Cómo funciona el negocio de cobro de deudas

Cómo funciona el negocio de cobro de deudas,  si así como lo leemos, cobrar las deudas es un negocio legítimo.

En algunas ocasiones, sentimos que quien se encarga de cobrarnos, bien sean empresas o particulares, son personas abusivas e irrespetuosas,  pero la realidad es que la mayoría de ellos, cumplen con los lineamientos exigidos por la ley para lograr su objetivo.

Y como todo buen profesional, debe estar en pleno conocimiento de todas las disposiciones que se han establecido en los diferentes tipos de deudas, en especial las emanadas desde el estado donde residimos.

Para ampliar nuestra cultura sobre este antiguo negocio, continuemos la lectura, comentaremos varios tópicos asociados al tema de nuestro titulo.

TABLA DE CONTENIDO

Cómo funciona el negocio de cobro de deudas

¿Cómo funciona el negocio de cobro de deudas?

Uno de los principales elementos de este negocio, son  los cobradores de deudas, quienes por lo general, son trabajadores de las oficinas o agencias de cobranzas, también llamadas “coleccionistas”. Aunque también pueden operar de forma independiente, incluso muchos son abogados de profesión.

Estas agencias, son intermediarios entre quien es el acreedor original y los deudores que presentan la morosidad o deuda impaga. Sin embargo, la tendencia actual, es que estas agencias compren las deudas.

En la ocasión que las agencias tengan carácter de intermediarios, recibirán del acreedor original, un pago por los servicios de cobro de la deuda, que suele estar en un porcentaje de  25 a 50 en base al monto  recaudado.

Las deudas a cobrar pueden originarse por mora en las tarjetas de crédito, por  préstamos estudiantiles o por atención medica; también  por créditos de adquisición de vehículos,  por facturas de servicios públicos y  de telefonía móvil, en fin de préstamos personales y muchas otras, las cuales deben tener una mora mayor a los 60 días.

Lo que nos lleva a comentar que las oficinas de cobro, regularmente se especializan en dos tipos de deudas.

Unas se enfocan en cobrar las deudas  fáciles, o con  morosidad menor a los dos años,  a partir de un monto de $200. Incluso, una oficina  acreditada puede limitarse a cobrar solo las deudas que se encuentren dentro del estatuto de limitaciones, cuyo tiempo es variable, según la jurisdicción.

Otras agencias dirigen sus esfuerzos, al cobro de deudas difíciles, donde deben negociar  acuerdos como determinar montos por debajo del adeudado. Y si el cobro es más complejo, son remitidas a los servicios de abogados, ya que posiblemente se deban presentar demandas contra los deudores negados a pagar.

¿Cómo trabajan los coleccionistas de buena reputación?

Cómo funciona el negocio de cobro de deudas

Confirmando lo comentado anteriormente, algunos cobradores de cuentas de deuda, se ganan una mala reputación,  debido a sus acciones en contra de los deudores, como por ejemplo  el acoso.

Tanto así, que  en  la FTC, siglas de Federal Trade Commission , o en español  la Comisión Federal de Comercio, recibe un gran número de reclamos por  la mala actitud de los cobradores de deudas, más alta que la de cualquier otro sector bajo su  regulación.

Es oportuno indicar, que existe un organismo  oficial, que determina o establece los límites que deben acatar las agencias de cobranzas al ejercer el cobro de una deuda, nos referimos a  Fair Debt Collection Practices Act.

Cuyo objetivo principal es la protección de los deudores, ante las posibles actitudes abusivas o comportamientos agresivos,  o de acciones engañosas e injustas.

Ahora bien, son muchas las agencias de cobranzas o cobradores particulares, quienes ejercen sus servicios guardando el respeto por las normativas existentes, estos son los llamados cobradores acreditados con  buena reputación.

Entre el comportamiento adecuado de estos cobradores de buena reputación, nos encontramos con:

  1. Un trato respetuoso, honesto y justo, conforme a la ley, refiriéndonos específicamente a  que una vez que solicitamos una verificación por escrito de nuestra deudas, el cobrador suspende las acciones de cobro y nos responde por escrito, indicándonos el monto total de la deuda, el detalle del acreedor, la forma para honrar el compromiso.
  2. Luego, contactará a los burós de crédito, para notificarles  sobre el artículo en disputa, modificando  la nota e incluso  puede solicitarles que retiren la misma de nuestro informe crediticio.
  3. Se guiarán por los  límites de tiempo dispuestos en la ley, acatando el estatuto de limitaciones por deudas.

¿Las agencias de cobro pueden comprar tu deuda?

