Cómo enviar dinero online con tarjeta de crédito

En el planeta digital, el mandar dinero en línea usando una tarjeta de crédito se ha vuelto muchísimo más sencilla. Esto debido a compañías como Paypal, Amazon y Square que dan resoluciones financieras a las que cualquier persona puede entrar a partir de su PC, tableta o teléfono móvil.

Estas 3 compañías te van a permitir hacer un pago o mandar dinero a alguien utilizando una tarjeta de crédito. No obstante, para terminar la transacción, tanto el destinatario como el remitente requieren tener una cuenta con la compañía que se vaya a utilizar, por lo menos de esta forma es por lo general

Este proceso es sumamente sencillo y fácil de realizar siempre y cuando se realice bajo los parámetros determinados por el agente financiero. El cual dictaminará la regulación y procedimiento que se deberá efectuar para poder realizar la debida gestión.

En este sentido es esencial que como usuarios que disponemos de cualquiera de estas billeteras digitales contemos con la información necesaria. Cuya información nos permita utilizar toda la cuenta sin ningún problema y bajo las características principales de la misma.

Por lo cual queremos compartir una guía informativa con todo lo que debes saber sobre cómo enviar dinero online con la tarjeta de crédito. Además de los diferentes factores que competen al servicios de estas plataformas y algunas otras alternativas.

Cómo enviar dinero online con tarjeta de crédito?

TABLA DE CONTENIDO

¿Cómo enviar dinero online con tarjeta de crédito?

Llegamos a una de las piezas más interesantes de este artículo: cómo mandar dinero en línea con una tarjeta de crédito. Estas posibilidades permanecen accesibles por medio del móvil, la tableta o la portátil; no tendrás que salir de vivienda y podría decirse que las tarifas similares son bastante bajas, por lo menos si las comparas con otras del sector.

Según nuestra indagación, hay 3 procedimientos que son infalibles para mandar dinero en efectivo utilizando el plástico que tienes en tu bolsillo:

Paypal

Una organización que no debe necesitar presentación. PayPal es una compañía jefe en la transferencia de dinero y transacciones de pago online. Por cierto, es una de las primeras en implementarlo.

Aquello sí: para lograr utilizar este servicio, las dos piezas requieren tener una cuenta abierta en PayPal. Al instante de hacer la transacción, debes tener la dirección de correspondencia electrónico que ha registrado el destinatario en la plataforma y confirmar que no posee ningún error.

Inicia sesión en PayPal con tu correspondencia electrónico y contraseña, y selecciona la elección «Enviar dinero». Enseguida, verás una ventana en la que PayPal te preguntará si estás pagando por bienes y servicios o, por otro lado, deseas enviarle dinero a amigos y parientes.

Selecciona la alternativa más idónea e incorpora la dirección de correspondencia electrónico del destinatario en la casilla que corresponde, junto con la porción que quieres mandar. Para asegurarte de que estás usando la elección de pago idónea, haz clic en «Cambiar procedimiento de pago».

Si la tarjeta de crédito que quieres usar no surge en la lista, agrégala previo a terminar la operación. Asegura todos los detalles de la transacción y haz clic en “enviar dinero”. Tu cuenta de PayPal te enviará automáticamente un correspondencia electrónico de aseveración.

Nota: Con PayPal, el destinatario recibirá el dinero en segundos y de manera automática. Y ¡no te preocupes! Si suele utilizar otra moneda, como euros, ejemplificando; PayPal le dejará hacer el cambio sin tener que salir de la plataforma.

Consejo: Si el destinatario es una persona de confianza, te conviene elegir la elección “enviar dinero a amigos y familiares”. ¿Por qué? Ya que PayPal renunciará en esta situación a las comisiones y tarifas relacionadas al servicio.

¿Cuánto cobra PayPal en comisiones?

Los pagos a los proveedores poseen un cargo del 2.9% sobre el costo de la transferencia, más una tarifa de $0.30 dólares por transacción. Esto quiere decir que por un pago de $1,000 dólares, PayPal cobrará $29.30.

Aquí tienes 2 posibilidades: escoger abonar la comisión de tu bolsillo o dejar que el destinatario la pague. En este último caso, recibirá la porción que hayas enviado menos los precios de la operación.

Rememora: Aunque la elección de mandar dinero a amigos y parientes es bastante eficaz, utilízala solo si en impacto estás transfiriéndole fondos a una persona de confianza.

Aunque las transacciones para amigos y parientes no poseen ningún recargo, no dependen de ningún tipo de garantía, o sea, no tendrás la posibilidad de solicitar la devolución de los fondos.

