¿Cuánto crédito necesito para comprar una casa?

En este artículo le estaremos hablando acerca de Cuánto crédito necesito para comprar una casa, así que le invitamos a continuar para que conozca más

TABLA DE CONTENIDO

¿Cuánto crédito necesito para comprar una casa?

No necesitas un crédito perfecto para obtener una hipoteca. Pero debido a que los puntajes de crédito estiman el riesgo de que no pagues el préstamo al final, los potenciales prestamistas recompensarán un puntaje más alto con más opciones y tasas de interés más bajas.

1

El creador de préstamos hipotecarios Chris Hauber, de Denver, sugiere que los posibles compradores esperen hasta tener puntajes de al menos 620 para iniciar el proceso de compra.

Entre más alto es mejor, afirma, y aquellos con puntajes de 740 o más obtendrán las tasas de interés más bajas.

Requisitos de puntaje de crédito por tipo de préstamo hipotecario

Existen cuatro tipos principales de préstamos hipotecarios:

  • Préstamos convencionales, respaldados por Fannie Mae y Freddie Mac.
  • Préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA o Federal Housing Administration).
  • Los del Departamento de Agricultura (USDA o United States Department of Agriculture), que están designados para propiedades rurales y están garantizados por el gobierno federal.
  • Préstamos VA diseñados para militares y veteranos, los cuales están respaldados por el United States Veteran Department Affairs (VA).

Cada uno de estos préstamos tiene diferentes requisitos de puntaje de crédito. Así es como se descomponen:

2

  • Préstamos de la FHA: Mínimo 500, con un puntaje promedio de 680.
  • Convencionales: Mínimo de 620 a 640, dependiendo del tipo de préstamo.
  • Préstamos del USDA: Mínimo 580, aunque se prefiere 640.
  • Préstamos VA: No se requiere puntaje de crédito.

Para los préstamos de la FHA, cuánto crédito tengas está directamente relacionado con el pago inicial que deberás realizar al comprar la casa.

En consecuencia, si tienes un puntaje de 580 o superior, deberás realizar un pago inicial de al menos 3,5%; Pero si es de 579 o menos, tu pago inicial será de al menos un 10%.

¿Cómo tu puntaje de crédito impacta tus perspectivas hipotecarias?

Es necesario reafirmarlo: cuánto crédito tienes influye mucho al momento de comprar una casa. Al principio, determinará qué opciones de préstamo puedes considerar.

Como hemos visto, mientras que algunos tipos de préstamos requieren puntajes mínimos de hasta 640 (préstamos convencionales), otros se reducen a 500 (algunos préstamos de la Federal Housing Administration).3

Pero además de esto, tu puntaje de crédito también afectará los costos del préstamo para poder comprar la casa. Como hemos explicado anteriormente, esto se debe a que tu puntaje de crédito representa tu nivel de riesgo para un prestamista hipotecario.

Un puntaje más alto significa que pagas tus facturas a tiempo, por lo que se espera que pagues tu hipoteca de la misma manera. Como resultado, calificarás para tasas de interés más bajas.

Sin embargo, si tu puntaje es bajo, representas una apuesta arriesgada para un prestamista. En consecuencia, y como medida para compensar el riesgo (la posibilidad de que no pagues el préstamo o que incluso te declares en bancarrota), el prestamista aumentará la tasa de interés.

Ahora bien, supongamos que estás comprando una casa de $ 250.000 dólares en Texas, para lo cual vas a dar un pago inicial del 10%. De acuerdo con los datos de Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB o Consumer Financial Protection Bureau),

¿Qué tipo de informe de crédito y puntaje utilizan los prestamistas?

Existen varias versiones de tu puntaje de crédito, según quién emita el puntaje (un banco, FICO o VantageScore) y la industria crediticia (automóvil, hipoteca, tarjeta de crédito).

