¿Cómo bajar el pago de mi carro?

El pago mensual de tu carro, es una preocupación constante en tu vida cotidiana. Por eso decidimos realizar este artículo, para brindarte cierta información y recomendaciones.

Antes de entregar tu carro, lo ideal es que busques distintas opciones que te ayuden a reducir el pago mensual que hacer por el vehículo. Sigue leyendo y ve si te sirve de ayuda lo siguiente.

descarga (1)

TABLA DE CONTENIDO

¿Cómo bajar el pago de mi carro?

Por lo general cuando no logras cubrir la cuota de tu carro, lo primero que piensas es en que tendrás que regresarlo en algún punto.

Sin embargo, lo principal en este caso es intentar reducir el pago de las cuotas. De esta manera, no tendrás que devolverlo y quedarte sin vehículo.

Es bien sabido que el ciudadano común, paga entre 700$ o más mensualmente, por la cuota de su automóvil.

Siendo este un pago alto, comparado inclusive con el de un alquiler en el mismo país. Por ese motivo, es que necesitas reducir el gasto de tu carro.

Reajustar tu presupuesto mensual, será lo mejor que puedas hacer para no perderlo. Aquí te dejamos unas opciones.

Elige las tasas de intereses más bajas

LOGO DE DOLAR

Si al momento de comprar tu vehículo, el mismo fue financiado, tienes la posibilidad de realizar una solicitud de refinanciamiento. Con esto a lo mejor consigas reducir, el pago mensual del mismo.

Por lo general puedes alcanzar a reducir la tasa de intereses al 2.4%. Esa tasa de interés que estas cancelando, es expresada en porcentajes anuales y es igual que como un préstamo.

El proceso es sumamente simple, aunque no se hace con regularidad, porque muchas personas no están al tanto que puedes refinanciar su carro.

A primera vista parece muy poco, sin embargo, al pasar los meses y contarlo a largo plazo, puede notarse una diferencia en cuanto a los montos, que pudieran servir para el pago de cualquier otro servicio o deuda.

Puedes reducir el pago mensual a unos 30$ por mes, puede ser menos o más dependiendo del porcentaje que se logre bajar a tu préstamo.

Al final cuando multiplicas ese monto por los meses que te faltan de pago, el número es significativo para tus finanzas.

Puedes incluso utilizar ese monto, para pagar parte de la tarjeta de crédito o simplemente si no los tienes, lograr reducir el gasto de tu vehículo.

Extiende el plazo de las mensualidades

T1

Los compradores deciden colocar un plazo corto a la compra de sus vehículos, para no tener que pagar mayores intereses, durante el periodo de préstamos.

Cabe destacar que, aunque es beneficioso, muchas veces con tantos gastos no se cubre todo y se desearía poder disminuir algunos pagos mensuales.

En este caso al reducir tu cuota mensual, extiendo el plazo de pago, logras disminuir significantemente el pago que debes hacer cada vez por el carro.

Cada año, se suman muchos inversionistas al mundo de los préstamos y vehículos, esto se debe a la enorme cantidad de dinero que se maneja en el área.

Por esa razón, con tanta gente involucrada en el mercado, existen distintos términos y condiciones a tu disposición.

Son muchísimos los meses en los que se puede lograr extender un prestamos, eso si hay que tener claro que, en este tipo de caso, los intereses aumentarían.

Ejemplo de un plazo

Lo explicamos mejor de la siguiente forma: tu préstamo inicial es por 25.000$, pagadero a 50 meses, con una tasa del 5% como interés.

En caso de querer refinanciar, haciendo la solicitud de extender el plazo a 60 meses, pero con la misma tasa de interés, terminarías pagando menos mensualmente, que termina siendo tu objetivo principal.

Sin embargo, es importante resaltar que, de esta manera, pagarías más intereses a largo plazo. Pero muchas veces, cancelar una cuota menor a la que vienes pagando, termina siendo de más ayuda.

Compra un auto usado

mecanico-arreglando-auto

Al momento de comprar un vehículo de concesionario, se sabe que al sacarlo de ahí, pierde entre 10 y 20% de su valor inicial.

Por lo general los vehículos, si son bien cuidados no cambian mucho. Solo que adquieren algunas millas y uso, pero nada del otro mundo que pueda afectarte si lo que buscas es la economía.

Los vehículos actuales son muy confiables, por esa razón los usados son también una buena inversión, cuando tu presupuesto es pequeño.

Normalmente el pago mensual de un vehículo usado, puede oscilar entre 400$, pero los que son nuevos pueden tener un costo muy superior a este, pudiendo ser de 520$ en adelante.

Lo que reflejaría una diferencia muy significativa, al momento de hacer tu presupuesto de deudas mensuales. Así que piensa bien, si comprar un vehículo usado te conviene más, que sacar uno totalmente nuevo de agencia.

