La globalización va más allá del intercambio. De hecho, incluso el mundo monetario se ha visto afectado por sus efectos. Precisamente esto ha considerado a los bancos estadounidenses en México y a los mexicanos en Estados Unidos.
Sin duda, se trata de un magnífico dato para los trabajadores que, según indican las últimas estadísticas de 2019, suman justo alrededor de 38.000.000 de ocupantes y más de 150.000.000 de familiares con etnia americana.
En la actualidad, ¿Qué tan sencillo es todo menos un banco mexicano en Estados Unidos? ¿Podrías abrir un registro en México sin importar que estés en Estados Unidos? Le presentamos las respuestas a cada una de estas preguntas.
¡Conoce aquí los Mejores Bancos mexicanos en Estados Unidos, que esperas!
TABLA DE CONTENIDO
Mejores Bancos mexicanos en Estados Unidos
Los bancos sin duda alguna son algunas de las entidades que hoy en día hacen más falta que nunca, es por ello que hoy te mencionaremos algunas de las más importantes ¡Pero alto ahí!
Estos son solo algunos de los bancos mexicanos que se encuentran dentro de Estados Unidos ¡No te pierdas ningún detalle! Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para abrir una cuenta en cualquiera de ellos.
¿Qué tal si comenzamos esta ayuda mostrando qué bancos mexicanos podrías descubrir en los Estados Unidos? Como puedes imaginar, las alternativas recuerdan a los principales bancos para México, como Banamex, Santander y HSBC.
HSBC
HSBC definitivamente no es un banco mexicano -a decir verdad, es británico-, pero es todo menos una presencia en México y Estados Unidos. Su conjunto de experiencias se remonta a 1980. ¿Por qué eligió tener centros de trabajo en Estados Unidos? Fundamentalmente, para superar a la población viajera.
A decir verdad, no es más que un conjunto de administraciones que han sido excepcionalmente pensadas para poner establecimientos en la nación americana y, simultáneamente, supervisar las cuentas que se tienen en el extranjero.
Si quieres saber más sobre los servicios de HSBC Bank en los Estados Unidos, no dejes de ver este brochure informativo.
BBVA Bancomer
El BBVA está presente en toda América Latina y, como no podía ser de otra manera, también tiene centros de trabajo en la economía más sólida del planeta: Estados Unidos. Su transición a Estados Unidos es una reacción a la enorme población hispana del país.
La primera sucursal de BBVA en Estados Unidos abrió sus puertas en 1988, pero no fue hasta 2004 cuando tuvo la opción de construirse por completo. ¿Cómo pudo hacerlo? Adquiriendo un pequeño banco, Valley Bank.
Hoy en día, BBVA es uno de los principales bancos de Texas, que curiosamente es uno de los estados con mayor población transeúnte. Después de un tiempo, el BBVA se ha hecho con diferentes bancos en Estados Unidos, como el State National Bank, el Texas State Bank y el Laredo National Bank.
Últimamente, el BBVA ha lanzado su propia imagen en Estados Unidos, el BBVA Compass, que a día de hoy cuenta con cerca de 700 sucursales en territorio estadounidense.
Banco Santander
El Banco Santander es otro de esos bancos que descubrirás tanto en Estados Unidos como en México. Por esta situación, el Santander ha conquistado la parte noreste de los Estados Unidos, en contraste con el BBVA, que se ha quedado en la parte sur del país.
El Santander cuenta ahora mismo con más de 5.000.000 de clientes y habitantes estadounidenses. Sin duda, han progresado mucho desde que abrieron su primera oficina en Estados Unidos en 1968.
Banco Banamex
Banamex es quizás el principal banco de México. Aunque muchos no lo conocen es todo lo contrario, un individuo de Citigroup. Este banco fue fundado en 1884, sin embargo no fue hasta el 2001 que abrió sus primeras sucursales en Estados Unidos.
A fin de cuentas, Banamex ofrece sus servicios a través de Citibank. De esta manera, podrías abrir un expediente desde Estados Unidos en México con sólo acudir a la oficina de Citi más cercana.
Nota: Quizá te intrigue saber que Banamex te permite abrir registros en México desde Estados Unidos por internet.
¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos?
