En este artículo le estaremos hablando acerca de Cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero, así que le invitamos a continuar para que conozca más
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero?
A menudo muchas personas se preguntan cosas como ¿Cómo abrir una cuenta de banco en USA si soy ilegal? ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos si no soy residente? Pues bien, es posible tener una cuenta bancaria sin ser residente.
Tener una cuenta en un banco de USA no solo te facilitará muchas gestiones en caso de quieras comprar, vender, trabajar o vivir en Estados Unidos. También puede ser útil para realizar transacciones en tu propio país. Hoy te explicaremos cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente.
A pesar de que los “no residentes” tienen limitaciones importantes dentro de la banca estadounidense, compartiremos algunos consejos y te explicaremos los pasos que debes seguir para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para no residentes.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorros siendo extranjero
Los documentos que debes presentar para abrir una cuenta varían de un banco a otro y dependen en parte de la forma en la que se realiza la solicitud (en línea o en persona).
Antes de iniciar una solicitud o de acudir a una cita en la sucursal, siempre es mejor llamar con antelación y averiguar qué documentos te pedirán. Esto te ahorrará tiempo y ayudará a que el proceso se desarrolle sin mayores contratiempos.
Los documentos que suelen ser requeridos, incluyen:
- Prueba de dirección
- Datos personales de contacto
- Una licencia de conducir válida, un pasaporte u otro documento oficial de identidad del gobierno
- El SSN o el número de identificación del contribuyente individual (ITIN)
- Tarjeta de débito/crédito de tu país de origen
- Pago del depósito
- Documentos de inmigración
- Prueba de ingresos
- Informe del historial de crédito
Depósitos mínimo para cuenta de ahorros
¿Cuánto cuesta tener una cuenta bancaria?
Muchos bancos de EE.UU. cobran honorarios por usar sus servicios. El costo dependerá de cada banco y del tipo de cuenta que elijas. Asegúrate de leer la letra pequeña y de comprender todos los costos asociados antes de contratar la cuenta.
Cuotas de mantenimiento
Estas son cuotas mensuales por usar el servicio. Las cuotas de mantenimiento pueden variar dependiendo de si eliges un servicio básico o uno más premium. En algunos bancos puedes evitar esta tarifa, siempre y cuando cumplas con los requisitos que pide el banco para ello, como mantener un saldo mínimo en cuenta.
Cargos del cajero automático
Asegúrate de que conoces las tarifas que te cobrarán por retirar dinero en efectivo en un cajero automático.
Por lo general, podrás retirar dinero en efectivo de forma gratuita de los cajeros automáticos de tu banco y de otros bancos de la misma red. Pero es posible que te cobren por retirar dinero en los cajeros automáticos de otras redes.
Tarifas de transferencia internacional
Si planeas enviar dinero regularmente al extranjero, asegúrate de saber cuánto te costará hacerlo, ya que las tarifas varían de un banco a otro.
Además de las tasas de transferencia internacional por adelantado, también puede que te cobren una «tasa oculta» en forma de un tipo de cambio muy pobre.
Normalmente, es más rápido, más conveniente y rentable utilizar un servicio especializado de transferencia de dinero para enviar dinero al extranjero, en lugar de una transferencia tradicional de banco a banco.
Preguntas frecuentes
Antes de explicarte cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente, hablaremos de algunos puntos que debes conocer: los tipos de cuentas bancarias más comunes, los tipos de bancos y los mejores bancos para que un no residente abra una cuenta bancaria.
Hay tres tipos principales de cuentas bancarias personales disponibles en los Estados Unidos:
Cuenta corriente
La cuenta corriente es el tipo más común de cuenta bancaria. Ideal para recibir dinero, pagar cuentas y hacer transferencias. Funciona perfectamente con tarjeta de débito para las compras cotidianas y retiros del cajero automático. Permite acceder a los servicios bancarios en línea.
Cuenta de ahorros
Una cuenta de ahorros es recomendada para almacenar dinero de forma segura y recibir cierta cantidad de interés en ella.
Cuenta de certificado de depósito (CD)
La cuenta de certificado de depósito mejor para guardar una gran cantidad de dinero durante un período determinado y acumular intereses en ella.
Diferentes tipos de bancos en EE.UU.
Hay un gran número de bancos para elegir en los Estados Unidos. Para ayudarte a reducir tus opciones, compartiremos información sobre los diferentes tipos de bancos y su posición ante las solicitudes de los no residentes.
Bancos internacionales
En Estados Unidos hay varios bancos internacionales muy grandes como HSBC, Citibank y Barclays. Este tipo de bancos tienden a ser más flexibles con la documentación que requieren durante la solicitud.
Los bancos internacionales pueden ofrecerte una cuenta internacional en dólares americanos establecida desde tu país de origen. Puede ser mucho más fácil abrirla desde el extranjero, incluso si no eres residente en los EE.UU.
o no tienes una dirección en el país. Sin embargo, esta no es una opción accesible para todos, ya que estas cuentas bancarias suelen requerir depósitos mínimos elevados y un saldo continuo alto.
Bancos en línea
Estos son bancos que sólo operan en línea y no tienen sucursales físicas o asistencia en persona. Normalmente, sólo aceptan solicitudes de residentes de los Estados Unidos.
Bancos tradicionales de EE.UU.
Probablemente tendrás que visitar los EE.UU. para abrir una cuenta en un banco tradicional de EE.UU. Lo más recomendable es llamar antes de ir y hablar con un representante del banco para discutir tus circunstancias. Lo primero es que te confirme que puedes abrir una cuenta y luego que te indique cuales son los requisitos.
Bancos locales
Los bancos locales operan dentro de un estado o región en particular. Son los indicados para las personas que normalmente se mantienen en su área local, que no suelen utilizar servicios bancarios o su tarjeta fuera del área en la que viven muy a menudo. Es muy poco probable que los bancos locales te permitan abrir una cuenta siendo no residente.
Banco corresponsal
Este es un banco de tu país de origen que se ha asociado con un banco de EE.UU. Un banco corresponsal puede ayudarte a abrir una cuenta en los EE.UU. desde el extranjero, aunque no sea un banco internacional. Contacta a tu banco para averiguar si tiene alguna asociación de este tipo.
Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Cómo abrir una cuenta de ahorros en Estados Unidos siendo extranjero, gracias por leer.