En este artículo le estaremos hablando acerca de Cómo llenar un cheque de Chase, así que le invitamos a continuar para que conozca más
Cómo llenar un cheque de Chase es algo que sin duda debes saber, especialmente si tienes una cuenta corriente en ese banco. A pesar de que pueda parecer un poco anticuado, ya que en la actualidad hay muchos otros métodos de pago disponibles, como Chase QuickPay y Chase QuickDeposit, definitivamente es una habilidad que vale la pena tener.
Si eres cliente de Chase y necesitas aprender a llenar cheques, ahora es el mejor momento para aprender. Al momento de abrir tu cuenta corriente debiste recibir algunos cheques, así que la mitad del trabajo ya está hecho. Sin embargo, también vamos a explicarte cómo solicitar cheques de Chase en caso de que ya no tengas más.
Como ya podrás haberte imaginado, en este artículo vamos a mostrarte cómo llenar un cheque de Chase para realizar pagos diferentes de pagos, así que asegúrate de leer todo el artículo completo para conocer todos los detalles. Pero primero empecemos por lo básico.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo llenar un cheque de Chase?
A continuación te explicamos, paso a paso, cómo llenar un cheque de Chase. Básicamente todo el proceso consiste de 6 pasos, y en cada uno deberás utilizar un tipo de información específica.
- Fecha. La fecha generalmente se escribe en la esquina superior derecha del cheque, y debes utilizar la fecha actual, es decir, el día en que estás escribiendo el cheque. Asegúrate de que lo escribas correctamente, ya que un simple error puede causar serios problemas. Por otro lado, escribir la fecha actual también te ayuda a realizar un seguimiento de tus finanzas.
- Pagar a la orden de. Esta es la siguiente sección que se debe completar, y en ella se coloca el nombre de la persona o compañía a la que va dirigida el pago. Si es una persona, se te pedirá que pongas su nombre en el espacio provisto. Siempre verifica dos veces el nombre de la persona, y si tienes dudas ponte en contacto con él o ella para verificar cómo se deletrea su nombre, ya que si surge algún problema o si el nombre está mal escrito, el cheque no podrá ser cobrado
- Monto. La cantidad a pagar normalmente se indica dos veces. Una vez en forma numérica y otra en palabras. Ten mucho cuidado al completar este paso, ya que debes asegurarte de que los centavos, los puntos completos y las comas estén bien ubicados para evitar cometer errores que puedan hacer que el cheque no pueda ser cobrado. Si no hay centavos en la cantidad que estás pagando, incluye una coma y dos ceros después (por ejemplo, 123,00) para asegurarte de haber escrito completamente la cantidad, de modo que otra persona no pueda alterar el monto y aumentar la cantidad. Además, comienza a escribir lo más hacia la izquierda posible, por ejemplo, si estás pagando $ 7,50, haz que los siete estén justo en el lado izquierdo de la caja, para evitar fraudes.
- Después, escribe en la línea a continuación la cantidad exacta en palabras. Asegúrate de incluir los centavos. Este campo, junto con el monto numérico, determinará la validez del cheque. Si alguno de los campos es incorrecto, el cobro no será válido.
- Para o Memo. En esta sección escribes la razón por la que estás haciendo el cheque. Este no es un paso obligatorio al emitir cheques, pero te ayuda a realizar un seguimiento más preciso de tus pagos.
- Firma. Este es el paso más importante al escribir un cheque, ya que es imposible cobrar uno si no tiene una firma Debes usar la firma que está registrada en la base de datos del banco, de lo contrario el cheque será inválido.
Después de completar estos pasos habrás llenado tu cheque de Chase, ¡felicidades!
Después de llenar un cheque
Una vez que hayas terminado de llenar tu cheque de Chase y se lo hayas enviado al beneficiario, es importante que lo registres. De hecho, es aconsejable mantener siempre una copia del mismo cheque en caso de que lo necesites más adelante por cualquier motivo. Por otro lado, un registro de cheques es un libro ideal para tener, ya que te permite registrar cada cheque que has emitido.
