En este artículo vamos a enseñarte cómo conseguir un reporte Carfax gratis. Este es un proceso importante para conocer el pasado o historial de un vehículo, los daños y accidentes que ha sufrido y sus dueños en el pasado. También es conveniente si deseas comprar un coche usado.
Toma nota, prepara la información que hace falta y prepárate para aprender cómo conseguir un reporte Carfax gratis.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo conseguir un reporte Carfax gratis?
Existen tres formas muy sencillas para conseguir un reporte Carfax gratis, las cuales son:
- En el sitio web de Carfax, o en plataformas en línea como autotrader.com o cars.com. Esta es la mejor opción si estás buscando comprar un auto usado.
- Entrando a la página en línea de un concesionario en tu localidad o en una de sus oficinas.
- A través de un vendedor privado.
Ten en cuenta, sin embargo, que no todos los vendedores en línea, concesionarios o vendedores privados entregan el informe gratuito de Carfax. Asimismo, incluso si consigues que te lo entreguen, chances hay de que no incluya todos datos referentes a la historia del vehículo.
Aquí vamos a explicarte los pasos a seguir para que puedas conseguir un reporte de Carfax gratis.
Listado de coches usados
El listado de coches usados es una herramienta que ofrece Carfax para que consultes el informe gratuito. Cada vehículo que se vende por medio de su plataforma viene con el documento, al igual que otros sitios ya mencionados.
En caso de que el listado de vehículos usados no contenga el informe gratuito del vehículo en el que estás interesado, lo mejor es que tu siguiente paso sea pedírselo al propietario.
Concesionarios de coches
Muchos vendedores de coches usados hacen uso de los informes gratuitos de Carfax. Esto aplica también a diversidad de concesionarios, por lo que te recomendamos contactarles para pedirlo si no has encontrado el informe en la página web. Sino, hay muchas chances de que lo encuentres visitando su plataforma en línea o una oficina de la concesionaria personalmente.
Vendedores privados
Si consideras ir a comprar a un vendedor privado para conseguir tu propio auto usado, consultarlo con esa persona es tu mejor opción. Aún así, considera que puede que el vendedor no cuente con el informe o se encuentre reacio a compartir datos sobre el vehículo, por lo que debes mostrar interés en el asunto y buscar todas las opciones posibles.
¿Qué es un informe de Carfax?
Carfax es un grupo que recopila la historia de un vehículo en su base de datos, la cual recoge la información de todas las agencias de automóviles de los Estados Unidos. La base de datos reúne más de 22 mil millones de vehículos de coches registrados. Otras instituciones que prestan sus datos a este registro son:
- Departamentos de policía.
- Departamentos de bomberos.
- Subastadores.
- Centros de reparación.
- Otras fuentes.
¿Qué debo buscar en un informe de historial de vehículos?
Cuando por fin tengas en tus manos el informe del historial del vehículo, existen ciertas preguntas que te permitirán sacarle todo lo posible al documento. Te recomendamos que consideres los siguentes datos:
- ¿El automóvil ha estado involucrado en algún accidente?
- ¿El coche haya sufrido algún destroso?
- ¿Qué tanto daño ha sufrido el vehículo?
- ¿El fabricante ha emitido algún retiro de mercadería?
- ¿El odómetro del vehículo ha sido alterado?
- ¿Por cuántos propietarios ha pasado el vehículo?
- ¿Por qué mantenimiento y reparaciones ha pasado el automóvil?
¿Cuáles son algunas alternativas a un informe gratuito de Carfax?
Carfax no es ni de cerca la única alternativa para conseguir un informe gratis. Te encontrarás con más de una manera de obtener un informe gratuito por otra vía, las cuales te mostraremos a continuación.
Compañías como VINcheck.info y AutoCheck son otras opciones que te brindan acceso al historial del vehículo en el que estés interesado.
En el caso de VINCheck, este grupo te da la información ligada a la matrícula o el número de identificación del vehículo. Señala accidentes, daños y lecturas de odómetro. Proporciona informes de historial como alternativas a los informes de Carfax.
AutoCheck ofrece una puntuación gratuita con dos o tres dígitos que te ayudará a determinar el tipo de historial con el que cuenta el vehículo. Califica cada opción de acuerdo a su trayectoria, y además te entrega el historial completo del vehículo.
Preguntas frecuentes
Para terminar, vamos a responder ciertas dudas frecuentes que hemos visto cuando se trata de cómo conseguir un reporte Carfax gratis.
Si no consigo el infore gratuito, ¿puedo comprarlo por alguna vía?
Existen decenas de sitios webs que te presentarán el informe del historial del vehículo en que estés interesado. Asimismo, el Sistema Nacional de Información de Títulos de Vehículos de Motor del gobierno federal cuenta con un listado que provee los informes de automóviles a partir de 2,95 dólares.
Dichos informes, no obstante, solo contienen datos con respecto a prevenir fraudes y robos, aunque de forma amplia y específica. Su información proviene de tres fuentes principales: recicladores de autos, depósitos de salvamento y depósitos de chatarra.
Ten en cuenta que la información podría estar incompleta, por lo que siempre es conveniente que contactes con la empresa responsable de elaborar el informe para aclarar la situación.
¿Qué debo hacer tras leer el informe del historial del vehículo?
Si bien la opción principal es que en base al informe decidas si comprar un automóvil, este documento tiene más de una función que debes considerar. A partir de él puedes, por ejemplo, pedir la inspecciónd el vehículo con un mecánico independiente, con el fin de detectar cualquier problema o daño oculto.
¿Qué procedimiento debo seguir si quiero comprar un automóvil usado?
El informe de historial del vehículo es un buen lugar para empezar si ya le has puesto el ojo a un auto. Otros pasos que debes seguir si quieres comprar un coche usado son:
- Hacer una prueba de manejo.
- Buscar los registros de mantenimiento del vehículo.
- Saca el cálculo del valor del automóvil para poder negociar el precio.
- Conoce el costo de cuestiones como mantenimiento y reparación que le corresponderían a tu oferta.
¿Qué información contiene el informe del historial del vehículo?
Los informes del Carfax se basan en los datos reportados bajo el número de identificación único del vehículo, que está conformado por diecisiete dígitos y contiene la información de su historial. Algunos datos incluidos en el informe de Carfax:
- Accidentes graves por los que el vehículo haya pasado.
- El historial de mantenimiento.
- Daños estructurales que el vehículo haya sufrido.
- Los antiguos propietarios del vehículo.
- Las lecturas del odómetro.
- El fabricante del vehículo.
- Los datos referentes a la garantía.
De acuerdo a Carfax, los informes de automóviles pueden ayudarte a mantenerte atento de coches con problemas ocultos, como daños profundos causados en un accidente.