Cómo funciona el negocio de cobro de deudas

Sin temor a dudas, si es posible, de hecho es la tendencia;  aunque esta decisión,  conlleva un análisis previo sobre los riesgos y posibilidades de recuperar el monto adeudado.

Por otra parte, el acreedor original también habrá realizado sus evaluaciones, con el fin de determinar las probabilidades de obtener el pago de la deuda.

Si el resultado, es que son muy bajas las posibilidades o desde su visión no son factibles; se decantará por ofrecer  la deuda en venta  a un tercero. Siendo este tercero y con mayor frecuencia,   una agencia de cobranzas.

Probablemente nuestra deuda no será la única, pues el manejo que hacen los acreedores de sus deudas, es reunir unas cuantas  con características similares, vendiéndolas como un paquete.

Es entonces, cuando los compradores de deuda, tienen la opción de  elegir entre estos paquetes de cuentas, las que no sean tan antiguas, además  que ningún otro cobrador hubiese trabajado en ellas.

O bien, seleccionar cuentas  con mucha antigüedad, que otras agencias de cobranzas o colectores no ha logrado el objetivo de cobrarlas, así como cuentas que presentan una combinación de ambas.

La modalidad de venta/compra de estos paquetes, se realiza mediante un proceso de licitación, donde los posibles compradores deben pagar aproximadamente cuatro  centavos de dólar por cada $1  que conforma el valor nominal del monto adeudado.

Dicho con otras palabras,  quien compra una deuda de $1,000, podría  pagar $40 para adquirirla, con la observación que mientras más vieja sea la morosidad, se venderá por menos monto, en base al alto riesgo que representan, el cual  implica que no se pueda alcanzar el pago de la misma.

Cabe destacar, que además de la antigüedad, también pesa  en su precio, el tipo de la deuda, las más costosas son las hipotecarias y las más económicas, las de  servicios públicos.

Consideraciones especiales de la deuda ante la pandemiaCómo funciona el negocio de cobro de deudas

Como consecuencia de la inestabilidad  en todos los sectores, causada por la declaración de pandemia mundial por el Coronavirus;  se han  dispuesto  nuevas normativas  de carácter  federal, estatal y local.

Con el firme propósito,  de  proteger a todos aquellos ciudadanos,  que han debido enfrentar algunos problemas de deuda; como resultado de la expansión y el impacto negativo del virus  en la nación.

Específicamente podemos comentar la Ley Cares, en su artículo dos; donde  fue colocada una medida de protección contra las ejecuciones hipotecarias durante la pandemia. La cual alcanza a cualquier ciudadano,  que posea  una hipoteca que cuenta con el respaldo del  gobierno federal.

Adicionalmente,  ofrece la opción a cualquiera de estos deudores a solicitar el “forbearance”. Lo que significa,  que dicha  indulgencia  inicialmente puede ser de 180 días, los cuales son prorrogables por 180 días más, por solo  una vez.

Obviamente con esta alternativa,   lograremos mitigar las posibles pérdidas que podrían surgir contra los deudores ante un posible  embargo de la propiedad.

También encontramos que la Ley CARES, nos brinda  indulgencias con respecto a las deudas por préstamos estudiantiles federales. Donde se incluye  la indulgencia administrativa; así como  nuevos límites para los informes crediticios.

Para ampliar la información sobre las medidas de protección en la Ley CARES, sugerimos consultar la misma.

Preguntas frecuentesCómo funciona el negocio de cobro de deudas

Si los cobradores de deuda no logran su objetivo, ¿tampoco cobran por sus servicios y gestiones?

Depende del carácter de sus servicios, si trabaja por cuenta propia o es un trabajador de una agencia de cobranzas. En la primera opción, probablemente debe haber  contraído un acuerdo de pago con el acreedor original. Por las gestiones de cobranza y en especial si logra el cometido.

Y como trabajador, bajo una relación laboral, de igual forma recibirá el pago de su salario mensual, independientemente de lograr cobrar la deuda o no. Probablemente, su empleador tendrá bonificaciones adicionales cuando se logra el objetivo.

¿Es un delito, que un cobrador de deudas, investigue sobre el deudor?

No, siempre y cuando, el cobrador no viole la intimidad, ni ingrese a bienes o se tome sin autorización del propietario, alguno de ellos.

En los tiempos actuales, existen muchas redes sociales y portales electrónicos, que son de libre acceso a datos personales de quienes forman parte de ellos.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Estampillas de comida

Estampillas de comida

En este artículo le estaremos hablando acerca de Estampillas de comida en Estados Unidos, así que le invitamos a continuar…

Como sacar el ITIN Number

Como sacar el ITIN Number

El llegar a un pais nuevo; trae consigo una serie de trámites migratorios a considerar los cuales no puedes pasar…

Deja un comentario