4

Para compensar el riesgo y asegurarse de que obtengan la imagen más precisa de un prestatario hipotecario, la mayoría de los prestamistas usan lo que se llama un informe de crédito «trifusión» que muestra detalles de crédito de varias agencias de crédito

o también pueden usar un «informe de crédito hipotecario residencial», el cual puede incluir otros detalles sobre tu vida financiera, como un historial de alquiler o registros públicos. Estos informes revelan los detalles crediticios del prestatario de varias oficinas (TransUnion, Experian, Equifax).

En muchos casos, el puntaje de crédito que ves como consumidor, posiblemente a través de tu banco o compañía de tarjeta de crédito, es diferente de lo que vería un prestamista hipotecario.

¿Cómo fortalecer tu puntaje crediticio para comprar una casa?

Si debido a tu puntaje no recibes las mejores ofertas, entonces es mejor que sigas alquilando por un tiempo y te enfoques en pulir tu perfil de crédito. ¿Cómo? Pues siguiendo estos consejos.

Paga todas tus facturas a tiempo: El historial de pagos es el más importante de todos los factores que determinan el puntaje de crédito.

Mantén bajos los saldos de las tarjetas de crédito: Los expertos recomiendan que no se use más del 30% del límite en cualquier tarjeta de crédito, y si se usa un promedio menor, mucho mejor. La cantidad de tu crédito disponible y la que has utilizado se denomina utilización de crédito, y es el segundo factor más importante en tu puntaje.

Revisa tus informes de crédito: Podrías encontrar errores que reducen tu puntuación, y si descubres que es tu caso no dudes en reportarlos.

Mantén abiertas las tarjetas de crédito: Cerrar una tarjeta reduce la cantidad de crédito disponible que tienes, lo que puede aumentar tu utilización de crédito y reducir tu puntaje.

Consejos

El puntaje de crédito promedio de los nuevos compradores: 728

Aunque a estas alturas debería ser obvio que, aún con mal crédito, es posible comprar una casa, realmente la mayoría de los nuevos compradores de vivienda no están en esa situación.

De hecho, según un análisis de ValuePenguin, el comprador promedio de una casa nueva tiene un puntaje de 728, firmemente en el rango «bueno».

Aún así, no tomes este número como una señal de que calificarás automáticamente: la naturaleza de un promedio significa que muchas personas calificaron con puntajes mucho más bajos, así como también con puntajes más altos.

La mejor manera de asegurarte de que calificarás con un puntaje de promedio a bueno es ahorrando para un pago inicial grande.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ven los prestamistas tu puntaje de crédito?

Tu puntaje de crédito es un número que representa dónde se encuentra tu perfil de crédito. Los diferentes modelos de crédito otorgan puntajes ligeramente diferentes, pero cada uno se basa en ciertos factores que analizan cómo has utilizado el crédito: tarjetas de crédito, préstamos, etc.

Imagina que un amigo te pide prestado dinero. Suponiendo que tuvieras el monto que necesita, podrías preguntarte: “¿Me devolvió el dinero la última vez que me pidió? ¿Me devolvió el importe total? ¿Lo hizo a tiempo?».

Si la respuesta a esas preguntas es «sí», lo más probable es que vuelvas a prestarle sin pensarlo mucho; Pero si la respuesta a cualquiera de esas preguntas es “no”, es posible (y comprensible) que no quieras prestarle, o que solo lo hagas bajo ciertas condiciones.

Para los prestamistas, especialmente los hipotecarios, un puntaje de crédito bueno o excelente equivale a un “sí” a este tipo de preguntas sobre tu capacidad y probabilidad de pagar a tiempo y de manera consistente.

Por el contrario, un puntaje de crédito bajo, así como reportes de crédito deficientes, equivalen a un «no», por lo que es posible que el prestamista no quiera prestarte o que sólo esté dispuesto a hacerlo con ciertas condiciones y garantías.

Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Cuánto crédito necesito para comprar una casa, gracias por leer


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Ayuda Day Care Florida

Ayuda Day Care Florida

En este artículo le estaremos hablando acerca de Ayuda Day Care Florida, así que le invitamos a continuar para que…

Préstamos de navidad

Préstamos de navidad

Aunque muchas personas que viven en Estados Unidos no lo sepan algo que es bastante normal y común son los…

Deja un comentario