Obviamente. A decir verdad, hay varias formas de hacerlo. Dependiendo del banco que tengas en la mira, puedes terminar la interacción cara a cara o en la web. ¿En qué bancos? A nivel básico, en cada uno de los que tienen sucursales en Estados Unidos y además en diferentes bancos que ayudan a la metodología de apertura de registros a distancia:
- Banregio. Banregio es una organización de administración monetaria situada en Monterrey. El banco fue fundado en 1994 y en la actualidad se centra en el área de las PYMES.
- Bankaool. Bankaool comenzó como una asociación de crédito en Chihuahua, 1976. A pesar de que no está situado en Estados Unidos, permite a los mexicanos que viven en Estados Unidos abrir un registro a distancia, ya sea por teléfono o por medio de Internet.
- Banco Azteca. Este banco mexicano, creado en 2002, es uno de los más grandes de México. Hoy tiene sucursales en Panamá, Honduras, Guatemala, Perú y El Salvador. Siempre que cumpla los requisitos, puede abrir su cuenta de Banco Azteca a distancia desde Estados Unidos.
Nota: Compartamos y Autofin México se han sumado recientemente a la lista de bancos que ofrecen la apertura de registros a distancia desde Estados Unidos.
Preguntas frecuentes
Requisitos para abrir una cuenta en México desde Estados Unidos
Abrir un expediente en México desde los Estados Unidos se apresura a hacerlo. Para hacerlo, debes cumplir con ciertos requisitos:
- Tratar de no sobrepasar en lo posible los 17 mil pesos mexicanos.
- Dar su nombre completo y prueba reconocible, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y dirección.
- Dependiendo del banco, deberás acompañar tu presentación con el aval mundial, un informe que demuestre tu ubicación.
Si todos los datos son correctos, el banco abrirá su expediente y le permitirá realizar un cambio global o una tienda de barrio para solidificar el saldo. Dependiendo del banco, también puedes solicitar una tarjeta de crédito de uso cercano (en México) que puedes colocar a favor de un familiar en ese país.
¿Cómo abrir una cuenta desde Estados Unidos en México?
Las líneas monetarias se están volviendo progresivamente adaptables debido a la innovación, lo que hace posible obtener artículos bancarios de un país mientras se está en otro.
Además, para los mexicanos que viven en Estados Unidos, dos o tres años antes era más difícil tener un registro en México. Sin embargo, desde 2017, y gracias a los cambios del gobierno público, esta interacción es mucho menos difícil y más disponible.
Es por ello que hablaremos de cómo abrir un registro desde Estados Unidos en México. Por encima de todo, usted realmente querrá abrir su registro en México desde los Estados Unidos a través de los métodos adjuntos:
- A distancia: En realidad querrá abrir un expediente desde Estados Unidos en México por teléfono o por medio de la web, sin necesidad de acudir a una sucursal real.
Aunque la tarjeta de cheques relacionada con el registro será enviada fuera de una ubicación en México, le prescribimos tener la dinámica de la ubicación de un familiar. Este individuo puede exigir una tarjeta adicional y hacerla enviar desde su ubicación en los Estados Unidos.
- Cara a cara: Otra forma de abrir un registro desde Estados Unidos en México es a través de un familiar que haga el trabajo administrativo y lo coloque a usted como copropietario del registro (registro consuetudinario).
De esta manera el registro dará dos tarjetas, una para tu familiar como titular del registro y otra para ti como copropietario que puedes obtener en Estados Unidos. En el caso de que necesite que el registro esté sólo a su nombre, le sugerimos la alternativa principal, que es igualmente mucho más rápida.
Abrir una cuenta desde Estados Unidos en México – Requisitos
Los requisitos para abrir una balanza financiera estadounidense en México están además muy disponibles:
Lejos: Si abres tu registro a través de la web o por teléfono debes dar los datos que acompañan: nombre, sexo, condición de nacimiento, fecha de nacimiento y dirección. Estos datos deben ser irrefutables a través de los registros de acompañamiento enviados cuidadosamente:
- Autenticación de nacimiento
- Confirmación de la dirección
- Tarjeta bancaria (de cualquier banco)
Asimismo, el importe de los créditos de este registro en el transcurso de un mes no puede superar las 3 mil Unidades de Inversión (aproximadamente 17.000 dólares).
En el caso de las personas que optan por abrir el registro en México a través de un familiar, el titular del registro será esa persona, y para agregarte como copropietario, deberás proporcionar un dato similar con un duplicado de tu declaración de introducción al mundo. Estos registros son convencionales, por lo que no tienen una suma de tienda más extrema.
¡Ya Conoces los Mejores Bancos mexicanos en Estados Unidos!