Elige un auto más pequeño

descarga (7)

Puede pasar que, al momento de elegir el vehículo, te dejas llevar por el tamaño y la emoción y terminas eligiendo un carro enorme, sin tener la necesidad del mismo.

Tienes la opción más simple en tus manos, puedes venderlo y adquirir nuevamente un vehículo que sea mucho más pequeño pero cómodo y que se pueda ajustar correctamente a tu presupuesto.

Actualmente hay sitios en línea, que compran tu vehículo usado por muy buen precio. Incluso puedes acudir a lugares especializados en compra y venta de vehículos usados.

Esta en auge una plataforma llamada Carvana, en la cual puedes vender tu vehículo de forma rápida. Simplemente debes seguir los pasos que te indican en el sitio web, y luego pasaran a tu casa a retirar el vehículo.

Te dejaran un cheque, con el cual puedes pagar tu deuda y adquirir un nuevo vehículo de menor costo y tamaño, lo que podrá reducir seguramente tu cuota mensual.

¿Qué pasa si no pago las mensualidades?

carros-para-yonke-2

Si tienes la duda de si pueden quitarte tu vehículo o no, por dejar de pagar algunas mensualidades, la repuesta es totalmente sí.

El ente financiero o agencia a la cual hayas pedido el préstamo, está en todo su derecho de quitártelo por la falta de pago. Pero primero, esta entidad te da la oportunidad que puedas solicitar el refinanciamiento de tu vehículo.

Recuerda que lo primordial para la financiera, es el que se sigan generando los intereses, que en un punto tú vas a cancelar.

No ocurre normalmente, pero puede pasarte. Así que cuando dejes de pagar, inmediatamente puedes optar por algunas alternativas que por acá te mencionamos:

  1. Tienes la oportunidad de transferir tu deuda: puedes pasar tu deuda a la tarjeta de crédito, siempre y cuando tengas la disponibilidad.
  2. Liquidación de la deuda: Puedes negociar con la entidad, la liquidación de tu deuda. Todo va a depender del acuerdo que logres negociar.
  3. Refinanciamiento: pregunta en tu financiadora si puedes optar por un refinanciamiento de tu deuda. Por lo general, se logra negociar un interés menor y un plazo más amplio.
  4. Devolución del auto y liquidación: esta opción es la ultima que debes tener en cuenta, ya que se trata d regresar el vehículo, liquidar tu deuda y terminarías perdiendo la inversión realizada.

Recomendaciones

7

Sabemos que muchas veces al momento de adquirir un vehículo, entre la emoción por tener un auto nuevo y el olor que puede emanar el mismo. Se puede perder el sentido de la economía por momentos.

Puede ser que te enfocaste más en pedir opiniones, hiciste investigaciones sobre el kilometraje del vehículo e inclusive sobre la fiabilidad del mismo.

Al igual que averiguaste por los colores que te gustaban y el precio que según tu más te convenía, pero dejaste de lado seguramente lo más importante. En este caso vendría siendo por supuesto, el préstamo que respalda tu vehículo.

Estadísticamente hablando más de una tercera parte de los consumidores de este mercado, adquieren su préstamo en el momento que están firmando el papeleo del vehículo y no con tiempo de anticipación.

Lo cual tiende a perjudicarte, a pesar de ser la solución más rápida no puede tomarse como la más factible. En este sentido podemos decirte, que los concesionarios muchas veces no toman en cuenta cuales intereses son los que te están haciendo cancelar.

Lo que al final termina siendo perjudicial para ti, más que para el propio concesionario. De ahí surge, que en muchas ocasiones vehículos que son nuevos, sean devueltos tan rápido.

Es por eso que siempre recomendamos, al momento de tomar la decisión final de comprar un vehículo, es importante que primero cuentes con un crédito para el mismo.

En el que se tomen en cuenta los intereses que vas a cancelar a largo plazo y te sea cómodo para tu situación económica.

Importante

I100

Recuerda que, en los Estados Unidos, nunca es tarde para resolver tus problemas financieros.

Simplemente tienes que buscar las distintas opciones disponibles para ti, cuando quieras hacer cualquier tipo de transacción, en este caso como la compra de un carro.

Por medio de la financiación y un préstamo decente, puedes lograr ahorrarte de 30 60$ mensuales, dependiendo de que acuerdo llegues con tu prestamista y el refinanciamiento.

Es importante contar con un vehículo en este país, al igual que tener una estabilidad económica, que pueda permitirte cada día llevar mejor calidad de vida.

ÉXITO


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Mejores seguros de autos

Mejores seguros de autos

¿Mejores seguros de autos ? Elegir entre cada una de estas agencias de seguros de vehículos es una interacción emocional.…

Deja un comentario