¿A qué edad puedo comprar una casa en USA?, no existe por ley una edad oficial para comprarnos una casa, en los Estados Unidos de Norteamérica.
Sin embargo, cualquier transacción comercial requerirá que seamos mayores de edad, o dado el caso, debemos contar con una persona adulta que nos represente.
Para muchas personas, adquirir una casa propia es una meta personal, además de una inversión de sus recursos financieros, que como propietarios puede representar un beneficio para nuestro nivel de vida.
En las siguientes líneas, comentaremos sobre cuáles son las razones que nos favorecen y cuáles no, para dar este importante paso en nuestra vida, entre otros puntos que debemos tener en cuenta llegado este momento.
TABLA DE CONTENIDO
¿A qué edad puedo comprar una casa en USA?
Reforzando lo que hemos comentado en párrafos previos, para realizar los trámites legales para adquirir una casa, en la mayoría de los Estados, nos requerirán tener la mayoría de edad, es decir, tener cumplidos los 18 años.
Entre las gestiones más frecuentes, debemos obtener un préstamo hipotecario, también firmar un contrato de compra, entre otras. Ambos documentos deben contar con las firma de una persona adulta. No obstante, la propiedad puede ser de un menor de edad, mientras que quien firme en su nombre, sea una persona adulta.
Existe también la posibilidad, que como menor de edad seamos propietarios, si el adulto nos transfiere la propiedad, a través de un acuerdo de custodia o de fideicomiso.
En caso de tener esta situación, lo más recomendable es asesorarnos con los especialistas del área inmobiliaria, quienes con seguridad, tendrán la información actualizada y podrán ampliarnos las opciones, aclarar nuestras dudas y guiarnos en los pasos que debemos cumplir.
En vista de la importancia de esta transacción, debemos estar claros sobre las responsabilidades a asumir. Independientemente de si somos jóvenes o mayores, las siguientes condiciones, serán de ayuda para determinar si estamos en el mejor momento para comprar:
- Contamos con los recursos para cumplir con el pago de las cuotas mensuales, incluyendo los otros posibles gastos recurrentes de la vivienda.
- Nuestro historial crediticio es el ideal para aplicar por un buen préstamo, o tenemos los fondos para pagar de contado.
- Tenemos la capacidad para mantenernos el tiempo necesario en la vivienda, para que recuperemos los costos por concepto de la compra y venta de la misma.
- Nos es posible afrontar los imprevistos, como por ejemplo: los gastos para reparaciones o mantenimiento. Y en caso de crisis económicas, que la vivienda pierda valor en el mercado.
Razones para comprar una casa siendo joven
Aunque parece un tanto extraño que siendo jóvenes, contemos con los recursos para ser propietarios de una casa, no es imposible. Y ya solo dependerá de nuestro deseo de hacerlo.
Pero quizás nos preguntamos qué ventajas representa tomar esta acción, por lo que a continuación comentaremos sobre las principales:
Podemos comenzar pronto a construir riqueza
Si asumimos que las condiciones son buenas, ser jóvenes propietarios de una vivienda, representa un buen camino para incrementar nuestro valor neto. Ya que los llamados ahorros forzados, cuando asumimos los pagos mensuales, nos ayudarán a crear nuestro patrimonio. Construyendo la base para adquirir a futuro otra propiedad más grande o en una mejor zona, así como también cubrir otros tipos de necesidades para nuestro bienestar.
La revalorización de la casa
Aunque nadie nos garantice que nuestra vivienda incrementará su valor, es lo que frecuentemente sucede a largo plazo.
La adquisición de bienes inmuebles, siempre han representado una excelente manera de proteger nuestros fondos económicos contra la inflación. Claro está, si nuestra propiedad la mantenemos en óptimas condiciones, conforme al ritmo del aumento de los precios.
En especial, ante los mercados fuertes con mucho potencial, ya que la apreciación del sector inmobiliario contribuye con la acumulación de nuestra riqueza. Sin embargo, lo que siempre pasa es que compremos una casa, con la visión de convertirla en nuestro hogar, en el que hemos soñado vivir, y no como una inversión para nuestras finanzas.
Contar con un lugar de nuestra propiedad
Esta es una de las razones que más satisfacción nos genera, porque cuando somos los dueños de una vivienda, nos sentimos independientes. Además de ser libres de decorarla según nuestro gusto, o modificar la distribución de sus habitaciones, para adaptarla a nuestras necesidades y estilo propio.