Cómo enviar dinero online con tarjeta de crédito (fácil, rápido y económico)

Amazon Payments

Amazon Payments tiene un programa parecido al de PayPal. Puedes vincular tu cuenta de Amazon Payments a tus cuentas bancarias o a las tarjetas de crédito o débito que tengas o que desees usar.

Como con todos los sistemas de pago en efectivo en línea, al registrar la contabilización tendrás que confirmarla realizando clic en el enlace del correspondencia automático que te enviará la plataforma.

Nota: Pregúntale al destinatario cuál es su «nombre registrado» en Amazon e introdúcelo en la casilla sin errores. Afirma que el nombre del destinatario corresponda a el individuo idónea previo a mandar el dinero.

Aunque estés realizando una especie de transferencia de dinero en efectivo, no selecciones «adelanto en efectivo». En su sitio, elige la elección «bienes y servicios». De lo opuesto, la compañía de tu tarjeta de crédito te cobrará un recargo, de la misma forma que lo realizaría por los avances en efectivo que solicitas en el cajero automático.

¿Cuál es la tarifa de Amazon?

Amazon otorga transacciones gratuitas para pagos de hasta $1,000 al mes, nada mal si lo comparas con PayPal. Esto quiere decir que puedes mandar un pago de $1,000 -o 4 de $250- sin tener que costear ni un centavo en comisiones. Sin embargo, si superas esta porción, la operación va a estar sujeta a las mismas tarifas de PayPal: 2.9% del costo de la transacción más $0.30 extras.

Square Cash

Square empezó como una plataforma para el negocio online. Sin embargo ha evolucionado hasta transformarse en un servicio que le posibilita a los clientes transferir dinero online, utilizando inclusive su tarjeta de crédito.

La aplicación está disponible para teléfonos móviles con sistemas operativos iOS y Android. Luego de bajar la aplicación, enlaza tu tarjeta de crédito a la contabilización de la aplicación.

Con el número de teléfono del destinatario, puedes hacer un pago con solo tocar el botón de «pagar». Mete una porción mayor a $1 y haz clic en “enviar”. Square Cash cobra un cargo del 3% por utilizar una tarjeta de crédito al instante de hacer pagos.

Cómo enviar dinero al extranjero de manera más económica

Otras alternativas para enviar dinero con tarjeta de crédito

Hasta aquí, hemos observado las 3 posibilidades favoritas de los estadounidenses para mandar dinero online. Sin embargo -ni de lejos- son las únicas. Vamos a explorar dos alternativas más para que tengas diversos procedimientos para seleccionar:

Venmo

Lanzada en 2009. Esta aplicación surgió para dividir el pago de la cena entre amigos, enviarle al roommate el pago del alquiler o compartir un Uber sin inconvenientes ni complicaciones. Aunque las transacciones son gratuitas si usas tu saldo Venmo o tu tarjeta de débito, si te decantas por la tarjeta de crédito tendrás que abonar el 3%.

Apple Pay Cash

Disponible, como su nombre lo sugiere, para usuarios Apple. Con Apple Pay puedes transferir hasta $3,000. ¿El costo? Un 3%, que es una tarifa bastante estándar en el mercado. Apple Pay Cash posibilita la utilización de tarjetas de crédito, de esta forma que tendrás la posibilidad de usar la tuya sin inconvenientes.

Google Pay

Previamente, Google Pay no aceptaba tarjetas de crédito, empero esto ha quedado en el pasado. Ahora sí tendrás la posibilidad de utilizar la tarjeta de tu preferencia, aunque deberás estar dispuesto a costear el 2.9% sobre el costo de la transacción.

Facebook Messenger

No es habitual, empero Facebook cuenta con una funcionalidad parecida a la de Venmo: a medida que hablas con tus amigos utilizando su alternativa de Messenger, tendrás la posibilidad de enviarles dinero. Las posibilidades de pago integran tarjetas de débito y crédito, y la plataforma es bastante intuitiva y simple de utilizar.

Western Union

Aunque parezca impresionante, Western Union se ha modernizado. Por medio de su aplicación móvil o de la página web oficial, tendrás la posibilidad de enviarle dinero a otra persona dentro o fuera del territorio utilizando tu tarjeta de crédito. ¿Lo malo? Los precios asociados acostumbran ser los más elevados del mercado y varían dependiendo del estado.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Que es cash out refinance

Que es cash out refinance

En la zona de bienes raíces, se llama cash out refinance a la refinanciación de una hipoteca. Es el proceso…

Deja un comentario