Por alguna circunstancia, algunos nos hemos preguntado Cuánto dinero ahorran los estadounidenses, es un tema interesante, y en este artículo te lo demostraremos, sigue con nosotros.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuánto dinero ahorran los estadounidenses?
Según un estudio llevado a cabo por Bankrate, uno de cada cinco estadounidenses en edad laboral y con un puesto de trabajo no ahorra.
Esta cifra se compagina con la publicación de la FED, que en el 2017 afirmó que la familia americana promedio apenas ahorra la mitad (o quizás un poco menos) de lo que debería.
Por supuesto, esta tendencia ha cambiado en algo a raíz de la pandemia.
Durante el 2020, millones de estadounidenses perdieron sus puestos de trabajo o cerraron sus empresas, pero el cuento no acaba ahí.
Con rumores de recesión en puerta, puede que se hayan dado cuenta de que tener un nest egg o un fondo de ahorro para emergencias es una decisión inteligente para los estadounidenses que ahorran.
A fin de cuentas, muchos han tenido dificultades para pagar el alquiler, la hipoteca o las facturas médicas.
Afortunadamente, después de la promulgación y la firma de la Ley CARES, y del pronunciamiento de los distintos programas y organizaciones del gobierno federal y estatal, los ciudadanos han recibido diversas cantidades de dinero como subsidio o estímulo económico.
Sin duda esto, ha aumentado (aunque sea solo de forma temporal) los ingresos de las familias a tal punto que esa tasa de ahorro que la FED calculó en no más del 5% en 2017 se ha elevado al 33%.
A pesar de estos números, los expertos reafirman que este cambio no refleja una modificación en el comportamiento de ahorro de los americanos.
Dado lo anterior, es que vale la pena hacerse la siguiente interrogante Cuánto dinero ahorran los estadounidenses.
Lo que sí se sabe sobre los hábitos de ahorro de los estadounidenses
Los datos antes compilados por The Ascent se basan en los resultados obtenidos a través de la Encuesta de Gastos del Consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales de los EE. UU. más reciente.
Esa misma encuesta demostró que, entre los encuestados, el valor general de las cuentas de ahorro de los americanos aumentó, pero no necesariamente a más de $6,000 por persona.
Entonces, si bien se podría decir que los estadounidenses en promedio ahorran más ahora, es complicado determinar cuál es esa suma.
Dicho esto, en 2018, un análisis realizado a los datos publicados por la Reserva Federal situó el saldo medio de la cuenta de ahorros de los estadounidenses en $5,200.
Claramente, esto nos deja con una gran discrepancia. Y es que, cuando la media cae muy por debajo del promedio indica que hay un gran número de personas que tiene menos que ese promedio.
Por lo tanto, lo que probablemente esté sucediendo aquí es que hay un pequeño porcentaje de personas que tienen mayores riquezas y ahorros más sólidos que la mayoría de los ciudadanos del país.
Según las estimaciones de la Reserva Federal el 39% de los estadounidenses no tiene suficientes ahorros como para cubrir un gasto no planificado, es decir, de emergencia de $400.
Y esto ciertamente respalda la idea de que incluso la media de la cuenta de ahorros de los americanos es una medida imprecisa, pero más cercana a la realidad que cualquier otra.
¿Cuánto se debe ahorrar por mes?
De alguna manera te has hecho la pregunta acerca de cuánto dinero deberías estar ahorrando de manera mensual, si es así te daremos la respuesta, o al menos la más apoyada por los economistas.
Lo primero que debemos decir es que, por difícil que sea ahorrar dinero, siempre se debe hacer un esfuerzo por asignar una parte del sueldo a los ahorros.
Si no tienes un fondo de emergencia bien establecido, es decir, una cantidad suficiente para cubrir los gastos de 3-6 meses, entonces esta debería ser tu prioridad.
Recomendación, requieres y necesitas intentar ahorrar lo más que puedas hasta que crees esta red de seguridad.
Una vez que tengas suficientes ahorros de emergencia, puedes pasar a otros objetivos, como pensar en los ahorros para la jubilación.
Por lo general, es buena idea que ahorres el 15% de cada cheque de pago o quizás más en una cuenta 401(k) o cuenta IRA.
En caso de no ser factible por el momento, ahorra todo lo que puedas para comenzar y trata de ir ascendiendo hasta que seas capaz de elevar las contribuciones.
Aunque no llegues a la cantidad recomendada, ese monto que destines a la jubilación crecerá con el tiempo, de eso no hay la menor duda.
Aún cuando sea difícil precisar cómo ahorran típicamente los estadounidenses, sería justo decir que los adultos sí ahorran dinero, al menos hasta cierto punto.
Ahora bien, si lo están haciendo de forma adecuada y consistente es un cuento diferente y se necesitarían mucho más datos para llegar al fondo de este asunto.
¿Cuál es la manera más efectiva de ahorrar?
Para tal fin, más que una forma correcta, todo se trata de encontrar una fórmula que se aplique a tus ingresos y ritmo de vida. En principio, lo ideal sería:
- Construir un fondo de emergenciaque tenga un monto de dinero que te permita cubrir tus gastos por tres meses como mínimo o seis meses, idealmente.
- Si puedes elevar el monto de este fondo a doce meses, será mucho mejor.
- Ese fondo de emergencia no hace nada bajo el colchón. Es preferible que lo deposites en una cuenta de ahorros de máximo rendimiento.
- Después de que tu fondo de emergencia esté construido, entonces comienza a pensar en la jubilación.
- Pregúntale a tu empleador si podrá igualar tus contribuciones. Si la respuesta es sí, trata de aportar el límite máximo.
- Comienza tu nest egg para comprar una casa. Recuerda que deberías tener una buena inicial y construir un puntaje de crédito estelar (o al menos aceptable) para poder disfrutar de una hipoteca con una tasa de interés atractiva.
- Piensa en invertir y en diversificar tu cartera de inversión. Puedes decantarte por los certificados de depósito, bonos con buenas calificaciones y algunos fondos mutuales.
- También podrías utilizar aplicaciones móviles que te ayudan a ahorrar y a invertir sin darte cuenta, como Acorns, por ejemplo.
- Trata siempre de revisar los beneficios y costos de tus tarjetas de crédito, cuentas bancarias, entre otros.
- Te conviene hacer los cálculos para que las recompensas, descuentos y reembolsos compensen y superen esa tarifa anual que sueles pagar por tu tarjeta.
- Y así mismo que la tasa de interés de tus cuentas de ahorro sea la más alta que puedas conseguir.
Consejos finales
Por acá te mostramos dos cuentas de ahorro que están aseguradas por la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) y que podrían pagar hasta 20 veces más que tu banco por guardar tus ahorros.
Ahora bien, de seguro te preguntas por qué te hacemos esta recomendación, sencillo, porque muchas personas se están perdiendo los beneficios de los rendimientos garantizados.
Y, mientras tanto, tu dinero languidece en una cuenta que no te está generando casi ningún tipo de ganancia.
Cuentas de Ahorro miembros de la FDIC
CIT Bank Savings Builder
- Para ello el APY del 0.75%.
- Se debe decir que no está sujeta a cargos mensuales de mantenimiento.
- Y por último, el monto mínimo para ganar con el APY: $25,000 de ahorros o, en su defecto, un depósito mensual de $100.
Axos Bank Savings
- Primeramente el APY del 0.90%.
- Seguidamente no está sujeta a cargos mensuales de mantenimiento.
- Finalmente, el monto mínimo para ganar con el APY: $1
Nos leemos!!!