El dejar de hacer los pagos de tus compromisos, te pueden llegar afectar de muy mala manera en lo posible trata de organizarte.
Asi que evita tener retrasos o estar en el listado de morosos, sigue todas nuestras opciones y soluciones para tus compromisos.
TABLA DE CONTENIDO
Atraso en el pago del carro: ¿Qué dice la ley en USA?
Al momento de contar con el atraso por un tiempo mayor a 90 días a la hora de hacer el pago de tu carro; automáticamente pasas a la escala de moroso.
Recuerda que esto puede generar inconvenientes seria, que hasta puede llegar al proceso de retiro del auto.
¿Qué es la morosidad?
Mayormente cuando se habla de mora es para referirse a una situación relacionada a un prestatario que no cumplió con el compromiso de la fecha de pago.
Esto también se ve en los préstamos estudiantiles, de poseer alguna hipoteca, tarjetas de crédito, préstamo de carro o personales.
Según sea el monto de la mora las consecuencias pueden llegar hacer diferentes; del tipo de préstamo que te hayan hecho del tiempo y el motivo por el cual te retrasaste en pagar.
Como ejemplo podemos dar: Si una persona que se encuentra recién graduado de la universidad. No realiza el pago de algún préstamo estudiantil en un lapso de dos días; el mismo pasa a tener morosidad hasta que el mismo cuente el pago.
¿Es lo mismo que default?
Default significa, no pagar un préstamo ahora las consecuencias de cuando se es moroso a estar en Default no son las mismas. Al estar en mora, significa que no has cumplido con el pago mensual en el tiempo establecido.
Por lo general, se tiene un lapso mayor a 30 días desde la fecha de vencimiento antes de que las acciones tomadas sean importantes; ojo esto no quiere decir que no vayas a tener consecuencias.
Y de no ponerte al día con el pago del vehículo, es posible que puedas a llegar estar en default. Luego que esto pase el prestamista esta en todo su derecho de a embargar el carro sin avisar.
Adicional de las referencias negativas que se verán en el reporte de crédito debido a la morosidad; el contar con una negativa de embargo como consecuencia de no haber cumplido con el crédito del carro, afecta los puntos crediticios.
Morosidad de los préstamos para carros
En los últimos tiempos, los prestamistas se han visto en la necesidad de tener luchas altas, para poder saldar las exigencias financieras que poseen.
Para tener una idea, el último trimestre del año 2020 el 4.64% de los saldos de préstamos para carros contaban con un retraso en su pago de 90 días y hasta más.
Manejando un porcentaje un poco más alto; para principio del 2021 según lo indico el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Por lo que se entiende que durante ese tiempo el 2,34% paso a estar en default; siendo esta una de las peores tasas de este tiempo.
¿Por qué están empeorando los atrasos?
Estas tasas de generalmente han sido concluyentemente peores, manejando hasta un 5,27% para el año 2010, en este entonces el país empezó a salir de la Gran Recesión.
Los investigadores que están relacionados directamente con la Reserva Federal, indican que se han percatado de una gran disminución relevante en los últimos años.
Una de las explicaciones que se pueden manejar; es que hay más ciudadanos solicitando préstamos para comprar carros que anteriormente.
Debido a esto es que se encuentran más prestamista de alto nivel que antes; y este tipo de agentes cuentan con un mayor riesgo de quedarse atrasados.
El alta tasa en crecimiento de pagadores; en aprietos indica que no todos los americanos son parte del beneficio fuerte del mercado laboral.
Probando la vigilancia y el análisis incesante que forma parte de este sector; asi redactaron el informe los investigadores el febrero del año 2019.
No es de sorprenderse que los estadounidenses más jóvenes presenten saldos muchos más bajos, pero si muchas deudas en préstamos estudiantiles.
En efecto, las tasas de default esta ubicadas en los prestamistas que van de los 18 a 29 años, seguidos por aquellos de 30 a 39 años.
¿Cómo puedo evitar caer en mora o default?
De haberte atrasado en el pago del vehículo, no caigas en pánico; pero no lo dejes para después. Recuerda con tener dos o tres pagos atrasados seguidamente; te pueden llevar a reposesión lo que te afectaría seriamente en los puntos crediticios.
Algunos prestamistas se encuentran trabajando con tecnología que les da la opción de deshabilitar de manera remota los carros, luego de tener un pago atrasado.
