Cómo solicitar permiso para viajar a México en carro americano

Cuando una persona desea un Permiso para viajar a México en un carro americano, tiene que cumplir con una serie trámites las cuales te mostraremos a continuación.

¿Cómo solicitar permiso para viajar a México en carro americano?

TABLA DE CONTENIDO

¿Cómo solicitar permiso para viajar a México en carro americano?

Lo que realmente importa es que tienes que conocer que el Permiso para viajar a México en carro americano o TIP Temporary Import Permit, tienes que solicitarlo en Banjercito.

Es este entonces el único organismo oficial en México que se encuentra autorizado para emitirlo. Tan solo debes tener en cuenta lo siguiente.

Que puedes tener el permiso online en la web oficial de Banjercito o en la frontera de México. La compra online de este documento debe realizarse dentro de una semana hasta 2 meses antes de hacer el viaje a México.

El TIP es lícito para cualquier modelo de vehículo que pese menos de tres toneladas y media, en un máximo de 6 meses.

En caso que el vehículo se encuentre registrado como auto caravana, podrás conseguir un TIP para autos de recreación  que es válido durante 10 años.

Al continuar leyendo este post, te esclarecemos diversas dudas que podrías tener con respecto al Permiso para viajar a México en carro americano, y las diversas implicaciones relacionadas con el mismo.

¿Qué es el TIP (Temporary Import Permit)?

¿Qué es el TIP (Temporary Import Permit)?

El TIP o Permiso para viajar a México en carro americano, es aquel documento de origen legal que sirve para que un auto extranjero ingrese a México.

Y de la misma manera sea usado en el territorio por un tiempo determinado. Antes de iniciar la solicitud de permiso, es imperante que sepas que el auto debe salir de México antes que se venza el TIP.

Cuando no sacas el auto en un lapso de tiempo determinado y no cancelas el TIP, pierdes el depósito y no podrás llevar a futuro otro auto a México.

Sin contar que puede acarrearte multas y en casos muy graves una posible confiscación del coche que es de tu propiedad.

¿Quién puede solicitar el TIP (Temporary Import Permit)?

  • Todos los ciudadanos estadounidenses, extranjeros y canadienses.
  • Mexicanos con residencia legal en el extranjero o que tengan permiso para trabajar por un año o más fuera de México a través de documentos que sean legales.

Debes tener en cuenta que si eres el titular de la tarjeta de residente permanente no podrás solicitar el TIP, ni tampoco llevar el vehículo con matrícula extranjera fuera de las zonas francas.

Lo que quiere decir que cualquier persona que desee traer un auto con placa extranjera a México y conducir fuera de las zonas indicadas, debe tener el TIP.

A continuación mencionaremos las Zonas Francas.

  • Un área establecida en Sonora.
  • Toda la Peninsula de Baja California.
  • En los 25 Km de la frontera terrestre.
  • El sur del estado de Quintana Roo.

Debes tener muy en cuenta lo siguiente, si piensas conducir más allá de la zona fronteriza de 25 km, hay puestos de control, o en cualquier lugar fuera de una Zona Libre definida.

Para lo cual deberás tener el TIP, porque de lo contrario esto te acarreará multas y una posible confiscación del vehículo.

Requisitos para el TIP

Requisitos para el TIP

En lo sucesivo te indicamos cuales son los requisitos (documentos) que tienes que reunir para hacer la solicitud  los documentos que debes llevar para hacer la solicitud del permiso.

Antes que nada debes tener tres copias en blanco y negro, de cada documento que consignaras, los cuales mencionamos a continuación.

  • Pasaporte o tarjeta verde.
  • En caso de no ser mexicano debes tener un permiso de inmigración mexicano, parecido a una visa de turista, de inmigrante o de negocios.
  • Licencia de conducir no mexicana con foto.
  • Original y copia del título y registro del vehículo expedido por una autoridad extranjera a nombre del solicitante.
  • Si es el caso que el título está a nombre del cónyuge, tendrá que presentar un acta de matrimonio.
  • Así mismo debe conocer que sólo podrán obtener el TIP el propietario del auto y/o su cónyuge.
  • Y el comprobante de seguro temporal de automóvil mexicano para su auto.

Como punto importante debes saber que en México se considera que las copias a color son intentos de falsificación.

Aunado a ello, si posees un vehículo alquilado, financiado o de la compañía, tendrás que llevar lo siguiente.

