¿Como sacar un carro del corralón en USA? Si se presenta en el lugar donde dejó su vehículo y no lo encuentra, no es de extrañar que se estrese y piense que se lo han llevado. Sea como fuere, debe resistirse al impulso de entrar en pánico. También podría haber sido remolcado.
En el caso de que no haya estado en la circunstancia actual previamente, es probable que no tenga la menor idea de qué hacer. En este artículo vamos a desvelar cómo sacar un vehículo del parte de incautación en Estados Unidos y los medios que debes seguir si tu vehículo es remolcado en este país.
Hoy en día, para la gran mayoría, los vehículos son una necesidad. Dependiendo de la ciudad en la que se encuentre, pueden ser incluso insustituibles. De esta manera, si su vehículo es remolcado, debe ir lo más rápido posible.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué se necesita para sacar un carro del corralón en USA?
Para recuperar tu auto después de haber sido remolcado, necesitarás los siguientes documentos:
- Licencia de conducir válida
- Comprobante de seguro válido
- El Comprobante de matrícula
- Dinero en efectivo
Cuanto más rápido acumule la documentación, más rápido podrá recuperar su vehículo y apartar el dinero.
Recuerde que los sitios de ciudades singulares suelen tener áreas de remolque y de incautación. Es posible que tenga que comprobar lo que tiene que llevar antes de ir. Los tipos de pago para sacar un vehículo del embargo en los EE.UU.
Por lo general incorporan dinero, un cheque del secretario o una tarjeta de crédito, sin embargo, no los cheques cerca de casa. Para recuperar el vehículo, en su mayor parte debe ser el propietario inscrito y tener un permiso legítimo, la protección y el registro.
Cómo sacar un carro del corralón en USA
La principal propuesta que debes recordar no es llamar al 911, debes llamar al 411 para que te coordinen con el número de teléfono de la policía cercana. Recuerda que la policía puede ponerte en contacto con la organización de remolque.
Asimismo, dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, puedes aceptar la puerta abierta para realizar el pago y demostrar la responsabilidad del vehículo en la comisaría.
IMPORTANTE: debes tener a mano toda la documentación personal y del vehículo.
También te será de gran utilidad conocer el número de VIN de tu carro, este número lo encontrarás en los siguientes documentos:
- Título del vehículo
- Tarjeta de registro
- Documentos de seguros
- Registros de reparación de carrocería
Desde el momento en que inicie la recuperación, recuerde lo siguiente: lea con tranquilidad y precaución los registros que reciba, asegúrese de comprender por qué su vehículo ha sido remolcado antes de salir del garaje, plantee todas las preguntas que considere esenciales, no firme nada sin leer y comprender. Las leyes de la ciudad caracterizan los mayores cargos a pagar.
Requisitos para sacar auto del corralón
sí que toma nota y no olvides ningún papel, original y dos copias, porque cada día en el corralón tiene un costo.
1. Tarjeta de circulación vigente.
Si no está a nombre de quién va a sacar el vehículo del corralón, deberás presentar la factura original endosada a la persona que lo haga o, en caso de que estés refacturando, carta factura con vigencia de 30 días y el seguimiento de facturas en copia.
2. Licencia de conducir vigente.
3. Identificación oficial.
Puede ser INE, Pasaporte, Cédula Profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional.
4. Seguro del vehículo con cobertura mínima de Responsabilidad Civil vigente.
Si no tienes seguro (lo cual está pésimo) la corrupción de este país te ayudará y afuera de los corralones encontrarás alguna persona que te ofrece seguros por tres meses.
5. Recibo de pago de la Tenencia Vehicular
Del año fiscal anterior, sólo para vehículos de la Ciudad de México.
6. No debes tener adeudos de infracciones y tenencias anteriores.
7. Y la última, pero no menos importante: ¡DEBES PRESENTAR LAS LLAVES DE TU COCHE! (increíble pero cierto).
Obviamente, también deberás pagar: la multa que cometiste, el arrastre de tu coche y su estancia en el bonito hotel cinco estrellas llamado depósito vehicular.
Si tienes duda de dónde encontrar los corralones en la CDMX, da click aquí para conocer el listado.
TIPS QUE NO DEBES OLVIDAR
- Si perdiste tu tarjeta de circulación, deberás presentar el pago de la reposición (si eres de la Ciudad de México).
- Ahora si tu tarjeta fue emitida después de que se llevaron tu coche al corralón, también tendrás que llevar la factura.
- Si te la robaron, tendrás que llevar el acta levantada ante la autoridad correspondiente, el pago de la reposición y la solicitud de reposición ante la SEMOVI.
- En caso de que no tengas placas, tendrás que presentar la factura original con todo lo demás.
- Si dejas la tarjeta de circulación en la guantera, al llegar pide que te dejen sacarla.
