Cuanto dinero necesitas para vivir en Miami es seguramente una de las primeras o la primera duda que tienen quienes están pensando en emigrar allá. Y es que una de las cosas más importantes para poder vivir en algún es poder hacer un presupuesto de cuánto va a gastar mensualmente.
Más aún cuando se está hablando de una de las ciudades más importantes y con más vida de todas las que hay en Estados Unidos. Conocida por ser una ciudad en la cual la presencia de inmigrantes latinos es muy importante, Miami es uno de los destinos mas buscados actualmente.
¡Y por eso ahora le diremos cuáles son los cálculos para saber cuánto dinero gastará viviendo allí!
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Miami?
La primera pregunta que seguramente tendrá a la hora de querer cuando planifique dónde emigrar será la de cuánto dinero necesitas para vivir en Miami. Esto se debe a que es una de las ciudades más famosas de este país y eso es algo que realmente llama mucho la atención.
En este sentido lo primero que se tiene que mencionar es que hacer el cálculo de cuánto le puede costar no es algo sencillo actualmente. El motivo de esto es que hay muchas variables que se deben de tomar en cuanta a la hora de hacer el calculo del caso.
Cosas como el lugar en el que quiera vivir o los gastos en el transporte hacen que hacer un promedio sea bastante complicado en general. Sin embargo lo cierto es que hay algunas cosas que se pueden mencionar pues tienen un precio bastante estándar en toda la ciudad de Miami.
¿Qué tal es vivir en Florida?
Otra de esas preguntas que es necesario conocer antes de saber cuánto dinero necesitas para vivir en Miami es cómo es la calidad de vida. En términos generales vivir en Florida es una de las mejores experiencias que puede tener una persona en los Estados Unidos por todas sus comodidades.
Cosas como el entretenimiento y la cultura están a la orden del día, además de que se trata de uno de los estados más multiculturales. Es de esta manera que se tiene que es un estado en el cual no es especialmente alta la tasa de crímenes de odio actualmente.
Además de esto la mezcla de culturas ha hecho del estado uno en el cual hay una gran presencia de latinos con comunidades muy abiertas. Es así como para muchas personas Florida es un estado perfecto si es latino y quiere sentirse cerca de su herencia cultural en la actualidad.
Sin embargo también se tiene que decir que hay algunas ciudades y barrios que tienen un alquiler muy alto, al punto de compararse con Manhattan. Del mismo modo es uno de los estados en los cuales hay más delincuencia, sobre todo en las zonas más marginales y de menores rentas.
Costo de los servicios públicos en Miami
Entre esos puntos importantes a tocar cuando se habla de cuánto dinero necesitas para vivir en Miami los servicios tienen un punto importante y destacado. Esto se debe a que es uno de los estados en los cuales más va a variar el precio según el mes del año cursante.
El motivo de esto es que Miami y toda Florida se trata de uno de los estados con los climas más cómodos de la nación. Así se tiene que, por ejemplo, el gasto en electricidad sea bastante inconstante entre las temporadas de verano y las de invierno, además de intermedias.
Es así como, en el caso de los veranos, su factura de electricidad puede llegar hasta los trescientos dólares al mes por el aire acondicionado. Sin embargo en los meses de invierno generalmente su factura va a ser bastante baja pues las temperaturas medias de este estado no son bajas.
Debe tomar en cuenta que los demás servicios no son tampoco especialmente costosos, pues están dentro del promedio del país e incluso un poco debajo. Cosas como el agua no es especialmente caro y no va a tener que pagar mucho en sus facturas mensuales, contrario al tema de electricidad.
¿Cuánto se gasta en transporte en Miami?
Otro de los puntos que debe de tomar en cuanta a la hora de preguntarse cuanto dinero necesitas para vivir en Miami es el transporte. Y es que, aunque pueda parecer lo contrario, el transporte será uno de los gastos más importantes que tendrá en Miami si decide vivir allí.