Te mencionamos que cuentas con posibilidades de hacerle frente a esta situación, y seguramente tu prestamista va a estar a tu lado para buscarle una salida satisfactoria a la situación.
Indistintamente; hayas pasado por alto pagar la deuda o de no poder hacer el pago en su totalidad. Hablar de manera franca y honesta con tu prestamista, es fundamental para que las consecuencias no sean graves.
¿Cómo resolver el problema?
Inicialmente lo más importante es saber cuánto es la deuda que tienes y cuanto puedes pagar; si lo único que sucedió fue que pasaste por alto el pago pero tienes el dinero, perfecto.
Si el caso es que realmente tienes cuesta arriba reunir el dinero necesario, es oportuno que investigues que se puede hacer, como por ejemplo:
Conoce los detalles de tu préstamo.
- Es importante el comprendas el balance de tu préstamo.
- Tasa de interés y el plazo del mismo.
- Investiga si tiene alguna multa o recargo si se paga fuera de la fecha, o por falta de pago.
Comprende lo que es posible para ti pagar
- Evalúa cuál es tu presupuesto con el fin de ver si puedes reducir algunos gastos.
- De no tener un préstamo, no dudes en asumir uno asi veras tu capacidad.
- En lo posible trata de tener ahorros adicionales.
Una vez que hayas identificado cuánto puedes pagar este mes, echa un vistazo honesto a tu situación general.
Ten en cuenta si el mes no será tan satisfactorio o el hecho de pagar el caro, será un problema seguido. En líneas generales, incluye el pago del vehículo en tus deudas.
Entiende tus opciones
La manera en que hagas las cosas depende en sí de la irregularidad del pago, esto puedes ver si es recurrente o si por el contrario es una señal de que el préstamo se te está saliendo de las manos.
Si estas dentro de tus posibilidades hacer el pago
De haber olvidado un pago, lo único que tienes que hacer una llamada al prestamista e informarle que el pago lo harás lo antes posible, como ya lo hemos explicado es probable que te hagan un recargo por haberte pasado la fecha de vencimiento.
De tener un único pago atrasado.
Él solicitar aplazar un préstamo; como solución más rápida es una opción a la hora de tener un pago retrasado
La omisión de un pago se corre hasta el final del plazo del préstamo; y en este punto lo único que tienes que pagar es interés adeudado en el mes cursante.
En algunos casos según el prestamista puede renunciar a cualquier cargo por morosidad, ya que estos son más tolerantes a la hora de tomar la iniciativa positiva si tú hablaste con ellos sinceramente.
Problema continúo
De no poder costear el pago del carro porque el préstamo se te fue de las manos; entonces te tocara bregar con el problema del mes solicitando un aplazamiento.
Lo que evitara un acoso inminente de una baja en el puntaje del crédito, a la hora de tener un pago tardío o una reposición.
Lo que te permite buscar soluciones a largo plazo como es en el caso de refinanciación; o cambiar el carro por uno más accesible.
Comunícate con tu prestamista
Luego de conocer cuál es la cantidad que puedas pagar y saber cuáles son tus opciones, es momento de hacer contacto telefónico con tu prestamista. Haz la explicación y pregúntale a tus prestamistas cuales son las posibles salidas, como el aplazamiento.
Vince Shorb, CEO del Consejo Nacional de Educadores Financieros tiene una sugerencia: primero debes conocer tu historia.
Realiza la explicación de tu pago retrasado y que propones tú para ponerte al día, esto crea una posibilidad para que los prestamistas te den otra oportunidad.
“De tener una buena historia al final de la situación veras la salida; ya que en este caso el prestamista quiera trabajar más a tu lado que dejarte solo”.
Es muy posible que tengas que presentar pruebas que confirmen todo lo que estas indicando, para explicar el porqué de tu descuido por ejemplo; de no poder pagar un mes debido a que no cuentas con empleo.
Pero tienes una oferta pronto para empezar a laborar, el prestamista puede pedir algunos documentos que prueben lo que estás diciendo.
Por lo tanto ten en cuenta y revisa antes de firmar cualquier documento de préstamo como es el aplazamiento, debes estar segura que comprendes claramente los términos y condiciones de este.
Lo bueno dentro de todo es que el prestamista siempre va a querer que salgas airosa de cualquier situación; y puedas hacer los pagos de tu préstamo en vez de embargar tu carro y perder dinero.
GRACIAS