En este artículo le estaremos hablando acerca de Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente, así que le invitamos a continuar para que conozca más
TABLA DE CONTENIDO
Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente
A menudo muchas personas se preguntan cosas como ¿Cómo abrir una cuenta de banco en USA si soy ilegal? ¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos si no soy residente? Pues bien, es posible tener una cuenta bancaria sin ser residente.
Tener una cuenta en un banco de USA no solo te facilitará muchas gestiones en caso de quieras comprar, vender, trabajar o vivir en Estados Unidos.
También puede ser útil para realizar transacciones en tu propio país. Hoy te explicaremos cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente.
A pesar de que los “no residentes” tienen limitaciones importantes dentro de la banca estadounidense, compartiremos algunos consejos y te explicaremos los pasos que debes seguir para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para no residentes.
Requisitos para abrir cuenta en Estados Unidos sin ser residente
Los documentos que debes presentar para abrir una cuenta varían de un banco a otro y dependen en parte de la forma en la que se realiza la solicitud (en línea o en persona).
Antes de iniciar una solicitud o de acudir a una cita en la sucursal, siempre es mejor llamar con antelación y averiguar qué documentos te pedirán. Esto te ahorrará tiempo y ayudará a que el proceso se desarrolle sin mayores contratiempos.
Los documentos que suelen ser requeridos, incluyen:
- Prueba de dirección
- Datos personales de contacto
- Una licencia de conducir válida, un pasaporte u otro documento oficial de identidad del gobierno
- El SSN o el número de identificación del contribuyente individual (ITIN)
- Tarjeta de débito/crédito de tu país de origen
- Pago del depósito
- Documentos de inmigración
- Prueba de ingresos
- Informe del historial de crédito
Aunque muchos bancos de EE.UU. piden el número de seguro social como parte del proceso de solicitud, debes saber que no es un requisito legal.
Si te estás preguntando si puedes abrir una cuenta bancaria sin un SSN, la respuesta es sí, pero no en todos los bancos. Algunos bancos aceptarán un Número de Identificación del Contribuyente Individual en lugar de un SSN, y otros sólo requerirán prueba de identidad y dirección.
Dependiendo de tus circunstancias, de la documentación que dispongas y del tipo de cuenta que desees abrir, los siguientes bancos pueden considerar tu solicitud sin un SSN:
- Bank of America
- US Bank
- Chase Bank
- TD Bank
- Citibank
- HSBC
- Wells Fargo
Cómo obtener los documentos de identidad necesarios
Tanto si deseas solicitar una cuenta bancaria antes como después de llegar a los Estados Unidos, el banco al que solicitas la cuenta querrá ver la documentación que confirma tu identidad.
A continuación, indicamos brevemente cómo obtener algunos de los documentos de identidad más frecuentemente solicitados.
Si planeas encontrar un empleo en los EE.UU., entonces tendrás que conseguir primero un número de seguro social.
Los números de seguridad social son números únicos de 9 dígitos emitidos por el gobierno de los EE.UU. con el fin de rastrear los ingresos de una persona y determinar su elegibilidad para ciertos beneficios de seguridad social.
Por lo general, para obtener un SSN como no ciudadano de los EE.UU., tendrás que estar autorizado para trabajar por el Departamento de Seguridad Nacional.
Hay varias diferentes maneras de solicitar un SSN:
- Usando el formulario SS-5– Descarga el formulario SS-5 para hacer la solicitud en línea. Averigua más sobre los documentos e información que necesitarás para hacer una solicitud exitosa, usando las pautas del gobierno.
- Al hacer tu solicitud de visa. Actualmente es posible solicitar tu número de seguro social al mismo tiempo que haces tu solicitud de visa, usando el formulario DS-230 o DS-260.
- Puedes averiguar cómo hacerlo en la página web oficial del gobierno.
- Al hacer una solicitud de autorización de empleo. También puedes solicitar un SSN mientras rellenas el formulario I-765, solicitud de autorización de empleo.
- Descarga el formulario y lee las instrucciones sobre cómo rellenarlo en el sitio web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU.
Número de identificación del contribuyente individual (ITIN)
Si no tienes derecho a un SNN, entonces puedes optar por solicitar un número de procesamiento de impuestos ITIN.
Primero descarga el Formulario W-7 en línea y luego haz la solicitud en la web o en persona. Para obtener más información sobre cómo solicitarlo. Una vez completado el proceso deberías recibir tu ITIN por correo dentro de siete semanas.
Prueba de dirección
Los bancos querrán ver diferentes documentos para comprobar tu dirección. Ten en cuenta que los siguientes documentos son aceptados:
- Facturas de servicios públicos
- Extractos bancarios
- Contratos de arrendamiento
- Documentación de matrícula de estudiantes (si estudias en los EE.UU.)
¿Cuánto cuesta tener una cuenta bancaria?
Muchos bancos de EE.UU. cobran honorarios por usar sus servicios.
El costo dependerá de cada banco y del tipo de cuenta que elijas. Asegúrate de leer la letra pequeña y de comprender todos los costos asociados antes de contratar la cuenta.
Cuotas de mantenimiento
Estas son cuotas mensuales por usar el servicio. Las cuotas de mantenimiento pueden variar dependiendo de si eliges un servicio básico o uno más premium.
En algunos bancos puedes evitar esta tarifa, siempre y cuando cumplas con los requisitos que pide el banco para ello, como mantener un saldo mínimo en cuenta.
Cargos del cajero automático
Asegúrate de que conoces las tarifas que te cobrarán por retirar dinero en efectivo en un cajero automático.
Por lo general, podrás retirar dinero en efectivo de forma gratuita de los cajeros automáticos de tu banco y de otros bancos de la misma red. Pero es posible que te cobren por retirar dinero en los cajeros automáticos de otras redes.
Tarifas de transferencia internacional
Si planeas enviar dinero regularmente al extranjero, asegúrate de saber cuánto te costará hacerlo, ya que las tarifas varían de un banco a otro.
Además de las tasas de transferencia internacional por adelantado, también puede que te cobren una «tasa oculta» en forma de un tipo de cambio muy pobre.
Normalmente, es más rápido, más conveniente y rentable utilizar un servicio especializado de transferencia de dinero para enviar dinero al extranjero, en lugar de una transferencia tradicional de banco a banco.
Preguntas frecuentes
¿Puede un “no residente” abrir una cuenta bancaria en los Estados Unidos?
La respuesta es sí. Sin embargo, estarás más restringido en cuanto al banco que puedes elegir porque no todos serán lo suficientemente flexibles.
Adicionalmente, puede que el proceso de solicitud sea un poco más largo y más exigente que si fueras residente.
Esto se debe en gran parte a la conocida Ley Patriota, que tiene su origen en los ataques del 11 de Septiembre. Uno de los objetivos de esta ley es proteger a los Estados Unidos y para ello establece estrictas directrices y requisitos con la finalidad de luchar contra el lavado de dinero y el terrorismo.
Cada banco tiene su propio proceso y reglas para abrir una cuenta nueva.Muchos bancos sólo permiten abrir cuentas a los ciudadanos de Estados Unidos o a quienes tengan una dirección permanente en el país.
Mientras que otros sí permiten abrir cuentas a personas que no residan en el país, siempre y cuando tengan un número de seguro social (SSN).
Esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para conocer Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente, gracias por leer.