¿Qué tal si quiero abrir una nueva cuenta de Chase?
Ahora bien, si estás buscando una cuenta corriente simple, te recomendamos que eches un vistazo a la cuenta corriente Total de Chase. La cuenta de cheques Total es una excelente cuenta para todas tus necesidades diarias. Sin embargo, esta cuenta no generará intereses como la cuenta de cheques Chase SapphireSM.
Por otro lado, Chase también tiene cuentas destinadas para dueños de negocios. Si este es tu caso, entonces tienes que echarle un vistazo a la cuenta corriente de Chase Total Business. Esta cuenta proporciona hasta 100 transacciones por mes sin una tarifa y también depósitos electrónicos ilimitados.
¿Cómo solicitar cheques de Chase?
Cheques personales
- Inicia sesión en tu cuenta en Chase.com y luego haz clic en ‘Centro de clientes’.
- Busca la sección ‘Servicios de cuentas corrientes/de ahorro’ y haz clic en ‘Solicitar cheques o recibos de depósito’.
- Selecciona la cuenta bancaria con la que deseas solicitar los cheques.
- Una vez que aparezca la ventana, podrás seleccionar nuevos cheques que puedes pedir, e incluso personalizarlos.
Cheques comerciales
- Solicita cheques de Chase en el sitio web Deluxe o llamando al 1-888-560-3939. Asegúrate de tener a mano tus números de cuenta.
- El proceso es similar al de pedir cheques personales; además, puedes elegir el mismo tipo de opciones personalizadas.
También puedes solicitar cheques personales y comerciales visitando una sucursal de Chase.
Consejos finales
Antes de llenar
Llenar un cheque es algo que no hay que tomar a la ligera, y antes de que lo hagas debes asegurarte de que sea absolutamente necesario. La verdad es que el proceso de escribir un cheque es un poco engorroso, y no siempre es la forma más rápida de mover dinero o hacer pagos. De hecho, podrías escribir un cheque y terminar gastando el dinero en tu cuenta bancaria antes de que sea cobrado, lo que puede ocasionarte muchos problemas más adelante.
Por ejemplo, si se deposita o cobra un cheque y la cuenta de donde provienen los fondos está en 0, este automáticamente «rebotará», lo que nunca es una buena situación, ya que en este caso los bancos cobran una penalización, que en ciertas circunstancias puede provocar que una cuenta sea sobregirada.
Preguntas frecuentes
¿Cuando llenar cheques?
Al hacer compras en ciertas tiendas
Debido a varios factores, como las tarifas de procesamiento, algunas pequeñas empresas y comercios no aceptan tarjetas de crédito. De hecho, un estudio encontró que solo el 27% de las pequeñas empresas prefieren pagos digitales (como tarjetas de crédito o ApplePay) en lugar de pagos no digitales (como efectivo, cheques y giros postales). Por lo tanto, si contratas a alguien para que corte tu césped, o si haces las compras en una tienda local o en un mercado de pulgas, es posible que te sea conveniente tener una chequera a mano.
Al pagar a empleados
Para la mayoría de los empresarios y propietarios de negocios, el uso de cheques para pagar a sus empleados facilita el mantenimiento de registros de recursos humanos y garantiza que siempre se tenga una documentación fidedigna de cuándo se gastó el dinero y cuánto se pagó. Esto ayuda en caso de que haya desacuerdos más adelante.
Al hacer regalos
Si tienes poco tiempo y te diriges a una fiesta de cumpleaños, una boda o un evento familiar especial, eso probablemente significa guardar dinero en una tarjeta. Pero al dar dinero como regalo, los cheques pueden ser una mejor opción que el efectivo. Si bien tanto el efectivo como los cheques pueden perderse fácilmente en la emoción de abrir regalos, uno está dirigido específicamente a la persona y el otro no.
Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Cómo llenar un cheque de Chase, gracias por leer.