¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito son una herramienta muy funcional, pero pueden convertirse en un tormento. Si quieres estar al tanto de como cancelar una tarjeta de crédito, sigue con nosotros.

Son muchas las dudas y preguntas que surgen, al querer realizar esta operación. A pesar de no ser algo sumamente sencillo, si sigues los pasos puede no ser tan complejo el proceso.

¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?

TABLA DE CONTENIDO

¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?

Como cancelar una tarjeta de crédito

En múltiples ocasiones puede ocurrir que aplicas para la tarjeta de crédito equivocada, aquella que no era la opción más idónea para ti, pero sin embargo te la otorgaron.

En caso de necesitar aprender a como cancelar una tarjeta de crédito, la información que dejaremos por acá será ideal para ti.

No es mal de morir, de hecho, a muchos ciudadanos les ha pasado esto y lo ideal es buscarle una solución rápida, eficiente y que no afecte tu historial crediticio.

Por lo motivos que sean, las cuotas anuales, tasa de intereses altas o pocos beneficios, antes de tomar la decisión de cancelar la tarjeta, aprende correctamente como hacerlo.

Para iniciar este procedimiento, de cierta manera debes tener información previa y la capacidad de hacerlo, sin que dañes tu récord crediticio.

Deberás tener organización, aguante, pero sobre todo tiempo. Mientras estés realizando el trámite para cancelar la T.C, si deseas puedes ir guardando detalles del proceso.

Ya sea el nombre de la persona con la que hablaste, el momento o que se dijo, todo puede servir de respaldo en el caso de presentarse algún inconveniente.

Las instrucciones para como cancelar una tarjeta de crédito, te la dejamos a continuación. Ojalá puedas efectuar el trámite correctamente:

Encuentra el número del departamento de servicio al cliente

Inicia el proceso de cancelación, ubicando el número de atención al cliente de la entidad que emitió tu tarjeta de crédito. Hállalo en el informe de la cuenta que te entregan mensualmente.

También deberás tener a la mano la dirección postal, la cual puedes ubicarla fácilmente en el estado de la cuenta o por medio de la página web. Por medio de este número, puedes establecer comunicación con agentes autorizados, que podrán guiarte.

Canjea cualquier recompensa restante

Las tarjetas que tienen planes de fidelidad, por lo general tienden a acumular millas o recompensas. Al cancelar la tarjeta esto se pierde, siendo una de las cosas más ineludibles y lamentable.

Sin embargo, cuando tienes una buena organización y llevas un plan antes de cancelar tu tarjeta, la perdida de este tipo de beneficio, puede reducirse un poco.

Puedes averiguar la manera de canjear o redimir tu saldo en millas o recompensas por medio del sitio web de la entidad correspondiente.

Paga el saldo restante

Tendrás que pagar la totalidad de la tarjeta de crédito o liquidarla. En caso que puedas adquirir una tarjeta con unas condiciones más beneficiosas, transfiere la deuda.

Lo primordial es que canceles la deuda que tienes con la entidad, ya que no se permite cancelar definitivamente una tarjeta de crédito, a menos que hayas cancelado la deuda que este pendiente.

En el caso de no querer más acumulación de cargos en tu T.C, debes comunicarte con la institución y hacer la petición de congelamiento de la tarjeta.

Si normalmente no haces el pago total, sino que mantienes un pendiente todos los meses, te aconsejamos que puedas abonar dos meses seguidos, para que no se sigan acumulando intereses.

Llama a tu banco

Llama a tu banco

Deberás comunicarte con el agente autorizado que este manejando el asunto, para consultar el monto real de tu deuda. Esto puedes hacerlo por medio de atención al cliente.

Recuerda que, aunque hayas cancelado la factura generada por el mes, puede ser que tu tarjeta no este cien por ciento en cero como piensas. Así que lo mejor es preguntar y no llevarse sorpresas.

Muchas veces suele ocurrir que desde el momento en el que se emitió la factura, hasta el envío de la misma y consecuentemente el pago del deudor, puedan generarse más gastos, cargos e intereses.

Cuando tengas la certeza que tu cuenta esta totalmente en cero, ahí si puedes proceder a cancelar la tarjeta de crédito.

De hecho, hay muchas entidades que formalizan el cierre sin ni siquiera tener que hablar con un agente, solo por medio del teléfono con una operadora pregrabada.

En el caso de comunicarte con alguien de atención al cliente, ten claro que en todo momento te señalaran motivos por los cuales puedes seguir con la tarjeta de crédito. Si tu decisión ya esta tomada, se firme y contundente en todo momento.

Pregunta por la dirección y a nombre de quien, puedes dirigir la carta en la que notifiques la cancelación de tu tarjeta de crédito.

Importante: Guarda los detalles específicos de esa comunicación, como el nombre del representante, hora, día y cosas así que puedan servir si se presenta algún mal entendido.

Envía una carta solicitando el cierre de la cuenta de la tarjeta, solo para asegurarte

Tener evidencia de tu cancelación es algo fundamental, esto debido a que el representante de tu caso, puede dejar pasar algún detalle y cometer un error en tu trámite.

Por ese motivo puedes recurrir a una constancia en la que incluirás datos básicos como el nombre completo, teléfono, residencia y específicamente el número de tarjeta que estas requiriendo cancelar.