- Es importante tener la original y copia
Pasos a seguir
No entres en pánico al no ver tu auto o cuando te enteras que se lo ha llevado la grúa. Piensa que tu prioridad es recuperar el coche lo más pronto posible, pues cada día que pase, aumentará el costo por “guardar” tu coche en el corralón. Sigue esta guía:
- Investiga a qué depósito llevaron tu coche
Hay varias alternativas: llamar a la Dirección de Control de Vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública (57 09 36 00 y al 57 09 31 04). O bien, comunicarte al Centro de Atención Ciudadana (52 42 50 04) o a Locatel (56 58 11 11). Ten a la mano el número de placa, modelo y marca del auto.
- Consigue los documentos necesarios antes de ir al corralón
En original y dos copias, prepara esta documentación:
- Licencia vigente.
- Identificación oficial.
- Tenencias pagadas.
- Si tienes adeudos en multas o infracciones, deberás pagarlas antes y presentar los comprobantes.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Factura o carta factura del vehículo.
- Póliza vigente del seguro de auto con cobertura a daños a terceros.
La idea es que acredites la propiedad del auto y la personalidad del propietario. Además por supuesto debes traer las llaves.
- Paga la cuenta completa
Para emendar la falta, hay que cubrir los siguientes conceptos:
- Arrastre del vehículo, desde 635 hasta 1,423 pesos.
- La infracción en que hayas incurrido y por la que se llevaron tu auto; desde 700 pesos.
- Tarifa del depósito de acuerdo a los días que hayas tardado en rescatarlo, de entre 65 y 75 pesos.
Recuerda que si no presentas la póliza vigente del seguro de auto, deberás contratar uno y hasta que lleves la documentación completa tu coche se queda encerrado por tiempo indefinido.
Importante: dentro de los primeros 30 días naturales después de que se lo llevaron al corralón, aplica un descuento del 50%. Si acaso tu coche sufrió algún percance en el arrastre, tienes derecho a quejarte ante la Procuraduría Social del Gobierno de tu entidad.
¿Porqué se llevaron mi carro al corralón?
Existen numerosas razones por las que su vehículo puede haber sido remolcado. Las leyes de cada ciudad cambian, sin embargo, a continuación están las razones más normales por las que los vehículos son remolcados:
- Conductor sin licencia: es ilícito conducir sin un permiso importante o con un permiso caducado. Independientemente de que haya un conductor autorizado presente en el vehículo, un funcionario puede decidir que su vehículo sea remolcado.
- Abandonar ilegalmente el vehículo, esto incorpora:
- Obstaculizar una boca de incendios.
- Detenerse en un lugar de estacionamiento impedido sin una concesión.
- Parar en zonas de apilamiento de vehículos de rescate.
- Disuadir el tráfico
- Parar en una «zona de remolque» sellada.
- Obstaculizar el acceso a una pendiente o pasarela para discapacitados
- No poder pagar una multa de parada
- Tener una etiqueta caducada
- Propiedad privada: cualquier vehículo abandonado en una propiedad privada podría ser remolcado bajo la vigilancia del propietario.
- Pruebas del lugar del delito: Los coches relacionados con un delito pueden ser remolcados, sin tener en cuenta el lugar en el que se dejan o guardan, siempre que la policía tenga una orden para retener el vehículo para revisarlo y obtener pruebas.
Como sacar un carro del corralón en USA : ¿Cuánto cobra el corralón por día en USA?
Primero que nada ten en cuenta que las tarifas para recuperar tu carro remolcado varían según la ciudad, pero a grandes rasgos podrían incluir:
- Tasa de remolque
- La Tasa de plataforma (para vehículos inutilizados)
- Tasa de retirada del maletero (si el vehículo fue inmovilizado antes de ser remolcado)
- Cargo por kilómetro remolcado
- Tasa de liberación del vehículo
- Cargo por almacenamiento
Es vital que te des cuenta de que en el caso de que tengas alguna multa extraordinaria, como multas de parada, debes pagarla primero. Las organizaciones de remolque introducen los números de bastidor en su ordenador para comprobar si hay multas extraordinarias.
Así que en caso de que usted está tirando el vehículo y usted tiene cualquier multa extraordinaria, lo más probable es que se acercó a pagarlos primero.
En el caso de que no tengas ninguna multa extraordinaria de salida, sólo tendrás que pagar los cargos relacionados con la recuperación de tu vehículo.
Excepto si transporta una gran cantidad de dinero o tiene un enorme historial financiero, necesitará una tarjeta de crédito. Algunos municipios, como Boston, no aceptan cheques individuales, pero sí cheques de caja y órdenes de pago. Llame con antelación para saber qué tipo de pago está permitido.
La mayoría de las zonas urbanas publican sus gastos de remolque en Internet. Boston, por ejemplo, cobra 90 dólares por incautación y un gasto de capacidad de 3 dólares cada hora hasta 15 dólares cada día.
Los gastos de capacidad pueden acumularse por horas o de forma regular, por lo que podría ser ventajoso recuperar el vehículo cuando sea posible.
¡Éxito!