Si notaste que hay un cargo ilegítimo que no reconoces en tu tarjeta de crédito del Bank of America y no sabes cómo hacer el reclamo, ¡no te preocupes! El proceso de controversia es bastante sencilla y tienes la alternativa de realizarlo a partir de la estabilidad de tu vivienda.
En USA, son millones los clientes que cuentan con una o más tarjetas de crédito accesibles y un porcentaje de dicha población las usa más de una vez al día. Así sea para hacer sus compras cotidianas, abonar los víveres o inclusive, hacer un pago de servicios fundamentales.
Sin embargo, y aun cuando pertenece a los medios de pago más seguros del territorio, algunas veces los bancos o las organizaciones cometen errores y efectúan cargos ilegítimos. Desde luego, esto no desea mencionar que no se logre hacer nada al respecto.
Cualquiera que tenga una tarjeta de crédito debería verificar sus estados de cuenta periódicamente para detectar transacciones equivocadas y, en caso de tenerlas, disputarlas poniéndose en contacto con el banco emisor.
Por lo que queremos compartirte un artículo informativo con todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer una disputa en Bank of America por un cargo de tarjeta de crédito. Además de información de sumo interés en torno a este tema.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo hacer una disputa en Bank of America por un cargo de tarjeta de crédito
Si notaste un error de facturación en el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito del Bank of America, ¡reclama! Hay diferentes maneras de disputar los cargos ilegítimos o no autorizados en tus tarjetas de crédito, de esta forma que tan solo tendrás que escoger la elección que se adapte más a ti
Considera bloquear tu tarjeta Bank of America
La primera acción que debes tener en cuenta si crees que tu tarjeta de crédito o débito del Bank of America está comprometida. Es impedir que se efectúen más transacciones ilegítimas y que tu saldo deudor siga subiendo.
Esto sucede en particular si has perdido la tarjeta o crees ser víctima de una estafa. Para realizarlo, bastará con que solicites un bloqueo por medio de los diferentes canales de atención que ha dispuesto el banco para su clientela.
Puedes realizarlo mediante una llamada telefónica (ya sea al Bank of America o al número que surge al reverso de tu tarjeta) o, si lo prefieres, utilizando la plataforma online del banco.
Rememora: Cuando bloquees tu tarjeta de crédito del Bank of America, nadie va a poder hacer cargos o transacciones, ni siquiera tú mismo.
Contacta directamente a la tienda o empresa
Anterior a hacer la discusión frente al Bank of America, prueba contactar de manera directa a la compañía o tienda que hizo el cargo no autorizado. Por cierto, esta podría ser la manera más instantánea de solucionar el problema.
La información del comerciante y su número de teléfono aparecen justo al lado de cada transacción que se refleje en el extracto de tu tarjeta de crédito. Usa dichos datos para llamarlo y discutir la compra o transacción errónea dando información que respalde tu versión.
Aun cuando es viable que este paso no sea suficiente para revertir el cargo en tu tarjeta de crédito o débito, te ayudará en caso de hacer un reclamo frente al banco. Conforme con la Ley federal y la Ley de Facturación Justa del Crédito, se valora que el cliente haya elaborado un esfuerzo para intentar de solucionar la controversia con el comerciante de buena fe.
Contacta a un agente del Bank of America
Si no tuviste suerte comunicándote con el comerciante que hizo el cargo indebido, la mejor alternativa que tienes es ponerte en contacto con el banco. Para realizarlo, tienes 3 posibilidades diferentes: por teléfono, online y por escrito.
Elige la de tu preferencia y espera un plazo prudencial para que el banco estudie tu caso y te dé una contestación.
Para disputas por teléfono
Llama al 1-866-266-0212. Ten a la mano toda la información relacionada con el cargo o la controversia de la tarjeta de crédito en cuestión, incluyendo el estado de cuenta en el cual surge la transacción, el costo y la identificación del comerciante.
Si tienes el recibo de compra, ¡no olvides incluirlo en la información de respaldo! Proporciónale todos los datos necesarios al representante del banco y él se encargará de pedir el principio de la indagación.
Rememora: Bank of America cuenta con 30 días seguidos para averiguar la situación y darte una contestación por escrito. Si no recibes una contestación en el plazo predeterminado, contáctalos rápido para saber a qué se debería el retraso.
Para disputas online
Para utilizar la plataforma online del Bank of America e comenzar una discusión por un cargo incorrecto o duplicado, necesitarás proporcionarles la misma información que en el apartado anterior.
Entra en la página web del Bank of America, inicia sesión en tu cuenta y visita la pestaña de “Información y Servicios”. Allí encontrarás una secuencia de indicaciones que deberás continuar literalmente para mandar tu discusión.
De la misma forma que en la situación anterior, Bank of America llevará a cabo una averiguación utilizando la información que le has enviado sobre el cargo impugnado y te responderá en menos de 30 días.
Para disputas por escrito
Si lo prefieres, además puedes disputar un cargo por escrito. Para realizarlo, deberás redactar una carta explicativa donde expongas la situación y las causas por las que consideras que la transacción debería considerarse como un cargo no autorizado.
No olvides adjuntar la información probatoria que tengas a la mano, como el recibo de compra o factura, el estado de cuenta y la comunicación que le entregaste al comerciante. Para que la carta sea procesada, ten en cuenta integrar lo próximo:
- Tu nombre
- El número de tu tarjeta de crédito
- El costo preciso de la transacción
- La fecha de contabilización del desplazamiento
- Una especificación donde se explique detalladamente el error
La carta de discusión debería ser enviada al Departamento de Consultas de Facturación del Bank of America a la siguiente dirección: PO Box 982234, El Paso, Texas, 79998-2234.
¿A qué se deben los cargos erróneos?
La mayor parte de las transacciones equivocadas que reportan los clientes en los USA se tienen que a situaciones como:
- Transacciones dobles involuntarias, o sea, sin intención.
- Problemas con suscripciones y afiliaciones, como Netflix, ejemplificando.
- Errores en los cargos automáticos programados en las tarjetas de crédito.
- Pagos que fueron rechazados y ahora se reflejan en el estado de cuenta.
No obstante, dichos no son los únicos escenarios en los cuales se muestran transacciones equivocadas, aun cuando sí los más frecuentes.
Además hay cargos fraudulentos que son producto del hurto de información por medio de prácticas ilegales, como el phising o una tarjeta de crédito perdida que no fue cancelada.
De allí el valor de comprobar los estados de cuenta mes a mes o entrar al portal del banco para revisar los últimos movimientos. Sospecha que, a medida que más temprano identifiques el error, más oportunidades tendrás de obtener la devolución del dinero de inmediato.