno tenerlo en cuenta y muy presente.

De la misma manera, recomendamos no comprar ningún vehículo que no posea título, ya que te encontrarías corriendo el riesgo de comprar un carro robado por decir algo.

Tanto es así, que el carro solo será tuyo, si recibes el documento en tamaño carta, documento en original con las firmas de ambos, tanto comprador como vendedor.

En caso que el vendedor te indique que este documento esta extraviado, debes exigir que ordene todos los documentos del carro para que se pueda dar por efectiva la compra. 

2.- ¿Qué debo conocer antes de obtener el título de un carro?

Evidencia que toda la información que aparece en título sea correcta. Detalles como la marca, el año y el modelo deben coincidir con el carro que estás comprando.

Si el título del carro viene de un vendedor particular, ten la certeza que el vendedor realizó por completo la sección de transferencia de propiedad del título.

En algunos estados, el uso de líquido corrector o un borrador en la parte de la transferencia de propiedad invalida de manera automática el documento.

Nos leemos!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Ayuda para pagar la renta

Ayuda para pagar la renta

En este artículo le estaremos hablando acerca de Ayuda para pagar la renta en USA, así que le invitamos a…

Deja un comentario