Cosas como el tener un coche sale mucho más caro que en otras ciudades y estados básicamente por el precio que tienen en los seguros. Pero además de esto también se tiene que tomar en cuenta que el precio de la gasolina es también más elevado que en otros estados.
Lo mismo sucede en el caso del transporte público, en el cual le puede salir por más de dos dólares un pasaje en bus regular. El bono de transporte le pude costar hasta ciento doce dólares, pero es su mejor opción si tiene que hacer muchos viajes y muy frecuentes.
¿Cómo viven los estudiantes universitarios en Miami?
Florida es uno de los destinos preferidos por parte de los estudiantes por eso debe saber cuánto dinero necesitas para vivir en Miami como universitario. Y es que, contrario al punto anterior, lo cierto es que no es una ciudad especialmente cara en el caso de que sea un estudiante.
Esto se debe a que los pisos de alquiler para estudiantes no son especialmente costosos, pudiendo encontrar uno por precios de dos mil dólares mensuales. Por norma general estos son de dos habitaciones y puede tener varios compañeros de piso para compartir los gastos del condominio y de los servicios.
De esta manera se tiene que además un estudiante puede gastar un promedio de solo cuatrocientos dólares mensuales en comida sin tener mucho problema respectivamente. Haciendo este cálculo es posible que pueda vivir con menos de mil quinientos dólares al mes sin tener que pasar por ningún tipo de penurias.
¿Cómo viven los adultos en Miami?
Ahora que sabe cuánto dinero necesitas para vivir en Miami como estudiante es posible que quiera saber cuánto necesita para vivir un adulto en Miami. Y lo cierto es que, contrario a lo que es vivir como estudiante, los costos de la vida se multiplican casi por el doble actualmente.
Esto se debe a que los adultos jóvenes tienden a querer un departamento en solitario con una sola habitación le puede costar dos mil dólares. Además de esto tiene que contar con el costo de la comida, los servicios y el coche en solitario, lo cual aumenta la renta bastante.
Por norma general se habla de unos tres mil doscientos dólares al mes que van a tener que pagar los adultos jóvenes para vivir modestamente. Esto significa que, incluso si decide utilizar el transporte público solamente, puede gastar cuarenta y dos mil dólares cada año sin tener realmente ninguna extravagancia.
¿Cuánto cuesta vivir y buscar empleo en Miami?
Algo que todas las personas que quieren conocer sobre cuánto dinero necesitas para vivir en Miami es cuánto cuesta si además no tienes un empleo. Y lo cierto es que esto es algo que complica mucho el vivir en una de las ciudades más caras que tiene los Estados Unidos.
Esto se debe en buena medida a que no es sencillo conseguir un empleo bien remunerado que le permita tener una buena calidad de vida. Es algo que se nota incluso más cuando se toma en cuenta que gastará buena parte de su sueldo en transporte y en poco más.
Pero por si esto no fuera suficiente también se trata de una ciudad en la cual el sistema de ayuda a los desempleados es bajo. Solamente se tiene que, de forma estatal, puede cobrar un máximo de doscientos setenta y cinco dólares de manera semanal y no le darán más.
Si se hace un cálculo rápido se podrá dar cuenta que es un monto que no alcanza ni siquiera para cubrir la renta del departamento. Además de esto hay que añadirle que es una ciudad en la cual los costos de vida son muy altos en todo sentido para desempleados.
Consejos y dudas
El primer consejo que se tiene que dar al hablar sobre cuánto dinero necesitas para vivir en Miami es que debe tener un trabajo estable. Esto le va a permitir poder tener una buena base con la cual podrá vivir de una manera aceptable y prosperar dentro de la ciudad.
Sin embargo no es una ciudad recomendable para aquellas personas que estén buscando trabajo, pues los costos de la misma son elevados para estos casos. En el caso de que tenga un trabajo siempre se recomienda que haga un esfuerzo para tener suficientes ahorros y evitar pasar calamidades de desempleado. Siguiendo esto se responde la pregunta de si Miami es una buena ciudad para iniciar en Estados Unidos. Pues lo cierto es que tiene una cartera de trabajos bastante amplia actualmente.