En ella debes aclarar que deseas “cancelar tu tarjeta de crédito” y especificar que fue por “solicitud del cliente”. también puedes anexar alguna copia de los últimos pagos que realizaste.

Tienes que enviar la original a la entidad y guardar una copia de esta constancia para ti. Así tendrás algún respaldo de la solicitud por escrito.

Al enviarlo por correspondencia certificada o con acuse de recibido, dejas constancia que la institución pudo haber recibido dicho documento.

Verifica tu informe de crédito para confirmar la cancelación

Verifica tu informe de crédito para confirmar la cancelación

El tiempo para el proceso de cancelar la tarjeta de crédito puede variar, depende de la institución, así como muchos otros factores.

Luego de un mes o poco más, puedes verificar si en tu informe crediticio, aparece la tarjeta de crédito como cancelada.

Te recordamos que puedes adquirir este informe sin ningún costo una vez por año. Solo debes ubicarlo por medio de cualquiera de las principales agencias crediticias:

  1. TransUnion.
  2. Experian.
  3. Equifax.

Solo deben ingresar en AnuualCreditReport.com y seguir las indicaciones que aparecen en la web, para poder obtener el informe.

Una vez hayas consultado en tu informe, si visualizas que la tarjeta de crédito todavía se refleja activa, deberás repetir todos los pasos anteriormente mencionados por segunda vez.

Verifica que no te saltes ningún paso, es importante solicitar ayuda a personas que tengan conocimiento, en caso de no lograr entender muy bien como llevar el proceso.

Desecha tu tarjeta correctamente después de confirmar la cancelación

Consecutivamente al efectuarse todo el procedimiento, para el cierre de tu tarjeta, debes estar completamente seguro que en el informe crediticio, queda constancia que tu cuenta ha sido “cerrada”.

Luego de eso será el momento justo para desechar tu tarjeta. Y aunque existen muchos métodos para desechar el plástico, lo ideal es que lo elimines de tal forma, que los ladrones no puedan robar tu identidad por medio de esta.

Así que, en caso de utilizar tijeras, encárgate de recortar cada pedazo de información. Incluido el número de la tarjeta de crédito y demás elementos que parecen innecesarios.

Nadie quiere sufrir a causa de una estafa o fraude, que pueda perjudicar su nombre y sobre todo su economía personal.

Antes y después de cancelar una tarjeta de crédito

DOCU4 

Antes de cancelar la tarjeta de crédito, lo primordial es que sopeses las ventajas y desventajas que puede acarrear esta decisión. Recuerda que esto puede afectar directamente y de forma negativa en tu crédito.

Lo menos que desea alguien que viva en los Estados Unidos, es que su crédito se vea afectado por una mala decisión. Y eso puede ocurrir si no sigues los consejos y las instrucciones que te hemos mencionado.

Recuerda siempre que mientras vas realizando el trámite para cancelar la tarjeta de crédito, debes llevar una especie de registro o respaldo, que pueda resguardarte en algún momento.

Luego de realizar la cancelación de la tarjeta, comprueba si de verdad esta reflejado completamente en tu historial crediticio. Eso es lo fundamental para terminar el proceso exitosamente.

Ya posteriormente puedes intentar aplicar para otra tarjeta en otro banco, o incluso la de otra institución que emita estos instrumentos financieros.

¿Por qué debería cancelar una tarjeta de crédito?

Hay dos razones principales por las que deberías considerar cancelar tu tarjeta de crédito, a continuación, podemos mencionártelas:

  1. El tener que cancelar una cuota anualmente, por una cifra excesiva sin ni siquiera darle uso a la tarjeta de crédito.
  2. No tener un control y administración adecuada de los pagos y gastos, que puedes realizar con dicho instrumento.

En esas dos situaciones lo mejor que puedes hacer, es cancelar definitivamente tu tarjeta de crédito. Por el simple motivo que estas llevando un descontrol en tu economía, lo cual te perjudica negativamente las finanzas.

Preguntas frecuentes

I21

¿Puede afectar mi historial crediticio el que yo cancele mi tarjeta de crédito?

Por supuesto que, si y muchas veces sino se hacen las cosas bien, puede ser considerable el error. Debido a eso es necesario, que se considere la repercusión que puede generar algunas decisiones financieras.

Sin embargo, dependiendo de la mancha que pueda causar en tu informe, puede que esto desaparezca con el tiempo. A diferencia de las cancelaciones con saldos ceros y positivos, que pueden durar por años.

Así que siempre infórmate y asegúrate de estar haciendo lo correcto en cuanto a tus transacciones bancarias. Recuerda que la economía es un área muy importante de la vida y desestabilizarla es una falla total a tu salud mental.

GRACIAS


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Tarjeta EBT New York

Tarjeta EBT New York

Gracias a las políticas aplicadas por los diferentes gobiernos que han regido dentro del territorio estadounidense. Hoy en día muchos…

¿Qué es el formulario 8-k?

¿Qué es el formulario 8-k?

¿Qué es el formulario 8-k?, la exigencia  que se hace  a las empresas, en proporcionar datos relevantes  sobre sus movimientos…

Deja un comentario