También podemos realizar las mejoras, que consideramos le añaden valor a la propiedad, además de tener la posibilidad de echar raíces más profundas en la comunidad en la que residimos.
Todo ello, sin la necesidad de esperar por el permiso de un propietario, así como tampoco deshacer los arreglos que hemos hecho mientras vivimos allí, para que nos devuelvan el depósito de seguridad.
Razones para esperar
Ahora bien, si no sentimos premura por comprar una casa siendo jóvenes, es normal. Esta decisión también puede generarnos beneficios, porque como hemos comentado, tener que mudarnos aunque sea a nuestra propia casa, presenta sus inconvenientes. Una de ellas, es tener que pagar los costos de la transacción cada vez que vendemos.
No obstante, podemos reducir la cantidad de veces que compramos y vendemos las propiedades, pues cada una de las transacciones supone una dedicación de nuestro tiempo, además de energía emocional y por supuesto dinero.
Entre las principales razones que tomamos en cuenta para esperarnos a comprar nuestra casa, tenemos:
Tener mayor certeza sobre nuestra casa ideal
En este punto, toma mayor fuerza nuestras vivencias, pues con el paso de los años, determinamos con mayor claridad cuál es nuestra vivienda ideal.
Aun cuando el futuro es incierto, mientras envejecemos vamos teniendo más comprensión sobre las siguientes variables:
- Nuestro sitio de trabajo, así como nuestra capacidad para laborar a distancia
- Los movimientos de nuestro flujo de caja, para cumplir con los pagos de la nueva propiedad.
- Muy importante, el tamaño y necesidades de nuestra familia.
- Claridad sobre lo que necesitamos y satisfaga nuestros deseos personales
Mayor fuerza o componente financiero
Es común, que a mayor edad tengamos mayores ingresos, lo que nos facilita adquirir con mayor facilidad, lo que realmente queremos. Además que si comprar una casa, es uno de nuestros objetivos de vida, podemos construirnos un buen historial crediticio, aumentando nuestra probabilidad de calificar para un mejor préstamo.
Podemos ahorrar para contar con un buen pago para la inicial, y durante este tiempo, también podemos en invertir en viajes o en cualquier otra cosa que deseemos.
¿Qué tengo que considerar antes de comprar una casa?
Sin dejar de disfrutar de la emoción que nos causa el comprar nuestra propia casa, debemos tener los pies sobre la tierra, por lo que es recomendable considerar o tomar en cuenta los siguientes factores:
- Los Mercados locales, la consulta a este sector, nos ayudará a determinar si esperamos o compramos cuanto antes. Esto significa, que si pagamos un alquiler muy costoso, pero contamos con recursos para comprar y los precios de los inmuebles nos favorecen, podemos decidirnos a comprar, con el fin de aprovechar los precios asequibles.
- El pago de la inicial, tomando en cuenta que uno bueno, generará la disminución de los pagos mensuales, así como los intereses. Aunque algunos préstamos, nos permiten comprar con un pago inicial bajo, facilitándonos la compra a una temprana edad. Debemos evaluar las bondades y también las desventajas, antes de decidirnos a aprovechar la oportunidad de adquirir la vivienda con una baja inicial.
- Nuestra carrera profesional, es también un factor importante antes de decidirnos a comprar, pues es muy probable que nuestros ingresos cambien a mejor, así como que nos movamos de lugar de residencia, por nuestro desarrollo profesional. Todo depende de la carrera que ejerzamos.
- Las situaciones de logística, refiriéndonos a considerar nuestra disposición para asumir tareas como dueño de casa, donde debemos ser responsables de contratar o realizar por cuenta propia, todas las diligencias necesarias para el mantenimiento de la propiedad, de forma adecuada y oportuna.
- Evaluar los riesgos, recordemos que si no la pagamos al contado, nos comprometemos con un préstamo importante. Que en resumen, si somos jóvenes tenemos la vida entera para recuperarnos de alguna perdida, y siendo mayores, podemos tener las condiciones óptimas o ser más fácil, el absorber las pérdidas financieras.
Consejos finales
Como podemos deducir, la edad para poder comprar una casa en los Estados Unidos de Norteamérica, no cuenta con una normativa oficial.
Por lo que la decisión depende de la situación particular de cada persona, además de las ventajas y desventajas comentadas, debemos destacar que una variable muy importante, para tomar la decisión de comprar casa, radica en las tasas de interés y de la propiedad de vivienda, las cuales se incrementan con la edad.