Ciertos cónyuges tratan de ocultar activos para eludir compartirlos con su pareja. No obstante, los cónyuges divorciados en todos los estados del territorio tienen la posibilidad de utilizar poderosas herramientas legales denominadas «descubrimiento».
Estas ayudan a descubrir ingresos y cualquier otro tipo de activos ocultos. El primer paso para dividir los activos a lo largo de un divorcio es implantar una “imagen” completa de todos los activos que tiene cada cónyuge.
Ahora bien, estas son normas en general, y las leyes del estado donde vivas dictarán exactamente cómo se caracteriza la propiedad. Aun cuando es viable que no tengas derechos de propiedad sobre la propiedad separada de tu cónyuge.
Es fundamental considerar todo lo mencionado (según las leyes de tu estado) en caso de que se requiera para algún juicio u otra razón justificable. Lo que en base a estas nos permitirá o se tomarán las debidas medidas pertinentes en torno a esto.
Por esta razón queremos compartirte un artículo informativo con toda la información correspondiente a este tema y que es de interés para muchas personas. Además de proporcionarte información que te será de gran utilidad para cualquier gestión.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué puedo hacer si sospecho que mi esposo está ocultando activos?
La realidad es que no existe una exclusiva contestación a esta pregunta. Tus posibilidades tienen la posibilidad de depender de tu situación personal. Si sospechas de tu marido puedes encargarte de este caso de forma fácil con solicitarle al banco los extractos de la contabilización.
No obstante, este proceso se vuelve más difícil si tu cónyuge está escondiendo activos en una cuenta bancaria secreta sin dependencia. Estas son varias maneras usuales en las que un cónyuge puede infravalorar o disfrazar los activos:
- Antigüedades, obras de arte, colecciones de armas y herramientas que se pasan por elevado o se subestiman. Por esto, presta atención a muebles viejos, pinturas originales o alfombras de recopilación.
- Ingresos no declarados en declaraciones de impuestos y estados financieros.
- Efectivo guardado a modo de cheques de viajero. Puedes encontrarlos rastreando depósitos y retiros de cuentas bancarias.
- Una cuenta de protección implantada a nombre de un infante, utilizando el número de Seguro Social del infante.
- Inversiones en bonos municipales «portadores» de certificados o Bonos de Ahorro Serie EE. Dichos no aparecen en los estados de cuenta pues no permanecen registrados en el IRS (Internal Revenue Service). No obstante, el regimen está eliminando gradualmente dichos bonos.
- Convenios con un empleador para retrasar bonos, posibilidades sobre ocupaciones o aumentos hasta entonces en que el activo o ingreso se consideraría propiedad separada. Ejemplificando, luego de una división o cuando el divorcio sea definitivo.
- Pago de deudas que son realmente erróneas.
- Costos pagados a la nueva pareja del cónyuge, como regalos, viajes, alquileres o matrículas de universidades o clases especiales.
- Cuentas de retiro de la cual tu cónyuge jamás te ha comentado.
Si tu cónyuge tiene un comercio
- Los dueños de negocios tienen la posibilidad de intentar de ocultar activos tal:
- Sacando efectivo del comercio.
- Pagos salariales a un empleado inexistente, con cheques que se anularán a partir del divorcio.
- Pagos hechos con dinero del comercio a alguien cercano, como un papá, mamá, novia o novio, por servicios que jamás se prestaron (el dinero se regresa al cónyuge luego de que el divorcio sea definitivo).
- Un retraso en la firma de contratos comerciales a largo plazo hasta desde el divorcio. Aun cuando esto puede parecer un plan inteligente, se estima como ocultación de activos si el fin es minimizar el costo del comercio.
Podría ser difícil descubrir dichos artículos u obtener la prueba que necesitas para enseñar que hay. Los métodos formales de hallazgo por medio de litigios tienen la posibilidad de favorecer.
No obstante, es viable que además necesites contratar a un contador forense o un investigador privado. (Un contador forense es un contador que está preparado para aprender las prácticas contables con el propósito de juntar pruebas que logren utilizarse en el tribunal). En la mayoría de los casos, un jurista puede derivarte a dichos especialistas.
Documentos o información que se deben solicitar durante un “descubrimiento”
Debes pedir documentos e información involucrados con activos, ingresos, deudas y pasivos. No olvides que los activos vienen en diferentes maneras.
Los activos tangibles integran efectivo y otros activos duros que tienen la posibilidad de vender o liquidar, como la residencia familiar, coches, joyas, obras de arte, una recolección de vinos y otros bienes individuales.
Los activos intangibles integran activos como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, cuentas de corretaje, cuentas de jubilación, ocupaciones y posibilidades sobre ocupaciones, ingresos por inversiones, regalías, derechos de creador y patentes.
Por consiguiente, ten en cuenta pedir una extensa diversidad de registros, integrados recibos, documentos de préstamos, escrituras, registros de títulos, estados de cuenta, certificados de actividades, convenios de suscripción, convenios de regalías, documentos fiscales y cuestionarios W-2.
Presta atención a cualquier solicitud de préstamo y a los estados financieros
Anterior a aprobar un préstamo, una organización de crédito solicitará copias de recibos de pago actuales, registros de cuenta y una aseveración firmada con en relación a todos los activos y deudas.
Por consiguiente, si descubres que tu cónyuge ha producido una solicitud de préstamo, obtén una réplica de la solicitud, debido a que podría revelar ingresos o activos ocultos. Además, tu cónyuge puede haber presentado un estado financiero personal a un prestamista.
Un estado financiero personal debería integrar todos los activos, deudas, ingresos y costos. Fundamentalmente, es un informe que tiene todos los datos sobre sus finanzas y el patrimonio conyugal (inclusive cualquier cuenta bancaria secreta que tu marido logre tener).
En esta situación, no dudes de pedirle a tu cónyuge (o al prestamista) copias de todos los estados financieros individuales que preparó tu cónyuge.
Haz un seguimiento detallado de cuentas y flujo de caja
Rastrear las cuentas y el flujo de efectivo a lo largo del matrimonio puede conducir al hallazgo de activos ocultos. Para hacer un rastreo completo, tu jurista o contador requerirá los registros de cada una de las cuentas a nombre de uno o los dos cónyuges.
Esto incluye cuentas de ahorro, corriente, corretaje, fideicomisos y cualquier otra cuenta usada por cualquier persona de los cónyuges a lo largo del matrimonio. Así, es viable descubrir una cuenta bancaria secreta de tu marido.
Además debes obtener copias de cheques cancelados y pedir copias de documentos de transferencias bancarias. Integrados los cuestionarios de autorización y las indicaciones electrónicas, para ver si tu cónyuge autorizó cualquier transacción que no conocías.
¿Tu marido diseñó otra cuenta bancaria personal y secreta que tiene una reserva de efectivo? ¿»Le regaló» dinero a un pariente o amigo y tienes sospechas de que recuperará aquel dinero vez que culmine el divorcio? ¿Tu cónyuge transfirió dinero a una cuenta conjunta con un tercero? El rastreo es una sobresaliente forma de contestar a estas preguntas, y encontrar activos ocultos.
Consejos
No asumas que tu jurista buscará automáticamente activos ocultos. Debes aceptar un papel proactivo e insistir en que una averiguación de activos ocultos sea hecha.
Una vez que hablamos de evaluar activos, no cometas el error de creer del todo lo cual tu marido te dice. La culpa y el dolor emocional tienen la posibilidad de provocar un cierto grado de negación que puede obstaculizar un pacto de divorcio justo.