Aun cuando la tasa de desempleo en USA ha aumentado al poco tiempo de la llegada del coronavirus al territorio. Se posicionó en el mes de septiembre de 2020 en un 7.9%, esto luego de que casi 22 millones de individuos fueran desplazadas de su trabajo.
Durante los meses de marzo y abril del mismo año y aún siguen habiendo habitantes que no han recuperado su trabajo. Esto según reportan las últimas cifras del Department of Labor of USA. Obtener una prueba de ingresos parecería algo imposible, pero no lo es.
Estar desempleado influye en gran medida en la economía familiar de aquello no hay la menor duda. Pero además perjudica la manera en que los individuos sin un puesto de trabajo fijo entran a los diversos productos financieros que hay en el mercado.
Es por ello que muchos han optado por realizar la prueba de ingresos para los casos de desempleo que actualmente existen dentro del país. Siendo una alternativa para poder encontrar solución y canalizar esta situación de forma exitosa.
Lo que nos lleva a compartirte una guía informativa con todo lo que debes saber sobre cómo obtener prueba de ingresos si estoy desempleado. Además de los diferentes datos que competen a la realización del a misma.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo obtener prueba de ingresos si estoy desempleado?
Generalmente, el desempleo se verifica por medio de una carta de adjudicación que el individuo recibirá de la agencia estatal de la fuerza gremial. Tener este archivo a la mano te va a servir para tus archivos individuales financieros.
Puedes obtener una réplica impresa de esta certificación entrando a la página web de desempleo de tu ciudad o repasando tu correspondencia postal. Rememora que, si aplicaste al desempleo en el estado de tu residencia, deberías haber recibido un archivo como este.
Ahora bien, tal vez la carta de certificación de beneficios te sirva para mostrar cuánto recibes por cada semana que pasas desempleado.
Es decir genial ya que, constantemente, los individuos que requieren ir al banco para tramitar una tarjeta de crédito o entrar a un préstamo escolar tienen que dar un comprobante de ingresos.
De la misma forma que perteneció a esperarse, la indemnización que recibas por el desempleo es una fuente aceptable de ingresos. De la misma forma que cualquier otra, independientemente de su carácter temporal.
¿Cómo puedes entrar a la comprobación de ingresos por desempleo? De la misma forma que habíamos predeterminado previamente, hay numerosas formas de realizarlo:
Obtén tu aviso de adjudicación de beneficios
Cuando la agencia estatal de desempleo apruebe tus beneficios semanales, te enviará una correspondencia con una carta de concesión de beneficios.
Generalmente, esta carta se obtiene por correspondencia postal y es un aviso que detalla, entre otras cosas, tu elegibilidad, tu pago más alto de beneficios y el costo semanal aprobado.
Tener una réplica de la carta de adjudicación de beneficios a la mano te va a servir para enseñar tus ingresos. Por ende, el primer sitio donde tendrás la posibilidad de descubrir este certificado es en tu buzón de correspondencia postal.
De no tenerla, accede a tu cuenta de desempleo
Si no tienes la carta de concesión a la mano, puedes imprimir una réplica entrando a tu cuenta electrónica en la página web de desempleo de tu metrópoli.
Para realizarlo, visita el website de la agencia estatal de fuerza gremial que te corresponda. Si aplicaste al desempleo online, ya tendrás tu cliente y contraseña. De lo opuesto, tendrás que generar una cuenta.
Para generar una cuenta online, deberás dar cierta información personal y del reclamo, como el número de solicitud de desempleo, tu número de teléfono, el número del reclamo y el costo de tu beneficio semanal.
Algunas veces, tendrás que aguardar a que la agencia de desempleo te envíe por correspondencia la información elemental para entrar a tu cuenta online por primera ocasión, o sea, cliente y contraseña. Esto dependerá exclusivamente de tu estado de residencia.
Una vez que hayas ingresado en tu cuenta, tendrás numerosas posibilidades. Entre estas es bajar el certificado de desempleo y la segunda es bajar el historial de pagos online. Cualquier persona de dichos debe servirte como prueba de ingresos.
Llama a la agencia de la fuerza laboral
Llamar a la agencia gremial de desempleo o a la oficina local que está tramitando tu caso además es una elección. Por medio de una llamada telefónica, podrías pedir que te envíen tu carta de certificación de beneficios o el historial de pagos.
En varios casos, accederás a un servicio de atención automatizado y deberás terminar ciertos pasos anteriores a poder dialogar con un representante. Toma presente que tendrás que llamar en un horario comercial.
Visita la oficina regional de desempleo
La agencia de desempleo puede darte una réplica impresa de cualquier archivo que necesites, incluyendo tu historial de pagos online. Tendrás la posibilidad de consultar las ubicaciones de las oficinas regionales y el horario comercial en su página web.
Otras formas de obtener una prueba de ingresos si estás desempleado
Desde luego, los certificados de desempleo y el historial de pagos no son los únicos documentos que podrías usar para comprobarle al banco o a la cooperativa de crédito cuántos ingresos recibes mes a mes. Veamos ciertos otros ejemplos que podrían servirte:
- Formulario 1099-G. La organización que te se encuentre pidiendo una prueba de ingresos puede admitir el Formulario 1099-G como una prueba de ingresos. En la mayoría de los casos, la agencia estatal de desempleo usa este formulario para informarle al Internal Revenue Service IRS cuánto recibes en beneficios. Este formulario muestra la porción que has recibido por desempleo a lo largo del año fiscal más vigente y el costo de los impuestos que te fueron retenidos. Para lograr una réplica del Formulario 1099-G, ingresa a tu cuenta de desempleo online o llama (visita) a una oficina local.
- Descarga un estado de cuenta. Obtener una réplica de tu extracto bancario es algo bastante simple de hacer. Lo bueno es que un estado de cuenta es perfecto para mostrar el costo de ingresos que recibes mes a mes. Obviamente, la contabilización demostrará no lo único que recibes de fuentes oficiales, como el desempleo, sino además cualquier otra información financiera importante, como los intereses notados por certificados de depósitos, el APY de tus cuentas de ahorro, los cánones que recibas por el alquiler de características, entre otros. Entra a tu banco y solicita tu estado de cuenta. Tendrás la posibilidad de descargarlo en PDF utilizando la banca online para luego imprimirlo.