  • Vehículos alquilados: El contrato de alquiler y la carta de autorización notariada de la compañía de alquileres.
  • Vehículos financiados: El contrato de crédito y la carta de autorización notarial del acreedor hipotecario o de la entidad de crédito.
  • Coche de la compañía: La carta de permiso notariada confirmando la relación laboral y la autorización al empleado a ingresar el vehículo a México.

¿Dónde solicitar el TIP (Temporary Import Permit)?

¿Dónde solicitar el TIP (Temporary Import Permit)?

Los TIP para coches con placa extranjera son expedidos única y exclusivamente por Banjercito, y por un número limitado de Consulados Mexicanos que operan como facilitadores de Banjercito.

No existe ninguna otra compañía que este permisada para expedir el TIP. Los consulados de los siguientes estados de EE.UU. son los que ofrecen TIPs.

  • Colorado: Denver.
  • Nuevo México: Albuquerque.
  • Illinois: Chicago.
  • California: San Bernardino, Los Ángeles, Sacramento.
  • Arizona: Phoenix.
  • Texas: Austin, Dallas, Fort Worth, Houston.

Se recomienda que entres en contacto con los Consulados que ya se han mencionado con anterioridad  para asegurar que tienen disponibilidad en la expedición del TIP.

¿Cómo puedo adquirir el TIP (Temporary Import Permit?

¿Cómo puedo adquirir el TIP (Temporary Import Permit?

Comprar en línea

La manera más usada y recomendada es pedir el TIP mediante la web de Banjercito, ya que el proceso se agiliza y evitarás las colas.

Debes tener en cuenta que tienes que tener

Lleva contigo una copia impresa de la FMM y el recibo de pago como constancia de haber realizado el mismo.

Luego que aprueben el TIP, llegara vía correo electrónico. Tendrás que imprimirlo, así como el recibo, tienes que conservarlo mientras conduzcas en México.

Comprar en persona en la frontera

Los TIP se pueden gestionar en las oficinas del CIITEV localizadas en las aduanas cercanas a varios puntos de la frontera entre México y Estados Unidos.

Evidencia que el cruce por el que vas a pasar tiene una oficina del CIITEV. Cuando lo gestiones personalmente, Banjercito te enviará un correo electrónico con tu TIP.

Y así mismo te entregará una copia impresa del mismo y del recibo. Recuerda tener a mano el correo electrónico y las copias en papel desde el momento en que entres a México.

Comprar un TIP en un consulado mexicano

Si vas a optar por hacer la solicitud desde un consulado, debes conocer cuáles son consulados mexicanos en los Estados Unidos que expiden los TIP.

Aunque debes tener siempre presente que el Consulado procede como facilitador, es Banjercito quien realmente emite el permiso.

¿Cuántas veces puedo usar el TIP (Temporary Import Permit)?

¿Cuántas veces puedo usar el TIP (Temporary Import Permit)?

Ya teniendo el permiso de importación de vehículos, puedes manejar el auto a través de la frontera muchas veces mientras se encentre vigente el permiso.

Es muy importante que sepas que ya luego que retornes a los Estados Unidos deberás derogar o revocar el permiso.

En caso de no hacerlo, pierdes el depósito y no se te permitirá obtener otro Permiso de Importación Temporal. Es la forma como México certifica que el vehículo ha salido de su territorio.

No necesariamente debes salir por donde entraste para cancelar tu permiso. Debes revocar y entregar tu permiso en una zona de devolución del TIP aprobado por Banjercito en la frontera.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

1.- ¿Puede este permiso solo ser usado por el propietario?

El coche conjuntamente con el permiso puede ser usado por el cónyuge del propietario o cualquier otro familiar directo (hijos, hermanos, padres).

Si y solo si no son residentes permanentes en México y que presenten una licencia de conducir extranjera. Tendrá que consignar la documentación necesaria que evidencie su relación con el dueño.

2.- ¿Cuáles son los datos finales para viajar en carro a México en un carro americano?

  • Los Permisos Temporales de Importación de Vehículos (TIP) no se pueden renovar.
  • No se puede entregar y obtener un nuevo TIP en el interior de México.
  • También debes tener en cuenta que no puedes obtener un nuevo permiso temporal a través de un consulado mexicano en el extranjero.
  • Por internet tampoco podrás entregar y obtener un nuevo TIP por internet.
  • Si un auto no ha sido notificado de vuelta a las agencias de Banjercito en la frontera y el TIP ha sido revocado, no se puede expedir un nuevo permiso.

Nos leemos!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario